Había luz al final del túnel: AEMET ha puesto fecha de salida a uno de los veranos más calurosos de los últimos años

Publicado el 26/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Había luz al final del túnel: AEMET ha puesto fecha de salida a uno de los veranos más calurosos de los últimos años

El verano meteorológico de 2025 se va a despedir de forma abrupta en este final de agosto. Tras una de las olas de calor más intensas que se recuerda, España se prepara para un cambio radical de tiempo en esta semana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de la llegada de una masa de aire frio que provocará un desplome de las temperaturas de manera generalizada en la península y lluvias que se concentrarán en el noreste peninsular.

Alertas por lluvias en el noreste. A partir este mismo martes, la situación va a ser compleja en la zona, los Pirineos, y norte de Cataluña, con alertas amarillas ya activas durante todo el día, con precipitaciones acumuladas de 15 litros por metro cuadrado.

Pero el miércoles 27 de agosto estas alertas se van a intensificar, llegando a ser naranjas en el pirineo de Lleida, el Valle de Arán, el centro de Huesca o el Bajo Aragón de Teruel. En estas zonas se esperan precipitaciones superiores a los 30 litros por metro cuadrado y una alta probabilidad de que se acompañen de granizo. Pero estas alertas se verán desactivadas el jueves, donde ya se espera una vuelta a la normalidad.

Una España de dos velocidades: frío polar y calor mediterráneo. Las temperaturas van a variar considerablemente en la península. Para la AEMET "las temperaturas serán las normales a esta época de agosto, salvo entre el miércoles y viernes que se espera una bajada notable".

Esta bajada de las temperaturas se reportará en la mayor parte de la Península, salvo en las áreas cantábrica, mediterránea y en ambos archipiélagos. Esto se traducirá en una reducción de las temperaturas en uno a tres grados en Extremadura, Castilla y León, Galicia, el interior de Asturias, Cantabria, País Vasco y el valle del Ebro.

Tempoeratura

Una mayor variación de temperaturas el jueves. Tal y como marca la predicción hecha por la AEMET, durante el jueves es donde se va a registrar una variación de temperaturas máximas, concentrándose por el centro peninsular.

Los meteorólogos apuntan a un final de agosto sin calor extremo. Samuel Biener, de tiempo.com, apunta a que "entre el anticiclón de las Azores y exErin canalizarán una masa de aire más fresca de origen polar que provocará un importante descenso térmico casi generalizado". De esta manera, confirma que habrá una reducción de temperaturas que favorecerá a Galicia y se extenderá al Cantábrico, Pirineos y noroeste.

Pero lo que parece claro es que las olas de calor se han marcado para no volver a nuestro país durante lo que queda de verano.

Un inicio de septiembre acorde a la normalidad. La previsión que ha hecho la AEMET a fecha 22 de agosto es bastante optimista con el inicio de septiembre. Según la información con la que cuentan, "septiembre comenzaría con temperaturas en general dentro de los valores normales". La excepción se encontraría en el noroeste peninsular, donde el ambiente sí registrará una disminución de las temperaturas.

Para la segunda semana de septiembre las temperaturas sí que serán superiores a las normales en el este peninsular, aunque de momento en materia de precipitaciones la AEMET no puede lanzar una predicción certera sobre lo que ocurrirá.

Imágenes | AEMET

En Xataka | Llevamos siglos estudiando los distintos tipos de nubes. Qué nos dice la forma y el color de estos fenómenos atmosféricos

utm_campaign=26_Aug_2025"> José A. Lizana .