13 películas y series de estreno para ver en diciembre de 2023 en Netflix, Prime Video, HBO Max y streaming

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

13 películas y series de estreno para ver en diciembre de 2023 en Netflix, Prime Video, HBO Max y streaming

La vacaciones navideñas ya están aquí, y con ellas una gran cantidad de programas para apretujarse en el sofá y delante de la pantalla. No solo tenemos una buena ración de series y películas apropiadas para estos días, sino algunos éxitos directos desde las salas. Estas son algunas de las mejores series y películas que nos esperan para el mes de diciembre en las plataformas de streaming.

Dejar el mundo atrás

Sam Esmail, creador de 'Mr. Robot', es el guionista y director de esta intrigante película que plantea un apocalipsis muy verosímil: mientras una familia está en una casa alquilada durante un fin de semana, se presentan en la puerta quienes afirman ser los auténticos dueños de la casa, que han sufrido un ciberataque. Pronto descubrirán, aislados, que aquello va mucho más allá de un hackeo vulgar: toda la sociedad está comprometida. Un thriller de planteamiento inquietante con un reparto excepcional: Julia Roberts, Nahershala Ali y Ethan Hawke.

  • 8 de diciembre en Netflix

Yu Yu Hakusho

Después del bombazo de 'One Piece', Netflix nos brinda otra versión en imagen real de un manga, este basado en un clásico de la acción sobrenatural de Yoshihiro Togashi. Conoceremos a un conflictivo adolescente que es atropellado por un coche al intentar salvar a un niño, pero como aún no es su hora de morir, no puede ir al cielo ni al infierno. Tendrá que volver a la vida para resolver casos relacionados con demonios.

  • 14 de diciembre en Netflix

Rebel Moon – Parte uno: La niña de fuego

Tras un paso fugaz por salas (como sucedió con 'El asesino') llegará a la plataforma una de las películas más ambiciosas de 2023 para Netflix, si no la que más, plasmando la brutal visión del estilo 'Star Wars' que tiene Zack Snyder. Originariamente planteada como una posible entrega de la franquicia de Disney, finalmente adquirió vida propia en Netflix, con la historia de unos renegados galácticos que luchan contra un malvado imperio. ¿Familiar? Pues a buscar las diferencias, que posiblemente abundarán.

  • 22 de diciembre en Netflix

Bull

Neil Maskell (Churchill en 'Peaky Blinders') es el protagonista de este impactante thriller de venganza quie llega en exclusiva a Filmin, y que cuenta cómo un sicario, diez años después de haber sido dado por muerto, regresa para vengarse de quienes le traicionaron. Una película de presupuesto muy ajustado pero gran ambición, que opta por los efectos especiales tradficionales y tuvo que hacer frente a la pandemia durante su rodaje.

  • 1 de diciembre en Filmin

Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Uno de los posibles éxitos de este tramo final del año para Disney+, al menos si atendemos a la expectación que ha despertado su primer trailer, que se convirtió en el segundo vídeo de una serie de televisión con más visionados en YouTube, Facebook, TikTok y Twitter, con más de 80 millones de visualizaciones en diez días. Habrá que ver si mantiene las promesas, pero de momento esta nueva adaptación de las novelas en las que un medio humano combate y confraterniza con dioses y criaturas mitolóicas promete una buena ración de aventuras para todos los públicos.

  • 20 de diciembre en Disney+

Indiana Jones y el Dial del Destino

En su paso por salas hubo opiniones para todos los gustos: desde quienes veían en ella un desvergonzado artefacto nostálgico para hacer caja a quienes lo entendieron como un estupendo regreso del aventurero más famoso del cine. Estas Navidades puedes comprobarlo por ti mismo con las peripecias de Indiana Jones en busca de un nuevo artefacto que también persiguen, cómo no, los nazis, aunque ya superada la Segunda Guerra Mundial.

  • 15 de diciembre en Disney+

¿Qué pasaría sí...? T2

La primera temporada de esta inaudita serie de animación es una infravalorada aportación al canon del MCU, y la segunda posiblemente corra la misma suerte. Y es una pena: no solo explota a fondo las posibilidades de los multiversos con más fortuna que la mayoría de las películas y series de imagen real, sino que está excelentemente realizada. Sus secuencias de acción, por ejemplo, superan a las de cualquier película de Marvel, y tiene un gran gusto escogiendo secundarios e historias paralelas. De lo mejor que nos ha dado Marvel.

  • 22 de diciembre en Disney+ 

La Navidad del pequeño Batman

En ese baile de sillas absurdo en el que se han convertido las licencias de Warner y que nos está llevando a situaciones impensables hace un año, como ver series y películas DC en Netflix o Prime Video, llega ahora un nuevo capítulo: una película de animación DC producida por Warner, pero que emitirá en exclusiva en todo el mundo Prime Video. Nos da igual, porque lo cierto es que tiene un aspecto estupendo, a medio camino entre la animación independiente y el cuento infantil alternativo. Como siempre, esperamos de la animación lo que invariablemente es incapaz de darnos el cine de superhéroes en imagen real.

  • 8 de diciembre en Prime Video 

Reacher - T2

Una de las sorpresas más agradables de los últimos años para los aficionados a la acción old-school fue esta mostrencada en la que el ex-agente especial interpretado por Alan Ritchson (y al que Tom Cruise dio vida en dos entregas para el cine) quería dejar atrás una vida de tollinas en el occipucio, vagando sin rumbo por la América profunda. En esta segunda temporada parece que la intensidad de los combates no decae y el pasado de Reacher vuelve en su busca cuando descubre que los compañeros de su antigua unidad del ejército están siendo asesinados.

  • 15 de diciembre en Prime Video 

Asesinato en Boston: El caso Charles Stuart

Los devotos de los documentales true crime tienen una cita con esta serie con el sello de HBO que narra un caso que conmocionó a Estados Unidos: en 1989, la policía recibe la llamada de un hombre que dice que él y su mujer embaraza  
El  23 de octubre de 1989, Charles "Chuck" Stuart realiza una frenética  llamada al 911 informando de que él y su esposa embarazada, Carol, una  pareja blanca, han sido tiroteados por un hombre negro en el barrio  Mission Hill de Boston. La investigación subsiguiente resulta ser un  pararrayos para la ciudad, encendiendo tensiones raciales de décadas y  brutales ataques en medio de una tormenta mediática.

