Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles, un remaster esencial y muy necesario... ¿pero es el que tú y yo esperábamos?
Publicado el 24/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El referente absoluto de los RPGs Tácticos regresa. Luce mejor. Se siente mejor. Se disfruta mucho más. Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles atrapa rápido y es una delicia total. Devuelve a los sistemas actuales, de manera intachable, las mismas sensaciones que deslumbraron a toda una generación hace tres décadas y desde la primera PlayStation. Su excelencia es indiscutible, pero la pregunta se sigue haciendo sola ¿se trata de una nueva venida a la altura de las circunstancias?
Vaya por delante que lo que convirtió a Final Fantasy Tactics, el original, en un clásico instantáneo no residía en su carácter revolucionario. Al menos, dentro de un subgénero que llevaba funcionando de maravilla desde los tiempos de la NES, e incluso antes. Sin embargo, el modo de empapar esa fórmula en la esencia y la ambición de la saga principal de Final Fantasy marcó la diferencia. Por no hablar del toque maestro de una Squaresoft que tuvo su máximo estado de gracia en su primera etapa de la mano de Sony.
Como resultado, lo que entonces nos deslumbró de Final Fantasy Tactics hoy brilla con nueva luz. Algo de lo que solo los mejores clásicos de la PlayStation original pueden presumir. Su trama, sus personajes y su ambientación siguen teniendo exactamente la misma química con quien sostiene el mando que en 1997. De hecho, si te obsesiona el rol táctico hecho en Japón, vas a disfrutar como un mico de este remaster y sus adiciones. Pero es que, además, también se le ha querido dar el gusto al nostálgico y al enamorado del juego retro incluyendo la experiencia original a la par que la actualización. ¿Todo aciertos?
Por el camino, Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles pierde oportunidades claras de ganarse a la primera esa sensación de estar ante la versión definitiva. Hablamos de modos que se quedan en el tintero, la barrera del idioma y las absolutamente inevitables comparaciones con otros clásicos revitalizados de la propia Square Enix que, quieras que no, establecen un listón previo. Pero no me malinterpretes: el paso de los años no ha hecho mella en la guerra de los Leones. Como estás a punto de ver, le ha sentado de maravilla.
La nueva venida de un RPG Táctico que sigue siendo absolutamente esencial
Luchar con honor y confiar en el acero de nuestras espadas. O en nuestros hechizos. Durante años, la guerra de los Leones ha dividido de manera cada vez más profunda a Ivalice, una nación que ya estaba colmada de intrigas, disputas internas entre las casas nobles e intereses en la sombra.
Sin embargo, incluso en estos tiempos oscuros, aparece un rayo de luz: el joven Ramza, el tercer hijo de la casa Beoulve, comienza la odisea de rescatar a la Princesa Ovelia junto a su viejo amigo Delita. Lo que ninguno de los tres sabe es que están destinados a poner fin al conflicto... Y el precio que deberán pagar para lograrlo.
Lo primero es lo primero: como ocurre con los mejores RPGs clásicos de Squaresoft o Enix, el primer gran error sería dejes engañar por la estética del mundo y los personajes de Final Fantasy Tactics: su trama, la voluntad de sus protagonistas y el tono es el de un gran JRPG. Lo que marca la diferencia frente a sus aportaciones y tópicos, lo que logrará obsesionarte, es la manera de conquistar cada tramo de la historia. Imponiendo siempre la estrategia sobre la fuerza.

Los combates de Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles son por turnos y en escenarios tridimensionales que no solo podemos rotar, para tener prioridades a la hora de tomar iniciativas y defensas, sino que aprovechan mucho y bien su diseño con desniveles. De hecho, una de las novedades más agradecidas es un nuevo tipo de vista aérea que habilita mejor colocar a nuestro personaje en cada escenario que, a todos los efectos, funciona como un tablero.
Por supuesto, las siglas de Final Fantasy no se han colocado de manera caprichosa: además de ofrecerle al jugador una historia y personajes dignos de una entrega principal, tenemos un sistema de combates o la implantación de oficios que nos devuelven a la edad dorada del JRPG. Que nos recuerdan rápido por qué los juegos de entonces rara vez pasan de moda y notan el desgaste del tiempo. Algo que la actual Square Enix sabe muy bien. Lo suficiente como para plantear una alternativa para conservar el original.
Qué ha cambiado: novedades, mejoras y más
Da igual si habías jugado en PlayStation o a cualquiera de las dos revisiones posteriores de Final Fantasy Tactics, la revisión de 2025 llamada The Ivalice Chronicles despliega la gran mayoría de sus novedades más significativas antes de que comiences el primer turno. De hecho, literalmente te da la bienvenida ofreciéndote que configures muchas de sus mejoras y adiciones. Mostrando su talón de Aquiles entes de iniciar la partida.
De hecho, pese a que Square Enix ha realizado una deliciosa labor de nueva localización de los audios, las voces y los textos, el idioma español brilla por su completa ausencia. Y eso, para quien no se defiende en el inglés (o el francés, el alemán o el japonés) es una colosal faena: pese a que el sistema de combate es mucho más intuitivo, pasar de largo por la trama y las motivaciones de los personajes es casi renunciar al alma del propio juego. La buena noticia, todo sea dicho, es que las batallas siguen siendo el núcleo de la experiencia.

