Pocket Station, la primera consola portátil de PlayStation

Publicado el 09/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Pocket Station, la primera consola portátil de PlayStation

Tarjeta de memoria, consola de videojuegos y algo más. De todos los accesorios y periféricos creados para la primera PlayStation que jamás nos llegaron a occidente, la Pocket Station fue el más resultón de todos. De largo. Su muy descarada razón de ser era que las sobremesas de Sony tuviesen su propia versión de las VMU de Dreamcast, con todas sus características, además de ofrecer un diseño y prestaciones muy similares a los de los Tamagotchis. Sin embargo, en el camino se logró otro hito: en muchos aspectos aquella pequeña gran maravilla fue la primera consola portátil de PlayStation.

Decir que Pocket Station era la hermana menor de la PlayStation original no es una exageración, pese a que como máquinas jugaban en ligas muy diferentes: fue diseñada y cobró vida por el propio Ken Kutaragi, también creador de la sobremesa de Sony. Es más, muchos de los juegos creados para esta portátil venían en formato CD. ¿Cómo era posible si el dispositivo era más pequeño que un disco? Básicamente porque se conectaba al frontal de la sobremesa como una Memory Card y se transferían los datos desde la consola. Porque la Pocket Station también era una Memory Card.

Con todo, y pese a que Sony metía las Pocket Station en el saco de los periféricos, aquello era algo más que un complemento a la consola PlayStation: pese a que la mayoría de juegos se transferían desde los puertos de las tarjetas de memoria, entre las características del dispositivo estaba la posibilidad de intercambiar datos vía infrarrojos.

El resultado: se ampliaba el valor y las posibilidades de juegos como Final Fantasy VIII, Street Figher Alpha 3 o Crash Bandicoot 3, habilitando minijuegos, actividades o extras incluso con la PlayStation apagada y cuando estábamos fuera de casa. Es más, incluso tras su descontinuación fue posible aprovechar su diminuta pantalla monocroma y sus botones para jugar al mítico DOOM clásico gracias a una versión hecha por fans.

De hecho, las especificaciones de la Pocket Station no estaban nada mal para su precio de venta en Japón (3.000 yenes del año 1999), y su compatibilidad con más de 80 juegos del catálogo de la primera PlayStation, incluyendo auténticos esenciales de la época, hacían que fuese algo más que un capricho, habilitando que fortaleciésemos a nuestros personajes de Street Fighter en su modo RPG o un minijuego de chocobos en el Final fantasy.

Características

Especificaciones

Diseño

Pocket Station

Versiones de lanzamiento

  • Blanco
  • Cristal

Pantalla

  • LCD Monocroma de 32 x 32 píxeles (2x2cm)

tamaño / Peso

64 x 42 x 13,5 mm /30 gramos

CPU

ARM7T (32 bit Procesador RISC max 7.995 MHz)

Memoria

  • SRAM 2 Kb
  • Flash RAM 128 Kb (via memory card de PlayStation )

Sistema de Control

Cinco botones de entrada

Funciones

  • Reloj y calendario
  • Memory card
  • Identificador
  • Intercambio de datos infrarrojos

Batería

Batería de litio CR-2032

Precio

3.000 yenes (del año 1999)

Desafortunadamente la consola se descontinuó en 2002.

utm_campaign=08_Aug_2025"> Frankie MB .