  • 5 de diciembre en HBO Max 

Lawmen: Bass Reeves

SkyShowtime sigue nutriéndose de producciones exclusivas de Paramount+, esta vez con una serie antológica que contará la historia de distintos defensores de la ley norteamericanos que han sido poco tratados con anterioridad. Arranca con este legendario sheriff del Lejano Oeste, contándonos su vida desde sus días de  esclavitud hasta convertirse en el primer alguacil negro al oeste del Misisipi. En su larga carrera arrestó a 3.000 criminales, y conoceremos su historia en una serie en la que intervienen, además del protagonista David Oyelowo, Donald Sutherland y  Dennis Quaid.

  • 18 de diciembre en SkyShowtime

¿Preparados para el tsunami?

Unnamed

A menudo ignoramos que la península ibérica tiene uno de los  mayores riesgos de sufrir un mega-terremoto y un tsunami en el océano Atlántico. En los últimos nueve mil años el Golfo de Cádiz ha experimentado entre 9 y 14 tsunamis y el último de ellos, en 1755, conocido como el gran terremoto de Lisboa, cambió la historia de Europa. ¿¿Estamos preparados para otro de similar magnitud? ¿Qué evidencias tenemos? Este documental de producción española analiza estos riesgos y promueve medidas de seguridad gracias a la ciencia y la tecnología.

  • 19 de diciembre en Movistar Plus+ 

Qué bello es morir

Si sigues la saludable costumbre de zamparte un slasher navideño cuando se acercan estas entrañables fechas, tienes una cita ineludible con 'Qué bello es morir', apropiado pero inevitablemente inferior título en español del original 'What a wonderful knife'. Jane Widdop, a la que disfrutamos tremendamente en 'Yellowjackets', protagoniza este delirio que funciona como curiosa reformulación macabra de '¡Qué bello es vivir!', y en la que una joven descubre qué habría sido de la ciudad donde vive si nunca hubieran detenido al asesino en serie que aterrizó al lugar unos años antes.

  • 28 de diciembre en Movistar Plus+ 

En Xataka | Los viajes en el tiempo y Peppa Pig están prohibidos en China. O al menos, no pueden aparecer en sus series de éxito 

-

Mis diez aplicaciones favoritas del Mac son gratis y tan buenas que pagaría por ellas

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Mis diez aplicaciones favoritas del Mac son gratis y tan buenas que pagaría por ellas

Reconozco que no soy tacaño en lo que a pagar por aplicaciones se refiere. Menos si encima son para el Mac, que es mi principal herramienta de trabajo. Sin embargo, me resulta especialmente curioso ver como las apps que más uso en el día a día son completamente gratuitas. Y sin descargas piratas, ni nada por el estilo.

Se tratan de aplicaciones gratuitas para todos y que son tan buenas, que no sería de extrañar que fuesen de pago. No quiero decirlo muy alto por si cambia en algún momento, pero a día de hoy es así y lo cierto es que tampoco me importaría pagar por ellas, dado que merecen mucho la pena.

Siete apps completamente gratuitas y funcionales

Estas primeras siete aplicaciones son completamente gratuitas y, la mayoría de ellas, de código abierto. Se tratan de herramientas variadas en lo que a tipos de uso se refiere, pero que considero imprescindibles y que suelen ser de las primeras que instalo nada más configurar un Mac nuevo (o restaurar el mío).

  • Aiko: la magia de la inteligencia artificial y los modelos de OpenAI (ChatGPT y Whisper) transformada en una genial aplicación gratuita con la que transcribir nuestras reuniones, ya sean presenciales o a través de videollamada. Además funciona en multitud de idiomas, incluyendo el español, claro.
  • AppCleaner: simple y efectiva. Esta es una de esas aplicaciones que no usamos a menudo y que puede que incluso olvidemos, pero cuando hace falta, hace genial su función. Simple y llanamente sirve para eliminar aplicaciones, pero además haciéndolo por completo sin dejar rastro de carpetas y otros elementos residuales que habitualmente quedan cuando eliminamos apps de forma normal. En AppCleaner se ofrece una vista detallada de todas esas carpetas y elementos para elegir individualmente si deseamos borrarlos o conservarlos.
  • Audacity: esta de una aplicación que ya no utilizo, pero que en su día era mi herramienta fundamental cuando grababa podcast. Se trata de un completísimo editor de audio que aúna herramientas desde el momento de grabación hasta el de edición. Ofrece avanzadas herramientas para ello, pudiendo controlar cualquier parámetro del audio y exportarlo después a multitud de formatos.
  • Darktable: uno de los editores de fotografía más completos que existen y que es completamente gratuito al ser de código abierto. Resulta una buena alternativa a GIMP y otros similares, teniendo funciones sobradas para ediciones sencillas, pero especialmente pensado para el procesamiento de fotografías RAW con avanzados ajustes de edición.
  • The Unarchiver: si bien es cierto que el descompresor de archivos nativo de macOS cumple en muchas situaciones, esta aplicación ofrece una herramienta aún más potente para el tratamiento de todo tipo de archivos comprimidos. Desde su descompresión, hasta crear nosotros mismos esos archivos y añadir ciertos detalles más técnicos.
  • OpenEmu: en su día ya hablamos de todo lo que ofrece OpenEmu para el Mac. A grandes rasgos, decir que se trata de un emulador open source diseñado íntegramente para macOS y que admite emuladores de todo tipo de videoconsolas.
  • VLC: no vamos a descubrir a estas alturas uno de los reproductores multiplataforma más conocidos y que en estos tiempos no sólo sirve para reproducir vídeo de cualquier formato (que lo hace y muy bien), sino que nos permite incluso nos permite crear y gestionar servidores en los que almacenar nuestros propios contenidos en vídeo.

