El CEO de Paramount lanza un ultimátum a su plantilla: o despido o volver a trabajar cinco días a la semana en la oficina
Publicado el 12/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La nueva era de Paramount bajo el liderazgo de David Ellison, CEO de Skydance, ha comenzado con una medida tan drástica como controvertida. En un comunicado interno enviado a toda la compañía, Ellison ha lanzado un ultimátum a sus empleados: comprometerse a volver a la oficina a tiempo completo durante cinco días a la semana o aceptar un paquete de indemnización y coger la puerta de la empresa. Lo peor de todo es que la plantilla tiene solo hasta el 15 de septiembre para tomar una decisión que podría cambiar sus vidas.
La estrategia. Esta exigencia no es una simple reorganización del modelo de trabajo. Según múltiples informes, se trata de una estrategia calculada para reducir la plantilla de forma voluntaria justo antes de que la compañía ejecute una ola de despidos que podría afectar a entre 2.000 y 3.000 personas en noviembre. Es, en la práctica, un despido encubierto para quienes no puedan o no deseen volver al modelo presencial.
El plan. El anuncio a los empleados se ha hecho a través de un correo electrónico del propio David Ellison al que ha tenido acceso Deadline, donde se recogen dos fases diferentes. La primera de ellas comenzará el 5 de enero de 2026, fecha la cual los empleados de las sedes de Los Ángeles y Nueva York deberán trabajar presencialmente cinco días a la semana. En una segunda fase, que se desarrollará a partir de 2026, se anunciarán los planes para el resto de la oficina.
Pero hay un pequeño detalla. Aquellos empleados que tienen el rango de vicepresidente o inferior que no puedan cumplir con esta exigencia van a poder acogerse a un programa de baja voluntaria incentivada hasta el 15 de septiembre de 2025.
Se justifica. Por parte de Ellison la defensa es muy clara: todo por la cultura empresarial y la colaboración. "Creo que la colaboración en persona es absolutamente vital para construir y fortalecer nuestra cultura e impulsar el éxito de nuestro negocio", escribió. "Algunos de los momentos más formativos de mi vida ocurrieron en salas donde yo era una mosca en la pared, escuchando y aprendiendo. Nunca he visto que eso suceda a través de Zoom".
Más agresivos. El mandato de cinco días semanales coloca a Paramount en una posición mucho más estricta que la de sus competidores en la industria del entretenimiento. Mientras que estudios como Disney exigen cuatro días presenciales y otros como NBCUniversal o Warner Bros se mantienen en un modelo híbrido de tres días, la política de Ellison se asemeja más a la de gigantes tecnológicos como Amazon, que también han impuesto un regreso casi total a la oficina.
Sin embargo, detrás de la retórica sobre la "colaboración" se esconde una realidad financiera. La fusión de 8.000 millones de dólares con Skydance ha traído consigo la promesa de encontrar más de 2.000 millones de dólares en ahorro de costes, y este ultimátum puede ser la forma de alcanzar esta cifra al atacar hacia los gastos en personal.
Buscando bajas. Fuentes internas citadas por el New York Post afirman que la dirección "espera sufrir una gran cantidad de bajas" con esta medida. La estrategia parece clara: si suficientes empleados aceptan la indemnización, la compañía podrá reducir el número de despidos forzosos en noviembre, mitigando así el impacto negativo en su imagen pública.
El nuevo presidente de Paramount, Jeff Shell, habría llegado a pedir a los directivos que preparen "listas de eliminación" ("kill lists") para los recortes de noviembre, prefiriendo un único gran ajuste en lugar de despidos trimestrales graduales.
Una tendencia. La decisión de Paramount es el último y uno de los más agresivos ejemplos de una tendencia que se consolida: el fin de la flexibilidad de la era pandémica. Con un entorno económico que genera incertidumbre, las empresas están recuperando el poder de negociación que durante un tiempo pareció inclinarse hacia los empleados.
Y es que ya son muchas las empresas que han recurrido a este sistema como por ejemplo JPMorgan Chase o Walmart que se han enfrentado a la pérdida de talento clave. Esto es algo que pasó cuando el CTO de Sam's Club dimitió para no tener que mudarse a la sede central de la compañía.
Para los empleados de Paramount, el mensaje es inequívoco: adaptarse a la nueva cultura de presencialidad total o buscar un nuevo rumbo profesional. La corta ventana de diez días para decidir ejerce una enorme presión, dejando poco margen para la reflexión o la búsqueda de alternativas. La era Ellison ha comenzado, y lo ha hecho dejando claro que el futuro de Paramount será en la oficina, cueste lo que cueste.
Imágenes | Michael Mayer