Todo lo que sabemos de Marvel Tokon: Fighting Souls, la explosiva colisión de superhéroes al estilo Arc System Works
Publicado el 24/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El Capitán América, Spider-Man, Tormenta de los X-Men y los héroes más poderosos de la Tierra regresan a los videojuegos para dejarse los nudillos en frenéticos combates por equipos y con hasta ocho luchadores por partida. ¿Otro juego de lucha con Superhéroes? Sí... pero no. Marvel Tokon: Fighting Souls lleva la firma de los creadores de Dragon Ball FighterZ, Guilty Gear o GranBlue Fantasy VS. y eso, como verás, significa una dramática escalada en lo que se refiere a la cantidad de caos, emoción, explosiones y combos que veremos en pantalla.
Con Capcom totalmente centrada en sus propias sagas de lucha, la legendaria Arc System Works recoge el testigo de la serie Marvel vs. Capcom y la responsabilidad de elevar el listón apostando por reivindicar su propio estilo tanto a los mandos como en lo artístico. De hecho, y como verás, los de Yokohama están desarrollando Marvel Tokon bajo el lema de "desde Japón y para todo el mundo". Toda una declaración de intenciones para los enamorados de la lucha arcade y, por supuesto, los personajes de Marvel.
De hecho, ya te adelanto que esto no será un Marvel vs. Capcom 4 sin los personajes de Capcom: las editoras son nada menos que la mismísimas PlayStation Studios junto con Marvel Games, aunque Arc System Works se encargan de diseñar tanto las premisas como un renovado aspecto para cada personaje y un sistema de combate que busca ser rompedor. Barriendo para casa en lo estético, desde luego, pero sobre todo insuflando la esencia de los cómics originales a personajes tan conocidos como extremadamente poderosos.
En VidaExtra te hemos reunido en un mismo sitio toda la información disponible y rumoreada sobre Marvel Tokon a través de un texto que se irá actualizando de aquí a su lanzamiento y en el que encontrarás cada luchador confirmado, lo que sabemos sobre sus mecánicas de juego y, por supuesto, aquello que lo hará único ante el resto de juegos de lucha protagonizados por superhéroes. Nuestro punto de partida: poner en común dónde y cuándo tendrá lugar esta inminente contienda de campeones.
Disponibilidad de Marvel Tokon: Fighting Souls

Marvel Tokon: Fighting Souls será lanzado tanto en consolas PS5 como en PCs sin fecha de lanzamiento, aunque su salida está programada para 2026. De hecho, ya están habilitadas las respectivas páginas de PlayStation Network y de Steam para añadirlo a la lista de deseados, aunque sin precio ni tampoco ediciones confirmadas por parte de PlayStation Studios o Marvel Games. Por otro lado, como todos los juegos de lucha de Arc System Works, se espera que haya sesiones de prueba online antes del lanzamiento.
Pese a que no se ha anunciado, como en la mayoría de grandes juegos de lucha -especialmente los que se basan en franquicias potentes- es de esperar que se ofrezcan diferentes ediciones que den acceso a contenidos adicionales y acceso anticipado luchadores de post-lanzamiento. En cualquier caso actualizaremos en texto cuando se ofrezcan más detalles al respecto.
Lo que sí sabemos es que PlayStation arropará la iniciativa de Marvel Tokon lanzando un nuevo Fightstick arcade inalámbrico llamado provisionalmente Project Defiant, el cual será compatible con la gran mayoría de juegos de lucha y de corte clásico. Con todo, no se han anunciado packs junto con las copias del juego de Arc System Works aunque, siendo justos, sería un movimiento bastante previsible.
En VidaExtra incluiremos en nuestro texto toda la información en torno a las fechas clave, las ediciones y los planes de post-lanzamiento del juego en cuanto sean oficialmente anunciados.
Noticias sobre el desarrollo
Todo lo que tiene que ver con Marvel Tokon: Fighting Souls empezó con una propuesta inesperada por parte de PlayStation Studios: los de Sony directamente le ofrecieron a Takeshi Yamanaka, productor de Arc System Works, hacer un juego de lucha basado en los personajes de Marvel. Una idea que casaba con las iniciativas manifestadas por la compañía de Yokohama tras el éxito de sus anteriores títulos basados en otras sagas de culto y franquicias, a sabiendas de que impacto y el enorme alcance de los superhéroes más conocidos a escala mundial sería un desafío incluso mayor.
En realidad, y siendo justos, la iniciativa comienza un poco antes y fue una alineación de planetas: PlayStation Studios tenía un especial interés en desarrollar sus propios juegos de lucha, especialmente tras hacerse con el EVO (el mayor torneo del género a escala global) y ya habían establecido una buena alianza con Marvel Games a través de los juegos de Insomniac y la buena acogida de su Spider-Man. De modo que, pese a que su estudio XDev estará involucrado en el proyecto, al igual que en otros juegos clave para la consola de Sony, solo les quedaba encontrar un desarrollador capaz de darle forma a una idea tan grande. Y ahí es dónde los creadores de Guilty Gear entraban en la ecuación.
El máximo responsable de Marvel Tokon esKazuto Sekine, director y diseñador principal de combates, quiso diferenciarse desde el principio de otros juegos de lucha que apostaban por los combates individuales (1vs1) o por relevos de parejas o equipos de tres ofreciendo la posibilidad de enfrentar dos equipos compuestos por cuatro personajes cada uno. Eso sí, no solo hay un empeño en ofrecer mecánicas de juego únicas, sino una estética muy distintiva y que deje claro y a golpe de vista que se trata de un juego de Arc System Works.
De hecho, Marvel Tokon usa el mismo motor Unreal Engine que sus último éxitos y contó con la aprobación y el asesoramiento de Marvel a la hora de reimaginar los atuendos y la estética de cada superhéroe y villano. Entre otras cosas, porque la propia Marvel les pidió que en vez de ceñirse a su estilo comiquero de Estados Unidos, conservasen su estética tan marcadamente japonesa.
"Al principio del proyecto, probamos con un sombreado para recrear un estilo visual de cómic más occidental, pero el equipo de Marvel nos dijo que preferían inclinarse por algo más del estilo Arc. Entonces, cambiamos nuestro enfoque en cuanto a la imagen del juego y empezamos a inspirarnos más en el estilo de animación japonés por el que se conoce a Arc"
Marvel Tokon fue oficialmente presentado el 5 de junio de 2025 como la gran sorpresa del State of Play dentro de la semana del Summer Game Fest, ofreciendo no solo un primer tráiler del juego, sino una ración de gameplay, asegurando que estará disponible en 2026. De hecho, la primera ocasión para jugarlo de manera pública se fijó para el EVO 2025 en los primeros días de agosto. Un multitorneo de juegos de lucha que, además es el mejor escaparate para este juego.
Combates de Cuatro contra Cuatro al estilo Arc System Works