En lo referente a las novedades del idioma se han añadido todos los diálogos con las voces en inglés (una labor excelente) junto con montones de opciones de accesibilidad para los textos. Sin embargo, esto no es una simple reedición: es una puesta al día integral en cada uno de sus apartados. De modo que no solo se han repasado los personajes y escenarios, sino que se ha mejorado el conjunto de arriba a abajo.
Se ha refinado el apartado visual preservando el encanto original, incluyendo las cinemáticas de las revisiones anteriores, y ahora los combates son mucho más completos y dinámicos gracias a novedades en la interfaz o la (¡bendita!) posibilidad de rehacer una acción. De hecho, hay más puntos de guardado y eso en un RPG Táctico es una maravilla. Con todo, si prefieres el estilo original también lo tienes a mano y desde el principio.
¿El nuevo Final Fantasy Tactics es hoy lo que se esperaba de él?
Square Enix sabe acertar duplicando su propuesta: al comenzar una partida tienes dos opciones: la versión Enhaced (es decir, mejorada y actualizada) y la clásica. Con todo, y a diferencia de otros remasters, dónde cambias el aspecto, la música y la resolución pulsando un botón, podemos definirlo como dos versiones del mismo juego y eso se explica solo: las novedades no cambian la trama, pero sí afectan a la experiencia en las dinámicas de juego. Es más, hasta puedes ponerle el nombre a tu protagonista si juegas al original.

Dicho esto, la versión clásica de Final Fantasy Tactics no es exactamente la que jugamos en PlayStation, sino una que también ha recibido mejoras, incluyendo una traducción (en inglés) actualizada basado tanto el los textos originales japoneses como en la versión de PSP de The War of the Lions. Con todo, por el camino también se quedan atrás las novedades de las ediciones posteriores, incluyendo su multijugador -The Ivalice Chronicles solo se puede jugar en solitario- o los extras de los sistemas posteriores.
Con todo, y esto es una adición que busca ganarse a nostálgicos y nuevos jugadores, Square Enix deja claro que más allá de las adiciones y mejoras se ha buscado ofrecer un juego que se disfrute mucho más y, en el proceso, añadir una capa adicional de mimo a la iniciativa: por primera vez el jugador tiene acceso a tres tipos de dificultad que podemos cambiar durante el desarrollo de la partida en la versión moderna.
- La dificultad Squire (Escudero en inglés, y fácil en términos generales) ofrece la posibilidad de empaparnos en la historia con batallas menos exigentes.
- La dificultad The Knight difficulty (Caballero) es el equivalente a jugar sin ayudas, pero con todas las ventajas de las adiciones como rehacer turnos o los avances rápidos.
- Como es natural, si lo que buscamos es guerra tenemos la dificultad The Tactician, la cual no resta las ventajas (que puedes activar solo si quieres) pero hacer que las batallas tácticas sean más desafiantes y los enemigos más pillos.
Como resultado, la sensación que nos ofrece Final Fantasy Tactics - The Ivalice Chronicles es que se trata de una restauración esencial del juego original de PlayStation adaptado con extra de mimo a los sistemas actuales. La nueva venida de un juego excelente y que, por cierto, abre la puerta a nuevas incursiones dentro de esta sub-serie tan querida. Elementos que hacen que nos cuestionemos cómo Square Enix no se ha planteado si el idioma sería una barrera.

¿El nuevo Final Fantasy Tactics es hoy lo que se esperaba de él? El paso del tiempo le ha sentado de maravilla al conjunto, pero en cierto modo se hace inevitable no comparar el resultado con los remasters HD-2D de Dragon Quest o Live a Live. Juegos muy anteriores, que conste, pero que nos llegaron con todos los extras y totalmente traducidos al español. Y eso, quieras que no, empaña la iniciativa pero no eclipsa la excelencia de un RPG Táctico que era y sigue siendo imprescindible.
En VidaExtra | Final Fantasy jamás estuvo en desarrollo para N64. Entonces, ¿de dónde salió la famosa demo de Square?
En VidaExtra | Cómo un alegre chocobo se convirtió en el gran embajador de Final Fantasy y el ariete de Square Enix al gran público
utm_campaign=24_Sep_2025"> Frankie MB .