¿Quieres animación de la buena? Estos seis animes te dejarán la boca abierta de principio a fin
Publicado el 25/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Si bien buena parte de los espectadores disfruta del anime mayormente por su historia, es cierto que muchos fans de esta industria también valoran una animación espectacular, donde, a pesar de no destacar demasiado en lo narrativo, es una delicia en lo visual.
Es por ello que, si no quieres pensar demasiado y lo que quieres es disfrutar de una animación espectacular, a continuación os recomendamos seis series animadas en las que predomina, sobre todo, la animación y las mejores técnicas posibles para hacer de la serie un espectáculo visual.
Sousou no Frieren
Quería empezar la lista con una serie reciente, pero que rápidamente se ha convertido en una de las mejores series de los últimos años. Frieren empezó por todo lo alto, con un primer episodio que dejaba claro el portento técnico que iba a tener la serie, y con un final prácticamente redondo.
Pero esto tiene un culpable claro: Madhouse. El estudio de animación japonés es sinónimo de calidad, y esta primera temporada ha sido, en pocas palabras, el mejor trabajo que ha hecho la compañía en muchos años. Creo que solo One Punch Man ha estado a la altura en cuanto a animación, pero además, tanto la historia como los personajes son una delicia narrativa.
Mob Psycho 100
Hace pocos días hablé de lo mucho que valoraba Mob Psycho 100 en cuanto a dinámica y desarrollo de personajes, pero es que, además de ser tremendamente innovadora en este ámbito, también es una locura a nivel técnico, mejorando su calidad conforme pasan los episodios.
La primera temporada fue una sorpresa inesperada; Bones llegó a otro nivel con esta adaptación, y con la segunda temporada ya conformaron una serie que era de visionado obligatorio para muchos, cerrando su historia en una tercera que dejó un final perfecto para Shigeo Kageyama y los suyos.
Jujutsu Kaisen
Otra de las series de moda es, sin duda alguna, Jujutsu Kaisen. La adaptación del exitoso manga escrito y dibujado por Gege Akutami fue una sorpresa de lo más especial con su primera temporada, gracias a un trabajo sublime (aunque denunciable por las malas praxis laborales) de MAPPA.
La serie no parecía tener techo, y ya en la segunda temporada, con el arco de Shibuya, el anime se consolidó como uno de los más exitosos de los últimos años, convirtiéndose, a su vez, en la serie más vista de todo 2023, por encima de titanes como HBO o Netflix.
Kimetsu no Yaiba
Otra que no debía faltar en esta lista era Demon Slayer. Aunque su comienzo fue tranquilo, rápidamente medio mundo fue interesándose cada vez más por ver qué barbaridad hacía Ufotable con cada episodio que lanzaban. El capítulo 19 de la primera temporada fue el punto de inflexión y, desde entonces, han ido hacia arriba.
La película fue un éxito sin precedentes en Japón y la segunda temporada, un torrente de epicidad. Y si bien la tercera y la cuarta son un poco más flojas o tranquilas, la recta final de la serie en forma de película apunta a ser apoteósica, con peleas una detrás de otra y un desenlace que espera dejar a todos boquiabiertos.
Trigun: Stampede

Tal vez esta sea la más divisiva, pero a mi parecer, es la primera (y por el momento, única) serie hecha por CGI que verdaderamente está muy bien cuidada. La mezcla de 3D y animación está estupendamente bien implementada y funciona a la perfección, con una versión de Vash única y peleas interesantísimas.
En un inicio, la gente no estaba segura de si iba a funcionar esta nueva adaptación de la franquicia, pero con el paso del tiempo hemos tenido claro que Studio Orange ha sido una elección idónea para una serie que, si bien no necesitaba un remake, ha sido recibida con los brazos abiertos.
Tragones y Mazmorras
Por último, pero no mucho menos importante, quiero mencionar Dungeon Meshi. Tras el enorme éxito de Cyberpunk, Studio Trigger quiso probar suerte con la adaptación de una serie que se centra sobre todo en la cocina, algo extraño viniendo de un estudio que únicamente hacía animes de peleas.
¿El resultado? Una serie que convierte el arte de cocinar en una delicia visual, dejándonos con muchísima hambre en cada capítulo y, sobre todo, demostrando que se puede hacer una animación excelente sin que haya un enfrentamiento directo entre dos personas, grupos o equipos.
En VidaExtra | Este anime de peleas no tiene ningún tipo de sentido y se pasa la narrativa por el arco del triunfo, pero me encanta
En VidaExtra | Seis videojuegos que han dejado huella en la industria y que necesitan tener una adaptación al anime cuanto antes
utm_campaign=25_May_2025"> Iván González .