Otras tres apps con compras, pero cuya versión gratuita es ya muy potente

Apps 2

Por otro lado, destaco tres aplicaciones que tienen funciones avanzadas pagando (ya sea suscripción o compra única), pero que se pueden usar totalmente gratis y con funciones ya muy potentes. Una de ellas no es tan conocida, mientras que las otras dos lo son bastante más, pero que igualmente no quería dejar pasar la oportunidad de citarlas.

  • Notion: tardé algo más en aventurarme a descubrir esta aplicación y no fue hasta este año que me mudé definitivamente a ella. Las posibilidades son infinitas y en parte es gracias a a la gran comunidad que hay detrás. Notion en su versión gratuita ofrece prácticamente todo en una sola app que hace las veces de herramienta de notas, bases de datos y gestor de proyectos. En mi caso, la utilizo tanto para mi ámbito personal como para el profesional. Y aunque la uso yo solo, también admite colaboradores, por lo que es válida para cualquier empresa.
  • Photoscape X: se trata de una aplicación que, pese a no actualizarse con mucha frecuencia, es uno de los editores de fotos más sencillos y potentes que conozco. Su versión de pago cuesta 44,99 euros de compra única, pero llevo más de diez años usando la versión gratuita y nunca necesité la 'Pro'. Ofrece cientos de opciones de edición que van desde filtros de color hasta retoques detallados de brillo, contraste y más. También admite textos y trabajos con diferentes capas.
  • Spark: la archiconocida aplicación de correo de Readdle lanzó hace poco su suscripción con avanzadas funciones que reconozco que son interesantes, aunque la versión gratuita continúa sin renunciar a las funciones que ya tenía, siendo ya así una de las mejores aplicaciones de correo multiplataforma y que, como la anterior, llevo ya muchísimos años usando.

Bonus track: la más imprescindible por 5 euros

Magnet

Como es evidente, no puedo tratar una aplicación que cuesta 4,99 euros como una gratuita. No obstante, la uso tanto y es tan buena, que resulta hasta barata. Se llama 'Magnet' y es una herramienta que hace años que dejé amortizada por paliar uno de los defectos mayores de macOS: la organización de ventanas.

Magnet permite agrupar ventanas en la pantalla del Mac para trabajar con varias de forma simultánea e ir moviéndolas y cambiando sus tamaños y posiciones con atajos de teclado que nosotros mismos podemos personalizar. Si bien es más útil en un iMac o en el uso de monitores de gran tamaño como es mi caso principal, le saco partido incluso en mi MacBook Air de 13 pulgadas.

En Applesfera | Estas son las 37 mejores apps para tu iPhone según la propia Apple, y la mayoría son gratis

-

La industria del móvil lleva años en depresión. Hay razones para ser optimista en 2024

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

La industria del móvil lleva años en depresión. Hay razones para ser optimista en 2024

El mercado móvil lleva años deprimido. En concreto, 27 meses de caída continua en los que no se veía luz al final del túnel. Poco a poco, parece que la tormenta se va despejando, y es que los últimos datos de Counterpoint Research reflejan un soplo de aire fresco en el mercado. Octubre fue el primer mes a la contra de la tendencia bajista, y hay algunas señales para pensar que la situación puede seguir así.

Los primeros indicativos de recuperación. Octubre ha sido un buen mes para la distribución global de teléfonos. Hablamos de casi 300 millones de smartphones enviados. Cifras aún lejanas respecto a los 546 que se enviaron en 2017, pero que muestran una senda de recuperación que nos lleva a cifras cercanas a las que vimos en 2021.

El iPhone siempre impulsa las estadísticas. Las ventas de iPhone en España han crecido un 32%, y los números del iPhone 15 están siendo bastante más sólidos de los vistos en la familia iPhone 14. La estrategia funciona: apostar por gama alta para evitar caídas cuando el resto cae. Apple no será capaz de mover por completo la fotografía de las ventas generales en el mercado, pero sí que logra avivar una llama que parecía extinta.

Mientras Apple crece un 32%, otras compañías como Xiaomi pierden un 1% en envíos de forma interanual, con casos más llamativos como el de OPPO, con caída del 17%. TCL está aprovechando el hueco, creciendo un 17% en envíos en nuestro país. Gigantes como Samsung logran frenar la caída y crecen ligeramente al cierre del tercer trimestre.

Xiaomi no se queda atrás. Pese a la ligera caída, Xiaomi está arrasando, tanto en China como en España. La compañía registra un crecimiento del 14% en su país natal con los datos actuales respecto al pasado curso. En España, es líder indiscutible en ventas. Se espera que la compañía siga creciendo en 2024, y que el lanzamiento de productos como su coche eléctrico ayude a consolidar la compañía como una capaz de ofrecer la gama más alta en cada producto.

Las consultoras lo tienen claro. Incluso teniendo en cuenta que los envíos de teléfonos inteligentes no están en su mejor momento, consultoras como Canalys también apuntan a un 2024 con signos de mejora.

"Aunque el año completo de 2023 entregará el menor número de envíos de teléfonos inteligentes en más de una década, hay signos de que el mercado está mejorando a medida que nos acercamos a 2024".

En concreto, las previsiones hablan de un 4% de crecimiento interanual para el curso 24, una cifra bastante optimista dada la situación actual del mercado. Se espera un importante ciclo de renovación sobre todo en gama media comprada entre 2020 y 2021 y hay optimismo en la competitividad en precios a la hora de acabar con stock.

Un año de hardware espectacular. 2024 será un año increíble para el hardware, sobre todo hablando de propuestas Android. Paneles con 4.000 nits de pico, procesadores más eficientes, baterías que por fin sobrepasarán los 5.000mAh (al menos, en gama alta), y nuevos estándares de carga aún más cercanos a los 100W para dispositivos económicos.

Se espera un año importante de mejoras a nivel hardware, lo que podría suponer un impulso para las ventas, sobre todo en los rangos medios de precio.

