Toto Wolff garantiza mantener la equidad con los clientes de Mercedes en 2026

Publicado el 24/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Desde hace varias semanas atrás se viene generando cierta polémica en el sentido de que una vez que entre en vigencia la normativa técnica de 2026, y por lo tanto se ponga fin a la congelación del desarrollo de motores, la escudería Mercedes reeditará el dominio ejercido a partir de 2014, cuando su unidad de potencia híbrida resultó la más avanzada y además se benefició de toda la información suministrada por sus clientes: McLaren, Force India y Williams; para avanzar en la optimización de su mecánica y electrónica como ninguna otra escudería pudo hacerlo. Las condiciones lucen muy similares para que ello ocurra nuevamente y ante tal escenario, Toto Wolff ha salido al paso para garantizar que no habrá un trato discriminatorio con respecto a los clientes de Mercedes porque si bien es copropietario del equipo de Fórmula 1, también representa al fabricante alemán y es su deber que todo funcione de forma adecuada. El hecho de que McLaren, equipo cliente de Mercedes, esté en la cima de la Fórmula 1 mientras el equipo oficial no gana un título desde la temporada 2022, justamente cuando se implementó la congelación, crea ciertas dudas en lo que respecta al trato para el año que viene porque es muy probable que la escudería de fábrica mantenga sus privilegios el mayor tiempo posible antes de ceder actualizaciones a sus clientes. La nueva unidad de potencia Mercedes es la que mayor expectativas ha generado debido al antecedente de 2014, pero en el ambiente persiste la duda de que Wolff conceda un trato igualitario a McLaren, Alpine y Williams si advierte que son rivales para su propia escudería y más cuando posee todos los elementos para tomar ventaja determinante incluyendo la información sobre la nueva unidad de potencia y también la fórmula del combustible. Si bien Wolff declaró que no tiene problemas con que McLaren, uno de sus clientes, gane el campeonato de pilotos y constructores, resulta difícil de creer que brinde todas las oportunidades para que la escudería oficial vuelva a ser superada con el mismo material. En palabras de Toto Wolff: Yo estoy en dos frentes, pero primero que todo represento a Mercedes-Benz y por lo tanto prefiero tener un equipo cliente ganador con un motor Mercedes-Benz a otro que gane con cualquier otro fabricante. Por su parte, Andrew Shovlin, ingeniero jefe de Mercedes, explicó que en Mercedes AMG High Performance Powertrains están operando a su máxima capacidad para fabricar los motores que se utilizarán a partir de 2026, pero tal esfuerzo al final valdrá la pena porque tiene sentido económico ya que van a recuperar la inversión realizada. Argumentó que las ventajas de tener tantos clientes supera a las desventajas porque además está la posibilidad de aprender más rápido sobre las nuevas tecnologías y con ello seguramente van a lograr revertir los problemas que se puedan presentar mucho antes que sus rivales, los cuales no tendrán tantos monoplazas disponibles para extraer información. Para Shovlin es importante mantener a los clientes satosfechos porque les permitirán hacer funcionar las nuevas unidades de potencia durante un recorrido más largo y exigente, recopilando cuatro veces más datos que sus rivales, lo que se puede traducir en una gran ventaja que resulte irreversible durante mucho tiempo. Vía Planet F1