Baidu acaba de lanzar un nuevo modelo de IA que compite con los mejores. La sorpresa: no es Open Source
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Baidu ha presentado Ernie X1.1, un nuevo modelo de IA generativa que representa un salto cualitativo prometedor y que parece competir de tú a tú con sus rivales. Eso no es tan sorprendente. Lo que sí lo es es que estamos ante un modelo que va en contra de la tendencia china: es cerrado.
Por qué es importante. Ser "la Google china" le funcionó muy bien a Baidu durante más de dos décadas, pero en los últimos tiempos este gigante tecnológico chino está tratando de no perder comba en la carrera de la IA. Su último movimiento va en esa dirección: acaban de presentar Ernie X1.1, la última versión de un modelo de razonamiento que gana enteros. El modelo se puede probar fácilmente en el sitio web oficial del chatbot (hay que desplegar la opción de utilizar el modelo Ernie X1.1 si no está seleccionado).

Prometedor. Las pruebas internas publicadas por Baidu revelan que su nuevo modelo de razonamiento ofrece "avances significativos" en cuanto a precisión de las respuestas (34,8% mejor que Ernie X1), seguimiento de instrucciones (12,5% mejor) y capacidades agénticas (9,6% mejor). No solo eso: su rendimiento en benchmarks supera al de DeepSeek R1-0528, el modelo de IA de referencia desde hace meses en China. Además es capaz de competir en rendimiento con GPT-5 y Gemini 2.5 Pro, dos de los modelos más avanzados en la actualidad.
Pero cerrado. Mientras la tendencia en China es la de ofrecer modelos abiertos en los que al menos se comparten los pesos con los que se han entrenado dichos modelos, Baidu ha decidido que de momento Ernie X1.1 será cerrado. El modelo se ha ofrecido a clientes corporativos y a desarrolladores a través de la plataforma en la nube de Baidu, llamada Qianfan (vía API), además de su citada disponibilidad en ernie.baidu.com.
Mientras tanto, abren otros modelos. Lo que sí ha hecho es abrir el modelo Ernie-4.5-21B-A3B-Thinking, una versión que es algo menos capaz pero que cuenta con capacidad de razonamiento y que soporta una ventana de contexto de 128.000 tokens. Este modelo usa una arquitectura MoE (Mixture of Experts) con 21.000 millones de parámetros totales aunque solo 3.000 millones de ellos están activos para hacerlo más eficiente. El modelo está por ejemplo disponible a través de Hugging Face.
Una IA que acompaña a los mayores. Como señalan en SCMP, durante la presentación de este modelo Wang Haifeng, CTO de Baidu, anunció el lanzamiento de un agente de IA destinado a acompañar a las personas mayores. El objetivo es ayudar a los más de 310 millones de chinos que tienen más de 60 años ofreciendo información que por ejemplo puede ayudarles con su estado de salud y que también permite ayudar a discernir si la información que encuentran en internet puede ser dañina para ellos.
Contando erres. En Xataka hemos podido usar Ernie X1.1 durante unas horas y las primeras impresiones son muy positivas. El modelo de razonamiento es especialmente cuidadoso a la hora de responder, y por ejemplo al preguntarle "¿Cuántas "r" tiene la frase 'el perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado'?" el modelo contestó correctamente que 9, cuando Ernie 4.5, también disponible en ese sitio web, contestó rápido pero mal: 8.

También le pedimos que creara una tabla con los 10 países que más mundiales de fútbol habían ganado, y una vez más la respuesta fue perfecta, algo que no habíamos visto en casi ningún modelo anterior. En otras interacciones —por ejemplo, a la hora de crear y analizar código Python— el rendimiento también fue destacable. A falta de probarlo en profundidad, estas pequeñas pruebas apuntan a un comportamiento realmente destacable del modelo.
Pero los rivales aprietan. Estamos pues ante un paso llamativo de Baidu, tanto por ese prometedor rendimiento como por el hecho de que la compañía ha cedido no abrirlo de momento. Frente a Ernie X1.1, eso sí, la competencia es feroz. Tanto Qwen3-max-preview (Alibaba) como Kimi-K2-0905 (Moonshot) han logrado entrar en la lista de los 10 modelos más potentes del mercado según LMArena. Allí de momento quienes lideran son Gemini-2.5 Pro, Claude Opus 4.1, o3 y GPT-5-high, pero el avance de estos modelos chinos es destacable. Queda por ver si Ernie X1.1 logrará colarse también esa lista.
En Xataka | DeepSeek ha dado el pistoletazo de salida en la carrera por una IA más barata. Y China parte con ventaja
utm_campaign=10_Sep_2025"> Javier Pastor .