Este alcalde gastó casi 150.000 euros en PC para su pueblo. O fue víctima de una estafa, o no tenía ni idea de informática
Publicado el 05/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Un alcalde (ahora ex alcalde) de un pueblo quiso equipar a su pueblo con nuevos equipos informáticos y se gastó 150.000 euros por 16 ordenadores y un servidor. El problema, además, es que no son equipos de última generación, sino que son modelos antiguos. Quien lo ha descubierto es la nueva alcaldesa y sucedió en un municipio de Filipinas, San Dionisio, que tiene cerca de 40.000 habitantes.
Sally A. López, la nueva alcaldesa, se encontró al asumir el cargo con una factura desorbitada de su predecesor: 10 millones de pesos filipinos, el equivalente a casi 150.000 euros, por un "paquete de servidores" que se traducía a 16 ordenadores, sus periféricos y un servidor. La compra fue aprobada y pagada por su predecesor, Darwin Bajada.
La misma alcaldesa informó en una publicación de Facebook que considera que el precio es realmente alto, y ni siquiera se ha probado su funcionamiento. De todos modos, no pueden acusar al ex mandatario puesto que no está claro que haya querido embolsarse el dinero extra o que haya sido víctima de una estafa porque no sabía lo que estaba adquiriendo.
Ordenadores con procesadores de 2021
Al examinarlo más de cerca, el famoso lote de 16 ordenadores son máquinas equipadas con procesadores Intel de 11.ª generación, una arquitectura lanzada en 2021 y que hoy en día ya está bastante anticuada, como recuerda Jeux Video. Concretamente, según la información compartida lleva un Intel Core i7-11700 y cuentan con 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB.
Por otro lado, según la información hecha pública, el paquete completo incluye componentes genéricos, teclados y ratones básicos (se puede encontrar un combo Jedel G17 por menos de 5 euros) y monitores Fonudar, con precios entre 15 euros y 70 euros.
Desde Tom Hardware lo han analizado y afirman que, basándose en los precios de los componentes en sitios web como Newegg, estiman que el valor real de una de estas configuraciones (torre, monitor, teclado, ratón e incluso un SAI), sumando los 16 equipos la factura total debería haber sido de unos 11.000 euros.
"Hay mucho margen de error en nuestros cálculos, y hay indicios de que algunas de estas PC podrían haber venido con discos duros, además de (o en lugar de) SSD. También está la cuestión del software, ya que no hay información a este respecto, según los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.
Despilfarro o desconocimiento
Por el momento, ante lo que parece ser un despilfarro de dinero o una enorme confusión, la comunidad tecnológica local ha respondido. Cabe mencionar que el gasto final es aproximadamente un 1.300% por encima de costo real de esos equipos.
Por ejemplo, Carlo Ople, director ejecutivo de Unbox, una reconocida tienda de medios y tecnología en Filipinas, anunció en Facebook que ofrecería un "paquete de ayuda tecnológica" a la ciudad para ayudarla a equiparse adecuadamente, e instó a otras empresas del sector a hacer lo mismo.
Imagen | Facebook de la actual alcaldesa
En Genbeta | Las personas que juegan videojuegos al menos 5 horas a la semana tienen cerebros 14 años más jóvenes
En Genbeta | Qué software instalar a tus familiares y amigos para darles soporte y ayuda en remoto
utm_campaign=05_Sep_2025"> Bárbara Bécares .