China prepara uno de los mayores desfiles militares de la historia. Será, ante todo, una advertencia para el mundo

Publicado el 26/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

China prepara uno de los mayores desfiles militares de la historia. Será, ante todo, una advertencia para el mundo

El próximo 3 de septiembre, Pekín convertirá la plaza de Tiananmen en el epicentro de una demostración de fuerza sin precedentes. China organizará un desfile militar masivo para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Además, también será el momento perfecto para mostrar a Occidente las capacidades militares adquiridas bajo el mandato de Xi Jinping.

Un evento de magnitudes. Más de 10.000 efectivos militares, un centenar de aeronaves y varios centenares de vehículos terrestres participarán en una ceremonia de 70 minutos que promete ser la mayor exhibición de armamento chino desde 2019. El desfile incluirá 45 formaciones de tropas y presentará más de 100 tipos diferentes de equipamiento militar, todo de producción nacional y en servicio activo.

No lo conocemos todo. Las autoridades chinas han confirmado que una gran proporción del armamento será completamente nuevo. Entre las novedades destacan misiles hipersónicos capaces de viajar a cinco veces la velocidad del sonido, sistemas de defensa antimisiles, armas de energía dirigida, drones de combate autónomos y sistemas de guerra electrónica. Según el mayor general Wu Zeke, subdirector encargado del desfile militar, estas armas "demostrarán plenamente la sólida capacidad de nuestro ejército para adaptarse a los avances tecnológicos y ganar guerras futuras".

Un mensaje para otro destinatario. Aunque oficialmente conmemora la victoria sobre Japón, el desfile tiene un objetivo estratégico entre líneas: mostrar a Estados Unidos y sus aliados en el Pacífico la nueva capacidad militar china. Los analistas esperan ver nuevos modelos de misiles anti-buque como los YJ-15, YJ-17, YJ-19 e YJ-20, diseñados específicamente para neutralizar portaaviones y negar el acceso a las fuerzas navales occidentales en la región.

Taiwán en el punto de mira. El arsenal que Pekín exhibirá también tiene implicaciones directas para el futuro de Taiwán. Los nuevos tanques con torretas no tripuladas y sistemas de protección activa complicarían significativamente la estrategia de defensa de la isla, que se basa en armas antitanque móviles y baratas. Como señala Sheu Jyh-Shyang, del Instituto de Investigación de Defensa y Seguridad Nacional de Taiwán: "Esto no son buenas noticias para Taiwán".

Putin como invitado estrella. La presencia confirmada del presidente ruso Vladimir Putin junto a Xi Jinping durante la ceremonia envía otro mensaje geopolítico potente. Putin ya asistió al gran desfile militar de China en 2015, cuando la mayoría de líderes occidentales declinaron la invitación, por lo que supone otro paso en la alianza entre ambos países frente a Occidente.

El telón de fondo. El despliegue de poderío militar llega en un momento de máxima tensión en el Pacífico. El Ejército Popular de Liberación ha intensificado sus ejercicios simulando bloqueos y ataques contra Taiwán, mientras niega sistemáticamente la capacidad de operación de las fuerzas estadounidenses en la región. Pekín ha prometido revelar más detalles sobre el armamento específico que se mostrará en las próximas semanas.

Imagen de portada | Pang Xinglei/Xinhua

En Xataka | DeepSeek ha insinuado que ya no necesita los chips de NVIDIA. Creemos saber a quién se los está comprando

utm_campaign=26_Aug_2025"> Antonio Vallejo .