Imagen | Xataka

En Xataka | Pensaba que la gama alta estaba estancada. Estaba equivocado por completo

-

Epson EcoTank ET-4850, análisis: hasta tres años de tinta en una práctica impresora multifunción para quienes trabajan en casa

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Epson EcoTank ET-4850, análisis: hasta tres años de tinta en una práctica impresora multifunción para quienes trabajan en casa

El sistema de depósitos de tinta es ya claramente el gancho que los fabricantes clásicos de impresoras domésticas tienen en mente para conseguir mantener su sitio en el hogar o pequeñas empresas.

La Epson EcoTank ET-4850 es un modelo de impresora doméstica de inyección de tinta que aglutina casi todo lo que un usuario que apueste por esta tecnología necesita: amplia capacidad de impresión a bajo coste, conectividad Wi-Fi y una gestión completa vía aplicación para el teléfono móvil. En Xataka ya la hemos puesto a prueba.

Ficha técnica de la Epson EcoTank ET-4850


Epson EcoTank ET-4850

funciones

Impresión, copia, escáner y fax

velocidad de impresión

ByN 15,5 ppm / Color 8,5 ppm

resolución de impresión

4.800 x 1.200 ppp

impresión doble cara

Automática

Conectividad

USB 2.0, Wi-Fi y Ethernet

capacidad de entrada

Hasta 250 hojas

compatibilidad

Windows, Mac, iOS, Android

peso

6,7 kg

escáner

Alimentador automático de 30 páginas

precio

510 euros

Epson EcoTank ET-4850, Impresora Wifi A4 Multifunción 4en1 con Depósito de Tinta Recargable, Fax, Impresión Doble Cara Automática (Dúplex), Pantalla LCD Táctil, Bandeja Frontal, Mobile Printing

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión


Una impresora multifunción con diseño completamente clásico

La Epson EcoTank ET-4850 es una impresora multifunción con un diseño de lo más clásico. No hay mucho margen para la diferenciación en este segmento, así que hay que quedarse con detalles concretos como la zona de control y pantalla que es ligeramente abatible para mejorar la visualización y manejo de la misma. También destaca por sus dimensiones.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Movil

De hecho, el tamaño, para su funcionalidad y opciones, es bastante compacto. Hay que tener en cuenta que disponemos de una bandeja para papel de bastante capacidad, así como elementos de carga superior de papel para la funcionalidad de escáner. Todos estos elementos son extraíbles o abatibles de manera que el espacio real que ocupa la Epson EcoTank ET-4850 no sea excesivo.

La Epson EcoTank ET-4850 es una impresora todo en uno muy compacta pero con múltiples opciones avanzadas de impresión y digitalización de documentos

La puesta en marcha de la impresora todo en uno es muy rápida. Tardas más en retirar todas las pegatinas y sistemas de seguridad y sujección que en estar imprimiendo la primera hoja de prueba.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Bandea Folios Bandeja para 250 páginas

Ésta sale tras cargar los depósitos de tinta con las botellas incluidas (tanto negra como de color) y realizar la inicialización del sistema. Todo el proceso está perfectamente guiado vía aplicación si lo preferimos sobre las indicaciones en la pequeña pantalla táctil de la impresora.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Recurso Tintas

El relleno de los depósitos es sencillo, rápido y completamente limpio. Basta abrir la botella, con cierre seguro, y colocarla boca abajo en el depósito correspondiente. Ni al realizar el vaciado de la botella ni al retirarla una vez acabado el proceso, una sola gota de tinta salpica. Eso sí, asegúrate de que el color de la botella se corresponde con el depósito adecuado.

La impresora Epson ET-4850, con un precio de 500 euros, se vende con un kit de botellas de tinta negra y de colores, además de una botella extra de color negro. Los depósitos admiten 127 ml de tinta en el caso del negro y 70 ml para cada uno de los tres de colores.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Rellenando El sistema de carga es seguro, práctico y completamente limpio

La promesa de Epson con este modelo es la impresión de hasta 7500 páginas en negro y 6000 en color, unos tres años en un entorno doméstico si consideramos una media de 6-7 páginas al día.

Conectividad y funcionalidad completa

El perfil ambicioso más allá del uso doméstico de la Epson ET-4850 queda claro en su conectividad. Para el hogar, contar con conectividad USB y Wi-Fi (con Wi-Fi Direct) es algo que damos por hecho en esta gama de dispositivos. Pero en este caso, disponemos también de puerto Ethernet para poder compartir la impresora de manera sencilla en un entorno de una pequeña empresa donde no todos los equipos pueden conectarse a la impresora sin cables.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Bandeja Automatica No todas las impresoras para el hogar ofrecen una bandeja de carga automática de papel para el escáner

Otros añadidos piensan también en ir algo más allá del uso doméstico, como la impresión automática a doble cara, una bandeja frontal de papel de 250 páginas o el alimentador de documentos de 30 páginas para la función de escáner.

También cuenta con pantalla táctil de unas 2.5 pulgadas pero que nos parece demasiado pequeña para la interfaz más clásica con la que viene configurada, donde algunos elementos y botones quedan demasiado pegados a los bordes de la pantalla. Mucho mejor manejar sus opciones desde la aplicación para smartphones.

Epson App Escaner

En ella podemos manejar las principales funciones de la Epson EcoTank ET-4850 así como imprimir, digitalizar y capturar con la cámara para posteriormente imprimir.

Hogar o pequeña empresa. O las dos a la vez

La Epson EcoTank ET-4850 cumple con nota sus funciones de modelo multifunción. La impresión admite la salida a doble cara de manera automática y la velocidad de impresión está en unos márgenes aceptables si atendemos a la gama de precio en la que juega: hasta 15 páginas por minuto en monocromo y 8.5 páginas a color. Las cifras prometidas se asemejaron de media a las de nuestras pruebas, que fueron de 12 páginas en monocromo pero con alta carga gráfica, y de 7 a color.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Nivel Depositos Nivel visual individual de descarga de los depósitos de tinta

En cuanto a la calidad de impresión, es suficiente para entornos domésticos y de pequeñas empresas para borradores y documentos del día a día, pero no ofrece el nivel de detalle ni calidad para informes de producto final en entornos profesionales. De hecho, su punto fuerte hay que verlo en el coste de impresión por página, donde la Epson EcoTank ET-4850 sí que es competitiva al máximo nivel.

