Xiaomi continúa con su asalto a los electrodomésticos españoles: el frigorífico y la lavadora serán los siguientes
Publicado el 24/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Xiaomi ha entrado en una nueva fase de su plan de conquista: empezar a traer los dispositivos que lanzaban en China, pero que nunca llegaban a occidente. La compañía acaba de celebrar un evento de presentación en el que ha mostrado un montón de dispositivos. Los protagonistas absolutos son los nuevos Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro, también una nueva versión del Xiaomi Watch S4, de la Smart Band 10 y unos auriculares. Era “sólo” una pata de la presentación.
La otra ha tenido el hogar como protagonista. Nuevos robots aspirador, una nueva cámara y la Xiaomi TV S Pro Mini LED, novedades de productos que la marca ya lanzaba en Europa. La gran novedad viene de la mano de los electrodomésticos. Porque, tras avisar hace unos meses y asomar la patita con el aire acondicionado, Xiaomi por fin va a lanzar una lavadora y un frigorífico en nuestro territorio.
Se trata del Mijia Refrigerator Cross Door y de la lavadora Mijia Front Load Washer Dryer Pro. Y España será la punta de lanza para Xiaomi.
El frigorífico con frío por zonas y WiFi
Hace unos meses, coincidiendo con la llegada del calor, Xiaomi lanzó una avanzadilla en el mercado español: el Mijia Air Conditioner Pro Eco. En una entrevista, Borja Gómez Carrillo, country manager de Xiaomi Iberia, nos confirmó que esta recta final de 2025 llegarían a nuestro mercado tanto la lavadora como el frigorífico. Estaban definiendo qué modelos traían (porque en China, el abanico es bastante amplio), pero ya tenemos los detalles.

Empezando por el frigorífico, el Mijia Refrigerator Cross Door es un modelo combi de cuatro puertas (dos para el frigorífico y otras dos para el congelador). Entre sus características técnicas ligadas a un frigorífico “de toda la vida”, encontramos:
- Doble inversor con garantía de 10 años.
- Puertas con apertura de 90º.
- Capacidad total de 502 litros.
- Pantalla táctil externa para ajustes.
- Tecnología para suprimir bacterias.
- Control de temperatura por zonas que va desde -1º hasta los 5º.
- Dimensiones de 852 x 600 x 1.912 cm y un peso de 85 kilos

La clave, más allá de esas especificaciones, es que cuenta con WiFi. Si, no es algo tan raro actualmente y ya hay varios modelos en el mercado que tienen conexión para mandarnos avisos o realizar un diagnóstico remoto, pero la fortaleza de este producto es que está conectado a Xiaomi Home.
Entraremos en esto más adelante, pero lo que podemos esperar es lo lógico de un frigorífico conectado a Internet: ajuste remoto de la temperatura, cambiar modo de enfriamiento (superfrío, supercongelación o automático), recibir alertas si algo va mal (por ejemplo, si la puerta no se cierra bien) y también podremos actualizarlo y hasta emparejarlo con Alexa y Google Asistant para cambiar la temperatura al vuelo.
Lavadora hasta arriba de IA
Por otro lado, tenemos la Mijia Front Load Washer Dryer Pro. Es una lavasecadora cuyas características principales son las siguientes:
- Diámetro de la puerta de 525 milímetros.
- Dimensiones de 59,8 x 57 x 85 cm.
- Centrifugado a 1.400 rpm.
- Capacidad en su función de lavadora: 9 kg.
- Capacidad en su función de secadora: 6 kg.
- Motor con tracción directa y 12 años de garantía

Xiaomi destaca que es un 25% más eficiente que otras de la Clase A, tiene programas de lavado rápido de 12 minutos, sistemas de autolimpieza y eliminación de bacterias (99,99% de las mismas). Pero, como en el caso del frigorífico, es en las funciones inteligentes donde destaca.
También está conectada a Xiaomi Home y se puede actualizar, pero quizá lo más cómodo es que podemos personalizar los programas directamente desde el móvil en lugar de desde el panel frontal del dispositivo.
A esta conexión se le suma la inteligencia artificial para detectar cuál es la temperatura ideal para el secado dependiendo de los tejidos que hayamos metido y un sistema que dosifica el detergente y suavizante en función del peso para gastar menos producto.

El ecosistema es la clave. Y Apple lo conoce bien
Volviendo a nuestra entrevista con Borja, nos comentaba que lo que buscan es ampliar el llamado “ecosistema”. Ahí es donde entran todos los productos que no son tablets o smartphones, y para ello, Xiaomi tiene una estrategia que bautizaron como Human x Car x Home que tiene como objetivo una conectividad total entre todas las patas de ese ecosistema.
En China está muy desarrollado (y más con el coche desde hace unos meses), pero poco a poco van trayendo esos dispositivos para dar más sentido a un ecosistema que se sentía algo cojo sólo con los móviles, las cámaras, el robot aspirador o el cepillo de dientes.
También es una forma de reforzar todos los aspectos de la marca, evidentemente. Los usuarios de Apple lo conocen bien. Puede que llegaran a la marca por el iPhone, y luego fueron adquiriendo un Mac, unos AirPods o un Apple Watch. Ahora quizá un móvil Android les parezca mejor, pero si usan mucho los AirPods o el Apple Watch, quedan “atados” a ese ecosistema por mera comodidad.
El punto es que Xiaomi está apostando por implantar en occidente algo similar a lo que tienen en China, buscando que, por comodidad, el usuario adquiera dispositivos de la misma marca porque es más fácil controlarlos todos con una app que llenar la casa de diferentes marcas, cada una con su propia aplicación de control.
Cada uno de esos dispositivos refuerza a los demás y hace que el ‘switching cost’, o el coste de cambiar, sea más complicado. Ahí está el sentido (más allá de la comodidad de controlar la lavadora con el móvil) de que electrodomésticos tradicionales estén bajo el paraguas de una misma plataforma.
“Coming soon”, aunque España será pionera
Ahora bien, más allá de las características y de ese refuerzo al ecosistema, poco podemos decir tanto del frigorífico como de la lavadora de Xiaomi. Sí sabemos que España, como ocurrió con el aire acondicionado, será la avanzadilla de estos lanzamientos a nivel europeo, pero cuando buscamos detalles sobre el lanzamiento, sólo tenemos un ‘coming soon’.
Lo mismo con el precio. La compañía china debe seguir valorando cuál es el acertado para desembarcar en un mercado con competidores salvajes y marcas extremadamente asentadas, pero teniendo en cuenta que no queda tanto de 2025, más pronto que tarde deberíamos conocer estos detalles.
Al final, y como dice mi compañero Javier Lacort, los nuevos Xiaomi 15T eran sólo el aballo de Troya de esta presentación, ya que el verdadero protagonista es el espacio doméstico que la marca quiere conquistar.
Imágenes | Xiaomi
utm_campaign=24_Sep_2025"> Alejandro Alcolea .