Si eres millonario, lo último en Madrid no es vivir en un hotel de lujo. Es vivir en una "branded residence"
Publicado el 20/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Madrid está viviendo un nuevo fenómeno en su skyline inmobliario: la proliferación de las 'branded residences': viviendas privadas vinculadas a marcas hoteleras de cinco estrellas que ofrecen servicios y estándares propios de un hotel, pero sin serlo. Y Madrid está en el centro del mapa.
Lógicamente no son promociones residenciales al uso –tampoco su precio–. Son parte de un modelo que mezcla inversión, estilo de vida y pertenencia, algo que cambia el perfil del comprador, del barrio, y en cierta forma, de la ciudad.
En detalle. En pocos años, Madrid ha pasado de no tener ninguna vivienda de este tipo a ser referente. Hoy hay cuatro grandes proyectos activos:
- Four Seasons Canalejas, pionero, vendido por entre 15.000 y 18.000 euros el metro cuadrado hace ya un lustro, a pocos metros de la Puerta del Sol.
- Mandarin Oriental Residences, hasta 25.000 euros el metro cuadrado en el barrio Salamanca, diseño minimalista.
- SLS Infantas, en Chueca, el de la imagen que encabeza este artículo, enfoque más orientado a la vida cultural y alternativa, con marca lifestyle.
- Hyatt Regency Residences, en Castellana y con otro modelo de explotación: se alquilan, no se venden.




¿Y qué ofrecen? Un paquete cerrado: arquitectura de autor, diseño interior a medida, servicios cinco estrellas y la promesa de vivir como en un hotel, pero en tu casa. Conserje 24/7, spa, gimnasio privado, chef bajo demanda, seguridad reforzada, limpieza, mantenimiento... y también discreción. Además del confort, se compra garantía: quien compra sabe exactamente qué esperar.
Y vienen más. Se esperan al menos seis proyectos nuevos en los próximos tres años, con inversores de Oriente Medio y de América Latina como grandes impulsores.
Para contextualizar los precios del metro cuadrado, Madrid se sitúa en unos 5.500 euros según las últimas cifras de Idealista, con Chamberí y Salamanca como distritos más caros con 7.800 y 9.600 euros respectivamente.
El contexto. Es un fenómeno emergente pero global, con origen en ciudades como Miami, Dubai, Bangkok o Londres. Entre sus motivos: tiene menor densidad y precios inferiores a otras capitales europeas, también la calidad de vida española y una seguridad jurídica.
Además, la fiscalidad es atractiva para grandes patrimonios, y tiene una alta demanda en forma de segunda residencia para compradores latinoamericanos y europeos de alto perfil económico.
Las branded residences cambian la lógica del mercado del lujo:
- El producto ya no es solo la vivienda, sino el paquete: servicios, marca, estética.
- El comprador busca una mezcla de experiencia, comunidad y discreción.
- Las zonas céntricas se revalorizan, pero también se segmentan más.
Y Madrid compite así por el mismo perfil que podría escoger Lisboa, París o Milán.
Entre líneas. Estas promociones no solo suben el listón del precio por metro cuadrado, también elevan las barreras de entrada simbólicas. Se accede al inmueble... y a un relato, a una narrativa.
Y eso marca un nuevo tipo de exclusión: silenciosa y discreta, pero muy efectiva.
La situación actual. El modelo atrae capital internacional, cambia el tejido urbano y desplaza una parte de la oferta de vivienda de uso residencial hacia un formato híbrido, entre el hotel y el hogar.
Los barrios más buscados (Salamanca, Justicia, Centro, Chamberí...) no solo compiten por tener las mejores casas, sino también por ofrecer el mejor entorno de marca.
Y ahora qué. Las branded residences son algo más que una moda. Un cambio sigiloso de fondo. Con el alquiler tensionado, la vivienda protegida escaseando y el centro gentrificado, la llegada de este tipo de bloques acelera una transformación que ocurre en silencio: el logo reemplaza al portero y el servicio sustituye al vecindario.
Madrid ya no solo se vive, también se envasa, se empaqueta y se etiqueta con una marca. Antes una parte de la ciudad, hoy producto con llaves para pocos.
Imagen destacada | SLS Madrid Infantas Residences
utm_campaign=20_May_2025"> Javier Lacort .