El gran valor de la Epson ET-4850 hay que buscarlo en el coste de impresión por página y la comodidad del uso de depósito de tinta a largo plazo

La función de escáner cuenta con un modo clásico para hacerlo directamente al ordenador de trabajo o más útil: directamente a nuestro smartphone. Y de ahí ya podremos encontrarle el lugar que deseemos de manera cómoda, desde un adjunto a un correo electrónico a una carpeta de un servicio de almacenamiento en la nube, que también cuentan con sitio entre las opciones de escaneo directo desde la impresora.

Como un guiño a las oficinas clásicas, la Epson EcoTank ET-4850 añade función de fax.

Epson Et 4850 Analisis Xataka Pantalla Para su precio, la pantalla es bastante discreta en todos los aspectos

Para la función de escáner (de tipo CIS) es muy importante el contar con un alimentador automático de documentos. Tiene una capacidad de hasta 30 páginas y se consigue una velocidad de 5 imágenes por minuto tanto a color como en blanco y negro. Es una función muy cómoda a la hora de digitalizar documentos de varias páginas pero no admite la doble cara de manera automática. La resolución de escaneo es de 1.200 ppp x 2.400 ppp.

La función de copia admite documentos de identidad, para lo que se usa un escaneo y posterior impresión con todos los pasos indicados de manera correcta.

Epson Ecotank ET-4850, la opinión de Xataka

La presencia de impresoras de todo tipo, ya sean básicas o multifunción, en entornos domésticos clásicos tiene ya poco sentido. Sin embargo, el hogar entendido como pequeña oficina o sitio desde el que un usuario puede teletrabajar, es un buen sitio para pensar en un modelo que nos otorgue posibilidades de impresión y digitalización de manera cómoda.

La Epson ET-4850 es una impresora de alto coste inicial pero que a largo plazo resulta amortizable gracias a la tecnología de depósitos de tinta. El sistema es limpio y cómodo, y permite que nos olvidemos de los recambios durante años. Añade además una buena mezcla de guiños al usuario común, con una aplicación cómoda y completa, así como a profesionales, con alimentador automático para la función de escáner o una amplia bandeja de papel para la impresión.

Epson EcoTank ET-4850, Impresora Wifi A4 Multifunción 4en1 con Depósito de Tinta Recargable, Fax, Impresión Doble Cara Automática (Dúplex), Pantalla LCD Táctil, Bandeja Frontal, Mobile Printing

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Este producto ha sido cedido para la prueba por parte de Epson. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

-

"Me voy a Firefox": Opera GX era un navegador querido entre sus usuarios hasta que apareció esta infernal animación de inicio

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Entre las alternativas de navegadores basados en Chromium nos encontramos con Opera, un navegador que ofrece algunas funciones adicionales y personalizadas según la versión que instalemos en nuestro equipo. Y es que además de su versión estándar, también tenemos la posibilidad de descargar Opera Mini, que ahorra recursos y datos al navegar por Internet y Opera GX, orientado al público gamer.

Opera GX cuenta con funciones personalizadas y un diseño que aquellos usuarios más afines a jugar a videojuegos pueden encontrar más atractivo. No obstante, este navegador ha sido protagonista de una polémica que ha inundado todos los foros de Internet y que involucra al popular cómico Eric André.

Una animación de inicio que no ha sentado bien a muchos

Hasta hace unos días, los usuarios de Opera GX han podido utilizar su navegador sin problemas y sobresaltos. Sin embargo, una de sus últimas actualizaciones trajo al navegador una animación de inicio inusual. Y es que todo aquel que abría el navegador por primera vez en su equipo se encontraba con un jumpscare de Eric André gritando a los cuatro vientos: ¡OPERA GX!

La aparición de André en la animación de inicio de Opera GX tiene un porqué. Y es que se trata de una colaboración denominada ‘Bury Boring’ entre el cómico estadounidense y Opera. Básicamente nos trae una serie de funciones interactivas para ‘hacer menos aburrida’ la experiencia con nuestro navegador. Esta actualización vino acompañada de una serie de sketches protagonizados por el mismísimo André en el que le vemos aparecer ante usuarios que utilizan un navegador ‘aburrido’ y los asalta de forma exagerada y agresiva.

Opera GX, the best gaming (annoying) browser!

Oh Opera, you’ve fallen so much from what you once were. pic.twitter.com/ln6zlmB2PZ

— Bob Pony (@TheBobPony) November 29, 2023

Además de esta alocada animación de inicio, en la tienda de mods de Opera GX también se encuentra disponible un conjunto de modificaciones especiales que podemos descargar aparte y que personalizan el fondo de pantalla y añaden sonidos cuando escribimos o nos situamos en determinados rincones del navegador.

Aunque la actualización tenía por objetivo añadir un toque divertido al navegador, lo cierto es que no ha sentado nada bien a la mayoría de sus usuarios. Tanto ha ensalzado el asunto que los foros de Opera, Reddit y redes sociales están plagados de usuarios afirmando que han desinstalado el navegador y que se han pasado a Firefox. Nosotros hemos contactado con el equipo de Opera para conocer más información respecto a este hecho, así que actualizaremos en caso de obtener más datos. 

“Cambié a OperaGX hace unas semanas. Todo iba bien. Entonces Eric André apareció aleatoriamente de la nada cuando llegue al trabajo,” aseguraba un usuario en Reddit. “Esto seguramente me hizo parecer muy profesional ante mis compañeros de trabajo. Gracias, Opera,” continuaba.

También hay usuarios que se lo han tomado con mejor humor y se han entristecido cuando la animación de inicio ya no se encontraba disponible. Ésta dejó de estar disponible a las 12 de la noche, deshabilitándose automáticamente.