Pese a que hemos tenido montones de juegos de lucha con los personajes de Marvel y una saga de culto dedicado a ellos elaborada por Capcom (nada menos) el primer golpe sobre la mesa que ha dado Arc System Works con respecto a Marvel Tokon es su propuesta de cuatro contra cuatro con un extra añadido: pese a que eso implicará un extra de caos en pantalla, su gran plan es que todo el mundo pueda jugar y hacer maravillas. Incluso si apenas cuenta con experiencia en los juegos de lucha.
Esto sería una locura en juegos como Marvel vs. Capcom 3 o Dragon Ball FighterZ en los que cada luchador tiene su propia barra de salud, ya que sería una guerra de desgastes por lo largas que serían las partidas o habría un enorme caos a la hora de generar enormes cantidades de daño. Sin embargo, la solución insinuada por la primeras imágenes es verdaderamente interesante.
- De entrada, los cuatro personajes de cada equipo comparten la misma barra de salud
- Además, apenas serán necesarios unos cuantos botones para poder meter y sacar o hacer partícipe de manera puntual al resto de nuestro equipo durante el transcurso la partida.
Kazuto Sekine, director del juego, insiste en que la experiencia jugable será rápida e intensa, pero también que Marvel Tokon: Fighting Souls será un juego con el que una amplia variedad de jugadores se lo podrán pasar bien y aprender desde cero. Aunque, claro, el carisma de los personajes de Marvel ayudará una barbaridad.
En general, en un juego de lucha con equipos, el jugador tiene que aprender a dominar varios personajes distintos, pero para Marvel Tokon: Fighting Souls, solo tendréis que saber dominar un personaje para jugar al juego. Hemos diseñado las mecánicas de forma que podáis hacer una variedad de acciones con los botones tradicionales de los juegos de lucha o controles sencillos.
Al pulsar unos pocos botones, varios personajes pueden aparecer en la pantalla como refuerzos o para atacar juntos, lo que crea una nueva y emocionante experiencia de lucha por equipos
En cualquier caso, y pese a que veremos muchos personajes compartidos de otras sagas de lucha de Marvel, Arc System Works ha creado un repertorio y mecánicas propias basándose en sus trabajos previos y el empeño por ofrecer una experiencia nueva y rompedora. Eso, lógicamente, nos lleva a la otra gran cuestión: ¿quíen luchará en Marvel Tokon: Fighting Souls?
Luchadores confirmados de Marvel Tokon: Fighting Souls

Arc Takeshi Yamanaka afirma:
Hay tantos personajes de Marvel increíbles que nos costó escoger nuestro plantel, pero seguimos un criterio durante el proceso de selección. Para empezar, queríamos incluir personajes que creemos que son los que más representan la imagen de Marvel.
Al mismo tiempo, también teníamos que elegir personajes que nos fueran a dar equilibrio en los tipos y estilos de combate. Para terminar, queríamos incorporar unas poquitas sorpresas y dejar sitio para personajes que nunca hubieran sido jugables en otros juegos de lucha».
- El Capitán América
- Iron Man
- Spider-Man
- Doctor Doom
- Storm
- Ms. Marvel
- Star-Lord
- Ghost Rider (Robbie Reyes)
Tráilers e imágenes



