En 1997 una constructora tuvo la delirante idea de construir la casa de los Simpson y sacarla a la venta. Terminó regular

Publicado el 20/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

En 1997 una constructora tuvo la delirante idea de construir la casa de los Simpson y sacarla a la venta. Terminó regular

Construir una casa idéntica a la de la familia protagonista de 'Los Simpson' parecía una jugada promocional maestra. Y regalársela a un fan para que viviera en ella, la guinda del pastel. Sin embargo, ni Fox ni los desprevenidos espectadores de la serie que pasaron por esta casa parecían tener claro una obviedad patente: los Simpson son personajes de dibujos animados, y no funcionan en el mundo real.

Ideas de bombero. La idea inicial fue de la empresa de constructores Kaufman & Broad, a partir de los diseños 3D que se estaban creando para el videojuego de 1997 'Virtual Springfield'. La intención fue crear una casa idéntica a la original, para lo que se analizaron un centenar de episodios de la serie. Los problemas arrancaron desde el primer momento: la casa de la serie carece de algo tan esencial como muros de carga. Sin embargo, los constructores acabaron dando con un diseño seguro y que encajaba con lo visto en televisión.

simpson

Casa mutante. Dejando aparte el hecho de que la casa ha cambiado múltiples veces con el paso del tiempo en la serie (por ejemplo, la forma, el tamaño y la distancia entre sí de las ventanas), los diseñadores se centraron en dos salas de sobra conocidas: la de la televisión y la habitación de Bart. Y partieron desde ahí, en una especie de versión cartoon de "construir la casa desde el tejado". El resultado: cuatro dormitorios, dos pisos y, en el exterior, una casa en el árbol y un patio trasero. Total: 200 metros cuadrados pintados de amarillo chillón y con habitaciones de color naranja, verde fosforescente y rosa. La idea de los diseñadores era que la casa fuera 90% normal, 10% dibujo animado.

El diablo, en los detalles. Los toques finales los dio Rick Floyd, diseñador de producción de Hollywood que incluyó miles de detalles para los fans más terminales. Puertas más altas de lo normal para que pasara el pelo de Marge, vestidos y trajes idénticos en los armarios de cada personaje, agujeros cerca del suelo para los ratones, decenas de latas de cerveza Duff en la nevera, un saxo en la habitación de Lisa y una pintada de El Barto que hizo el mismísimo Matt Groening. Y también una chimenea absolutamente inútil en el desierto de Henderson, Nevada, donde está situada la casa.

simpson

Pepsi te la da. El hogar encontró dueño mediante un concurso de Pepsi y Fox que se puso en marcha en 1997: 15 millones de personas enviaron pruebas de compra de productos de la marca para participar, y el ganador se llevaría la casa o 75.000 dólares en efectivo (aunque el valor de la casa se cifraba en el doble). El ganador también se comprometía a pintar la fachada de acuerdo con las normas impuestas por el vecindario. La ganadora fue una jubilada de Kentucky de 63 años que decidió aceptar el dinero porque no tenía intención de mudarse de su casa. La casa se convirtió en atracción para curiosos.

De pillaje. Una atracción que, por cierto, tenía que estar vigilada 24 horas al día, por el saqueo de los objetos únicos que había en el interior. Sin embargo, con el paso del tiempo, la vigilancia se relajó y la casa acabó convertida en una curiosidad sin interés. En 2001, ya convertida en una casa razonablemente normal, fue vendida a otro particular, una vecina que había sido secretaria de la constructora. Tuvo que hacer reformas, porque el interior era inhabitable con todos los colores chillones de los dibujos animados. Hoy, su fachada sigue siendo un imán para fans viajeros y el proyecto, una muestra más de que no podemos tener cosas bonitas.

Todo promo. El auténtico negocio de Los Simpson está en el merchandising: durante su primer año generó 2.000 millones de dólares, y hasta la fecha, lleva 4.700 millones de dólares. Es un fenómeno al que si sumamos licencias y colaboraciones asciende a un valor de 13.000 millones. Pero ningún artefacto de merchandising es tan especial como los objetos Simpson en el mundo real: rosquillas de Lard Lad Donuts, latas de cerveza Duff, tiendas de Apu y restaurantes Krusty Burger. Ninguna, sin embargo, tan delirante y especial como la casa familiar.

Cabecera | Fox

En Xataka | Los Simpson es una familia negra: la última teoría que le da una vuelta radical a lo que creíamos saber acerca de la serie

utm_campaign=20_May_2025"> John Tones .