Sin embargo, aquellos que quieran volver a habilitarla pueden hacerlo manualmente. Para ello deben de ir a la ruta ‘%userprofile%\AppData\Local\Programs\Opera GX’ en Windows, copiar el archivo ‘opera_gx_splash.exe’ que se encuentra en la carpeta ‘104.0.4944.74’ y pegarlo en la carpeta ‘104.0.4944.80’, siendo esta última la versión más actualizada del navegador.

En Genbeta | Alguna de tus extensiones de Chrome puede dejar de funcionar en 2024. Google las vetará si no cumplen un nuevo requisito

-

Este pequeño ajuste cambia, y mucho, cómo leemos las notificaciones en nuestro iPhone

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Este pequeño ajuste cambia, y mucho, cómo leemos las notificaciones en nuestro iPhone

Las notificaciones son desde hace mucho tiempo un elemento fundamental para saber qué ocurre en nuestro entorno virtual. Poder recibirlas puntualmente, verlas fácilmente en el centro de notificaciones del iPhone y no dejar que se amontonen o que nos pasen por alto es de lo más importante. Y en este contexto, hay un pequeño ajuste que puede marcar la diferencia.

Más, de hecho, si hablamos de los iPhone 14 Pro y iPhone 15 Pro con la pantalla siempre encendida en la que podemos ver las notificaciones sin tener que tocar la pantalla en ningún momento. Un ajuste que, solo debemos activar para algunas aplicaciones, eso sí. Hablamos, como no, de la opción de agrupar notificaciones.

Cómo agrupar notificaciones en iPhone 14 y iPhone 15

De forma predeterminada, nuestro iPhone agrupa las notificaciones por aplicaciones. Eso significa que si recibimos 5 mensajes, tres correos electrónicos y dos notificaciones de Uber, solo veremos tres burbujitas en pantalla. Gracias a este mecanismo podemos ver más notificaciones en pantalla, pero de aquellas aplicaciones que suelen mandarnos varias vemos menos detalle.

En cualquier momento podemos tocar sobre un grupo de notificaciones para expandirlo y ver todo su contenido, pero podemos ir más allá. Mientras puede sernos realmente útil que algunas apps agrupen sus diferentes notificaciones bajo un solo espacio, en otras, especialmente las de mensajería, quizá queremos ver todas ellas individualmente en el centro de notificaciones. Afortunadamente, es algo que podemos cambiar fácilmente. Lo haremos así:

  1. Abrimos Ajustes en nuestro iPhone.
  2. Tocamos la aplicación que nos interesa, por ejemplo Mensajes.
  3. Tocamos en Agrupar notificaciones.
  4. Seleccionamos No.

Eso es todo. Gracias a estos pasos evitamos la situación en la que oímos un ping teniendo el iPhone sobre la mesa con la pantalla siempre encendida o iluminada por la notificación y vemos como alguien nos está hablando por mensajes sin la posibilidad de leer en tiempo real lo que nos dice.

Recordando que iOS 16 cambió la forma de visualizar las notificaciones y cómo podemos volver a verlas como en iOS 15 y que el tema de notificaciones es uno muy personal y cada uno tendrá sus preferencias, poder ver que tenemos 7 notificaciones de Mensajes también destaca estas ante otras y evita que se nos puedan pasar por alto más fácilmente.

Sí, cierto es que encontraremos el puntito rojo en la app en sí, pero en algunos casos podemos preferir que ciertas notificaciones de apps muy específicas nos llamen la atención por su presencia en la pantalla. Un ajuste que, afortunadamente, podemos modificar según qué prefiramos un diseño más compacto con algún toque de por medio o algo quizá un poco más visual.

En Applesfera | La ciencia afirma que dormir “cinco minutos más” tras el despertador es una pésima idea. Podemos evitarlo fácilmente con nuestro iPhone

-

Catalunya crea un sistema de créditos climáticos para compensar las emisiones de las empresas

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Catalunya se dispone a dar un paso adelante en la lucha para acotar las emisiones de gases de efecto invernadero que están sobrecalentando el planeta y acelerando la crisis climática. Según ha anunciado este viernes el conseller d’Acció Climàtica, David Mascort, en las próximas semanas el Govern de la Generalitat aprobará la creación de un nuevo sistema de créditos climáticos basado en bosques, suelos agrícolas y ecosistemas marinos. Este mecanismo, ya contemplado en los Acuerdos de París, permitirá a las empresas compensar su huella de carbono financiando proyectos de restauración de espacios naturales donde se almacenan grandes cantidades de este gas de efecto invernadero.

Seguir leyendo....

Este usuario ha logrado lo que parecía imposible: hacer que la PS5 no ocupe prácticamente nada

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Este usuario ha logrado lo que parecía imposible: hacer que la PS5 no ocupe prácticamente nada

Cuando Sony lanzó su PS5, todos nos dimos cuenta de algo: era enorme. Su diseño era elegante, silencioso y atractivo, pero el volumen que ocupa es muy superior al de una mucho más somera Xbox Series X. La firma alivió el problema recientemente con el lanzamiento de la PS5 Slim, pero a pesar de sus esfuerzos la consola sigue siendo muy grande. Un usuario, harto de ese problema, hizo lo que Sony no pudo (o no quiso): hacerla súper compacta.

Cariño, he encogido la PS5. Uno de los responsables del canal de YouTube Not From Concentrate (NFC) muestra en un nuevo vídeo cómo él y su equipo han logrado algo asombroso: compactar notablemente la PS5 para que quepa en un chasis mucho más pequeño que el de la consola original. Es una práctica cada vez más popular entre los aficionados a la tecnología, como demuestra esa miniaturización del Mac mini que vimos recientemente.

Miniaturizar es lo nuestro. Este canal lleva tiempo demostrando precisamente cómo es posible reducir el tamaño de PCs. Para ello hacen uso de máquinas fresadoras CAD e impresoras 3D de última generación con los que logran resultados fantásticos.

