Dejó su Tesla Cybertruck enchufado y se fue de vacaciones. Dos semanas después, el vehículo ya no encendía

Publicado el 01/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Dejó su Tesla Cybertruck enchufado y se fue de vacaciones. Dos semanas después, el vehículo ya no encendía

Imagina la escena. Tienes un Tesla y estás a punto de salir de vacaciones. El viaje será en avión, así que te enfrentas a una decisión inmediata: ¿dejar el coche enchufado durante las dos semanas que estarás fuera o esperar a conectarlo al volver? Si sigues las recomendaciones del fabricante, la respuesta es clara: lo mejor es dejarlo enchufado.

Eso fue exactamente lo que hizo AJ Esguerra, residente en Arizona. Siguió el consejo oficial al pie de la letra. Pero al regresar a casa tras su descanso, se topó con una sorpresa desagradable: su Tesla Cybertruck no respondía. Así lo cuentan en Motorpasión México. ¿Qué fue lo que falló? Vamos por partes.

Qué le pasó exactamente al Cybertruck

A primera vista, todo parecía en orden. Como explica el usuario en un grupo de propietarios de Tesla, el cargador funcionaba, el coche había quedado con un 79 % de batería y la app de Tesla mostraba que el límite de carga estaba fijado en 80 %. Pero al regresar de vacaciones, AJ Esguerra se encontró con lo último que uno esperaría de un vehículo conectado: un Cybertruck completamente inerte.

“Necesito ayuda: estuvimos fuera dos semanas y al volver, el Cybertruck no se enciende en absoluto”, explicó. Ni siquiera podía abrir las puertas. Reinició el cargador —la luz azul pasó a parpadear en rojo— y empezó a plantearse hipótesis: “Vivo en Arizona y esta semana hemos tenido temperaturas récord. ¿Pudo haberse sobrecalentado y dañado la batería?”.

AJ contactó con el servicio técnico a través de la app y, según relató, la respuesta fue inmediata. “El servicio de Tesla está en camino. Respondieron rápidamente a través de la aplicación y recibí una llamada de inmediato”, explicó. Los técnicos lograron acceder al interior del vehículo, lo pusieron en marcha de forma provisional y lo trasladaron a un centro de servicio para un diagnóstico más completo.

Allí llegó la explicación definitiva. El problema no fue la batería, ni el calor, ni un error al programar la carga. El fallo estaba en un componente clave del sistema eléctrico del Cybertruck: el Sistema de Conversión de Potencia (PCS, por sus siglas en inglés Power Conversion System). Según contó Esguerra, los técnicos descartaron que la avería estuviera relacionada con haber dejado el coche enchufado. De hecho, reiteraron que esa sigue siendo la práctica recomendada.

La buena noticia: Tesla se hizo cargo de la reparación sin coste alguno para el dueño. Así, el vehículo volvió a funcionar con normalidad.

Qué es el convertidor de potencia y qué hace

Como apunta Skill-Lync, el SCP cumple un papel fundamental: es el encargado de gestionar cómo entra y se distribuye la energía eléctrica en el vehículo. Cuando conectamos el coche a una toma de corriente, el SCP transforma esa corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) para cargar la batería principal, de alta tensión. Pero no se queda ahí.

Pcs Sistema de Conversión de Potencia

También es el responsable de mantener en funcionamiento los sistemas auxiliares del coche —como las luces, la electrónica interna o los sensores— mediante una segunda conversión: de alta tensión a un voltaje más bajo. Está compuesto por varios elementos clave: convertidores CC-CC, filtros, controladores electrónicos y un sistema de refrigeración líquida para evitar sobrecalentamientos. En el Cybertruck está ubicado en el compartimiento auxiliar conocido como el “ancillary bay”, el cual requiere la remoción de unas láminas para acceder a él.

Las recomendaciones oficiales

Tesla lo deja claro en el manual de usuario del Cybertruck: lo más importante para preservar la batería de alta tensión es dejar el vehículo enchufado cuando no se utiliza. Así lo indica literalmente el fabricante, que advierte de que el coche, incluso apagado, sigue consumiendo energía de forma progresiva. Y si la carga cae hasta cero, pueden producirse daños que no cubre la garantía.

Tesla Cybertruck

Además, Tesla recomienda no esperar a que el nivel de carga esté bajo para enchufar el coche. De hecho, afirma que el sistema rinde mejor si se mantiene cargado de forma regular, aunque no se use. Y en caso de viaje prolongado, aconseja calcular que el vehículo pierde en torno al 1 % de batería por día, aunque esa cifra puede variar según la temperatura o la configuración del vehículo.

El mensaje de fondo es claro: no pasa nada por dejarlo enchufado durante semanas, siempre que todo funcione correctamente. Aunque, como hemos visto en este caso, a veces las cosas no salen como se espera.

Entonces, ¿es seguro dejar el coche enchufado durante semanas?

En teoría, sí. Es lo que recomienda Tesla y es lo que hizo AJ Esguerra. Pero el caso de su Cybertruck demuestra que, en la práctica, pueden entrar en juego otros factores que escapan al control del usuario.

Por ejemplo, un pico de tensión en la red eléctrica, un fallo puntual en el cargador o un sobrecalentamiento debido a temperaturas extremas pueden desencadenar una cadena de errores difícil de detectar si nadie está allí para intervenir. En ausencia de supervisión, un incidente menor puede acabar convirtiéndose en un problema mayor.

El propio Esguerra reconocía que, antes de irse, olvidó programar la carga para las horas más frescas. El Cybertruck estuvo cargando de día, en plena ola de calor en Arizona, durante varios días seguidos. Aunque Tesla no atribuyó el fallo al calor ni a la carga continua, ese contexto ayuda a entender cómo ciertos factores ambientales pueden aumentar el riesgo, sobre todo en climas extremos.

Así que sí, dejar el coche enchufado es lo recomendable. Pero también lo es asegurarse de que el cargador funciona correctamente, que el entorno es seguro y que la instalación eléctrica está protegida frente a imprevistos. En ese equilibrio entre confianza y prevención es donde realmente debería reducir las posibilidades de encontrarse con cualquier tipo de inconveniente.

Imágenes | formulanone (CC BY-SA 2.0) | Tesla

En Xataka | Noruega ha puesto a prueba la autonomía real de los coches eléctricos. Su veredicto: Tesla y las marcas chinas están por delante

utm_campaign=31_Jul_2025"> Javier Marquez .