"Es que eres muy eficiente": la respuesta de este jefe ante la sobrecarga laboral de un empleado destapa un problema muy extendido

Publicado el 11/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

"Es que eres muy eficiente": la respuesta de este jefe ante la sobrecarga laboral de un empleado destapa un problema muy extendido

Las redes sociales y lugares como Reddit son espacios donde la gente comparte sus frustraciones laborales y sus problemas dentro de sus empresas o también sus despidos. Sirven para desahogarse, recibir consejos o encontrar empatía de otras personas que están sufriendo situaciones similares. Hoy vamos a ver una historia que parece que es muy común: la gente que acaba haciendo su trabajo y mucho más, porque sus compañeros no hacen lo que les corresponde.

Concretamente, en un hilo un usuario de Reddit acudió a la comunidad r/coworkerstories para desahogarse sobre una situación laboral. Por las reacciones a este hilo, parece una situación demasiado familiar para muchos: cargar con el peso de un equipo mientras la dirección hace la vista gorda.

Lo curioso de todo es que lo que empezó como una historia personal de alguien frustrado con su situación, acabó siendo una reflexión colectiva sobre cómo sienten que el mundo empresarial suele recompensar la ineficacia con la complacencia y castiga la productividad dando más tareas que las que les corresponden.

"Es que eres muy eficiente"

Lo que le pasó a esta persona, que da su testimonio de manera anónima, es que descubrió que hacía una enorme carga de trabajo de todo su equipo. Afirma que calcula que un 70% de todas las tareas recaen sobre él y cuenta que cuando fue a decirle a su jefe lo que estaba sucediendo, el gerente le respondió: "Bueno, es que eres muy eficiente" para añadir que no quiere arruinar "algo bueno".

El empleado dice que decidió comenzar a llevar un registro de su carga de trabajo por curiosidad.  Y vio que se encarga de los informes, de la captación de clientes, incluso de corregir faltas de ortografía de un compañero, hasta de enviar los correos electrónicos de su compañero que los deja a medias. Y decidió quejarse ante su superior para que le dijera que es que es muy eficiente.

Lo malo es que, como explica el empleado, su sueldo es el mismo que el del resto aunque haga mucho más cada día. Dice que está pensando trabajar menos para ver qué pasa si la actividad decae. Las reacciones a esta publicación demuestran que muchas son las personas que están viviendo situaciones similares.

Cuál puede ser la solución

Ahí muchas personas cuentan sus casos y algunas alertan de que si reduce su rendimiento y cae la productividad de su equipo tiene que prepararse para una reunión con el jefe o con recursos humanos que probablemente le darán el toque de atención.

Lo cuentan porque dicen haber vivido algo similar. Una persona comenta que "por experiencia, si dejas de cargar con el equipo, es mucho más  probable que te culpen y te echen, en lugar de hacer cambios de verdad".

Otro recomiendan que se centre en sus tareas y que claramente diga no a sus compañeros cuando pidan ayuda en tareas que son de ellos (como acabar de escribir los correos de sus compañeros y corregir sus faltas para enviarlos). Otro consejos son más radicales: que apuesto por el "quiet quitting", la renuncia silenciosa, que consiste en trabajar lo mínimo, en vez de dejar el trabajo.

También le dicen que puede tener una reunión seria con sus superiores y que, si logra una solución, que quede por escrito cuáles serán sus tareas. O, simplemente,  que solicite un aumento de salario por la carga de trabajo que asume. Muchas personas le recomienden que deje su trabajo y busque otro espacio donde valoren más su eficiencia y, sobre todo, la recompensen.

La eficiencia se castiga con más trabajo

Muchos son los análisis y estudios realizados que demuestran cómo puede suceder que la eficiencia se acabe traduciendo en que los jefes den más trabajo a la persona que más peso carga sobre sus espaldas.

Un análisis hecho en la revista Forbes, especializada en gerencia y liderazgo, llega a afirmar que a las personas muy productivas se las carga con proyectos especiales y tareas adicionales hasta que, inevitablemente, su rendimiento o sus niveles de calidad se desvanecen y que ahí pueden llegar los reproches.

El Instituto de Neuroliderazgo advierte que eso que ellos llaman "castigo del rendimiento" puede llevar a las empresas a acabar perdiendo a sus mejores profesionales. El instituto especializado en el cerebro afirma que: "Con el tiempo, recibir un trato injusto repetidamente te condiciona a anticiparlo, de modo que cada vez que ves un mensaje de tu jefe que dice: «¿Tienes un segundo?», tu cerebro señala un estado de amenaza. Esta activación constante de la respuesta al estrés puede acabar provocando el agotamiento".

People Matters Global, que es una firma especializada en gestión de equipos también advierte de la necesidad de tener especial cuidado con los trabajadores más eficientes y motivados para no perderlos. Y eso pasa por garantizar "una distribución equilibrada del trabajo entre el equipo", evitando "sobrecargar de tareas adicionales a las personas con mayor rendimiento simplemente porque pueden asumirlas".

Imagen | Foto de Eden Constantino en Unsplash

En Genbeta | El teletrabajo resulta en mayor insatisfacción laboral que estar en una oficina según una encuesta y hay una razón para ello

utm_campaign=11_Jul_2025"> Bárbara Bécares .