Fuente incluida. A pesar del tamaño —que es solo ligeramente mayor que su placa base—, en este diseño han logrado integrar la fuente de alimentación. Eso impuso un gasto extra, porque la fuente utilizada, la HDPlex GaN de 250W cuesta casi la tercera parte que la PS5 en su edición digital.

¿Y la ventilación, qué? Precisamente el tamaño de la PS5 se debía a sus necesidades en cuanto a refrigeración. Los chicos de NFC han logrado solucionarlo con un nuevo disipador y un ventilador de 120 mm de Noctua que también imponen una inversión extra de 130 dólares pero que permiten contar con esa solución de perfil bajo.

Temperaturas bajo control. A pesar de ese tamaño, el diseño de NFC es sorprendentemente silencioso, pero además mantiene las temperaturas a raya: apenas llega a estar un par de grados más caliente que el de la consola original de Sony, incluso cuando estamos disfrutando de juegos intensivos.

La electrónica como aliada. Además de las máquinas de fresado e impresión 3D los miembros del equipo hicieron uso de sus conocimientos de electrónica para gestionar temas como la refrigeración o los botones físicos de control.

Pero sin unidad Blu-ray. El único sacrificio que tuvieron que hacer para lograr ese tamaño fue el de no incluir la unidad óptica, que se puede seguir utilizando gracias a un mecanismo que mantiene el emparejamiento unidad-consola que exige el sistema DRM de Sony. El coste y esfuerzo es desde luego importante frente a una PS5 convencional, pero el resultado es, como poco, sorprendente.

En Xataka | La nueva PS5 Slim resuelve un problema, pero añade otro: en Europa pagaremos un 50% más por un accesorio crucial

-

Ya hay fecha oficial para el lanzamiento del esperado tráiler de GTA VI y sí, es mucho antes de lo que pensábamos

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Ya hay fecha oficial para el lanzamiento del esperado tráiler de GTA VI y sí, es mucho antes de lo que pensábamos

Al fin una noticia que va más allá de un mero "sí, existe" o similar. Desde sus redes sociales, Rockstar ha hecho pública la fecha del futuro lanzamiento del esperadísimo tráiler de su próximo juego, GTA VI. Será el próximo martes 5 de diciembre a las 9 de la mañana, hora estadounidense. Es decir, a las tres de la tarde en Europa Central y, por tanto, España.

Se venía hablando desde ayer: hoy se iba a dar información valiosa sobre el tráiler, si no el tráiler mismo, debido a que Dan Houser había confirmado que tendríamos información a principios de este mes. Y sí, como un clavo el día uno, pero al final, no ha sido el trailer en sí: nos quedamos a cinco días que van a ser de auténtico infarto para los millones de fans de la franquicia de Rockstar, que ya ayer tuvieron buenas noticias en forma de anuncio de novedades para 'GTA Online' en una próxima actualización.

De momento, el anuncio tiene la estética esperada para este nuevo juego: los tonos fucsia y las palmeras del anuncio hacen pensar de inmediato en 'Vice City', el equivalente a Miami en el universo GTA. Las filtraciones, por tanto, eran ciertas. Y cero sorpresas con esto: la propia Rockstar había reconocido que, aunque oficialmente no iban a dar datos, los monstruosos leaks que han revelado cientos de detalles del próximo juego de la serie eran auténticos, aunque no pertenecían a la versión definitiva del juego.

Si quieres más detalles sobre las filtraciones, aquí te las detallamos, pero básicamente podemos confiar en la ambientación de Vice City, aunque no con protagonistas de anteriores entregas, sino con una nueva pareja de delincuentes, un hombre y una mujer. También se ha hablado de la extensión del mapa, que algunos fans han calculado que tendrá más del doble de la extensión que 'GTA V'.

Cabecera: Rockstar

En Xataka | Siete cosas que sabemos de 'GTA VI' gracias a la filtración del esperadísimo juego de Rockstar 

-

Fracasé una vez, pero ya tengo la Espada Maestra para ser el héroe de Hyrule en Zelda: Tears of the Kingdom

Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología Artículo original

Fracasé una vez, pero ya tengo la Espada Maestra para ser el héroe de Hyrule en Zelda: Tears of the Kingdom

Tras encontrar por pura suerte el Templo del Espíritu en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, mi viaje por Hyrule apunta en una dirección muy concreta. Y es que puedo vestir con los mejores ropajes a Link, conseguir los arcos más certeros y hacerme con los escudos más impenetrables, pero hay un arma legendaria que todavía no tengo entre mis manos.

La Espada Maestra apenas duró unos minutos en mis manos al comienzo de la aventura, fue totalmente destruida en cuanto Ganondorf despertó de su letargo y el viejo Árbol Deku me indicó sutilmente donde se encuentra. No hace falta ser un genio, pues la indicación en el mapa deja claro que uno de los enormes dragones que sobrevuelan el escenario la lleva consigo. Así pues, es momento de lanzarse a por la épica hoja.

No era lo que me esperaba

No tenía ninguna idea en la cabeza a la hora de abordar esta misión, por lo que el fracaso asomaba por la esquina. Desconozco por completo la ruta del gigantesco ser, no sé en qué punto de su cuerpo está la espada y no tengo la más remota idea de si será una tarea sencilla. Como no tengo ninguna prisa, pues Ganondorf no se va a ir a ningún lado, decido subir a una isla del cielo a esperar.

A esperar como un verdadero inútil, pues debí tragarme como 15 minutos de nubes pasando a mi lado mientras aguardaba que, por algún destello de fortuna, el dragón se dignase a pasar cerca de mí. De vez en cuando echaba un vistazo a la tableta de Prunia y me repetía a mí mismo que sí, seguro que ahora se acercará. Una vez que mi paciencia ha sido puesta a prueba, finalmente lo veo a una distancia prudencial, aunque voy a necesitar un impulso extra por parte de una atalaya cercana.

