El iPhone Air solo funcionará con eSim en todo el mundo. Ten esto en cuenta si vives en España antes de comprarlo
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
"Se nos avecina avalancha de pedidos de eSIM", nos comentaba recientemente una fuente de una operadora de telefonía española. La razón era obvia y estaba ya filtrada: el iPhone Air solo funcionará con eSIM en todo el mundo. Obviamente incluye a España, donde pese a la existencia de este formato, las SIM físicas siguen estandarizadas.
Evidentemente esto supondrá procesos distintos a los habituales para todos aquellos que tengan pensado reservar el nuevo iPhone Air. La suerte es que la mayoría de operadoras españolas ya lo admiten e incluso ofrecen facilidades, aunque las más pequeñas aún no lo ofrecen.
eSIM vs SIM física, ventajas e inconvenientes
El iPhone Air es el primer móvil del mercado que no admite SIM físicas a nivel internacional. Ya desde los iPhone 14 hemos visto modelos compatibles con eSIM únicamente, aunque solo se habían lanzado así en Estados Unidos. Ahora que llega a nuestro territorio también, toca saber qué opciones tenemos.
A efectos prácticos, usar una eSIM no dista de usar una SIM. Se tiene idéntica cobertura, velocidad de datos y servicios del operador. Además, te librarás de problemas relacionados con el deterioro de las tarjetas físicas, las cuales pueden en ocasiones generar problemas de cobertura.
En general, su solicitud es sencilla, ya que se solicita la eSIM y llega por correo electrónico un QR que sirve para activarse. También algunas compañías ofrecen la posibilidad de convertir una SIM en una eSIM desde los ajustes del iPhone.
Ahora bien, también hay problemas en algunas operadoras que no ponen tantas facilidades para el proceso. En algunas se requiere de acudir a un punto de venta físicamente para poder identificarte y solicitar la eSIM. En otros, el QR se envía por correo ordinario y hay que esperar a que llegue para activarla.
Aparte, aunque en general suele ser gratuito para nuevas altas, el proceso podría tener un coste para quien ya sea cliente. Esto se debe a que a efectos técnicos, pasar de una SIM a una eSIM, así como pasar una eSIM de un móvil a otro, supone solicitar un duplicado. Son costes de entre 4 y 10 euros, dependiendo de la operadora.
Operadores que ofrecen eSIM en España
Desde hace años, hay varias operadoras y OMV que admiten eSIM. De las principales (y alguna menos conocida), así es como quedan:
COMPATIBILIDAD CON ESIM |
SOLICITUD DE ESIM |
PRECIO ALTA NUEVA |
PRECIO DUPLICADO |
|
---|---|---|---|---|
ALÓ |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
No se especifica |
DIGI |
✅ Sí |
Solicitándolo en punto de venta |
Gratis |
Gratis |
EUSKATEL |
❌ No |
- |
- |
- |
FINETWORK |
❌ No |
- |
- |
- |
HITS MOBILE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
Gratis |
JAZZTEL |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
5 euros |
JIAYU MOBILE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
Gratis |
LEBARA |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis |
LEMMON |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
No se especifica |
No se especifica |
LOWI |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
Gratis |
MÁSMÓVIL |
✅ Sí |
Solicitándolo en punto de venta |
Gratis |
Gratis |
MOVISTAR |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
Gratis |
O2 |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
|
ORANGE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
15 euros gratis si es nuevo alta) |
15 euros |
PARLEM |
❌ No |
- |
- |
- |
PEPEPHONE |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
5 euros (gratis si es nuevo alta) |
5 euros |
SILBO TELECOM |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis |
SIMYO |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis (5 euros si se solicitan más de dos duplicados al año) |
SUOP |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
6 euros |
TUMOVIL |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
Gratis |
Gratis |
VODAFONE |
✅ Sí |
Desde los ajustes del iPhone |
Gratis |
Gratis |
WIFITECH |
✅ Sí |
Solicitándolo en app o teléfono |
Gratis |
Gratis |
XENET |
❌ No |
- |
- |
- |
YOIGO |
✅ Sí |
Solicitándolo en app, teléfono o punto de venta |
7,26 euros (gratis si es nueva alta) |
7,26 euros |
Importante: en algunas compañías, la eSIM está disponible solo para algunas tarifas. En cualquier caso, podría haber cambios en próximas semanas debido precisamente a la llegada del iPhone Air. |

Como comentábamos anteriormente y habrás visto en la tabla, algunas de ellas ofrecen facilidades para convertir una SIM física en eSIM desde los ajustes del iPhone (por ejemplo, Movistar, O2 y Vodafone). Si a esto le unimos que la propia Apple permite transferir una eSIM de un iPhone a otro, quien ya posea un modelo anterior podrá hacerlo todo muy rápido al adquirir el nuevo iPhone Air.
Está por ver si ante el auge del iPhone Air abaratan y facilitan los procesos. Por tanto, conviene que si vas a comprar este dispositivo consultes antes con tu operadora para conocer todos los detalles tarifarios y del proceso relativo al uso de la eSIM.
El futuro sin SIM física

En Estados Unidos, Apple ha impulsado las mejoras de las operadoras en los servicios de eSIM y aunque de momento los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max siguen permitiendo SIM física en España, cada vez se ve menos lejana la generación en la que, ya definitivamente, digamos adiós a las SIM físicas.
No sabemos si será en los iPhone 18 y en el ansiado iPhone plegable, pero está claro que en algún momento ocurrirá. Sobre todo teniendo en cuenta lo que supone a Apple tener dos líneas de fabricación para sus móviles, además de tener que recortar la batería en modelos con SIM física como ocurre ahora con los iPhone 17, los cuales se aprovecha en Estados Unidos para añadir una batería mayor al no tener ranura de SIM.
Como ya explicábamos, las operadoras principales ofrecen ya facilidades, pero sigue sin ser suficiente en todas. Deberán asegurarse de tener facilitar aún más el proceso para que sea instantáneo y sin renunciar a la seguridad, de forma que no se produzcan estafas como las conocidas SIM Swapping.
En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto
En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano
utm_campaign=10_Sep_2025"> Álvaro García M. .