Zelda Tears Of The Kingdom

Sorprendentemente, surcar los cielos con la paravela es muchísimo más rápido que hacerlo con un cuerpo de un kilómetro de longitud repleto de escamas, por lo que no tardo en posarme en su cabeza. Es ahí donde está incrustada, más bien enredada, la Espada Maestra, por lo que va a ser coser y cantar sacarla de ahí... de no ser porque el bicho decide revolverse de lo lindo. Es en ese momento cuando descubro que todo depende de mi nivel de resistencia, el cual es alto, pero no me permite que toda la animación se ejecute.

A vueltas por Hyrule

La resignación no me invade, pues me queda claro que solo necesito un par más de contenedores de aguante para poder soportar los envites del dragón. De esta forma me lanzo al vacío para explorar una de las zonas menos atractivas de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom como es Hebra. Más nieve que en el Polo Norte, más frío que en el taller de Papá Noel y se ve menos que en plena ventisca en Siberia. Las condiciones no son propicias para la exploración, pero he investigado tan poco el lugar que doy por hecho que unos cuantos templos me van a solucionar la papeleta.

No es que haya demasiadas emociones fuertes entre el hielo, pero sí que he tenido que enfrentarme a un enemigo que asustaba en The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Seguramente el mayor temor de un jugador del título de 2017 era toparse con un Centaleón desprevenido y eso es lo que me sucedió al oeste de Hebra. ¿Cuántas veces morí? No quise llevar la cuenta, aunque aprendí que en este tipo de batallas lo más importante es arrear con lo más fuerte que tengas encima y aprender a esquivar en el último instante.

Zelda Tears of the Kingdom

Nada de reservarse armas porque quizás aparezca un rival peor; estás ante ese contrincante poderoso, lucha por tu vida. Por otro lado, buscando el abrigo del sol, volví al Fuerte Vigía para toparme con la solicitud de investigar una misteriosa voz que habla bajo tierra. Allí me encuentro a la Estatua Maligna, ese bloque de piedra maldito que estaba en Hatelia y ahora se esconde cerca del Castillo de Hyrule. Como ya no aguanto más, decido intercambiar corazones por más resistencia; ya arreglaré el desaguisado de mi salud más tarde.

El triunfo de la valentía

Ahora sí, con un buen cargamento de resistencia a mis espaldas, toca amarrar de una vez por todas la dichosa Espada Maestra. Esta vez no titubeo ni hago el pardillo, sino que me teletransporto directamente a la isla flotante más cerca al dragón, el cual tiene una especial predilección por el noreste de Hebra. Me lanzo al vacío, llego hasta su peluda cabeza y por fin me hago con el poderoso acero.

Ojo, porque una cinemática me muestra que paso a entrar en una suerte de mundo onírico en el que Zelda me explica que consiguió restaurar el arma, aunque debía conservarse durante años para que estuviese completa. Entiendo que el dragón era el lugar más seguro para guardarla, pero eso no lo sé porque, una vez más, me he adelantado demasiado desbloqueando un acontecimiento futuro. Sea como sea, ahora sí que puedo repartir piñas a diestro y siniestro con un poder colosal.

The Legend of Zelda Tears of the Kingdom

¿Cómo ponerlo a prueba? Pues qué mejor que enfrentándome al monstruo que más pánico que me provoca de todo el juego, aunque no me he lanzado a la batalla por iniciativa propia. Resulta que me he topado con un Griock flamígero en los Pilares ancestrales del suroeste de Hebra y todo mi ser me ha gritado que huya, pero no he hecho caso. Si con todo el arsenal atómico que tengo encima no puedo luchar contra una abominación de fuego que vuela, escupe fuego y tiene tres cabezas, significará que no soy el héroe que Hyrule necesita.

La primera toma de contacto termina conmigo mordiendo el polvo por el minúsculo detalle de que el Griock es un pirómano sin control. Una vez recuperado, toca sacar la artillería pesada con un mazo de 70 de daño y un arco de 35, por lo que aunque tarde mucho en bajarle la vida, tiene que dolerle por narices. Me tomo un buen cangrejo asado con tres minutos de ataque potenciado por dos y comienzo a rezar por mi alma.

La estrategia es sencilla: evitar todos sus ataques como buenamente se pueda, atizar a las cabezas con el arco y dejarlo noqueado unos segundos para castigar con dureza en el cuerpo a cuerpo. Aunque utilizo gelatina gélida, creo que una explosión con una flor bomba es mucho más efectiva, amén de la cámara lenta que consigo elevándome con las corrientes de aire que se crean al quemarse la hierba. Hasta aquí no hay demasiado problema y, sin embargo, de repente lo pierdo de vista.

Flame Gleeok

Tan rápido desaparece de mi campo de visión que comienzo a pensar que se trata de un fallo del título, pero su barra de vida sigue en pantalla. Giro la cámara por todas partes, no lo veo, y la música no cesa, por lo que está claro que me estoy perdiendo algo. Me detengo para mirar a Tureli y compañía, esperando que la dirección de sus ataques me desvelen la ubicación del Griock y vaya si lo hacen. El dichoso ser está a muchísimos metros de altura, sin intención de bajar, y con unas ganas tremebundas de lanzarme una bola de fuego del tamaño de cinco goron juntos.

Consigue su objetivo y termino más quemado que el guante de un bombero, así que toca remangarme e intentarlo una vez más. Uso la Espada Maestra, pero es un engorro fusionarla en mitad del festival de luces, así que los mandobles que inflige en su forma base no son precisamente la panacea contra el Griock. Tampoco ayuda que le haya puesto a mi Gólem dos ignicéfalos en las manos, por lo que empieza a hacer más calor que en el palo de un churrero.

Finalmente, y tras mucho esfuerzo, el Griock del averno cae ante mis poderosas embestidas y yo decido dejar la Nintendo Switch de lado un rato para respirar después de semejante encuentro. Necesito pensar en mi próximo objetivo y espero que no haya demasiados Griock en el camino.

En VidaExtra | Onaona está libre de piratas: he devuelto la vida al paraíso tropical de Zelda: Tears of the Kingdom tras meses de ausencia

En VidaExtra | Los actores de la película de The Legend of Zelda: estos son los Link, Zelda y Ganondorf que nos gustaría ver

-

Página Siguiente