Effetá y Emaús son la última fiebre en retiros católicos. Y sus responsables piden secretismo acerca de lo que sucede en ellos

Publicado el 01/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Effetá y Emaús son la última fiebre en retiros católicos. Y sus responsables piden secretismo acerca de lo que sucede en ellos

Problemas en el llamado "catolicismo guay" español: la HAM, una de las asociaciones detrás de los secretistas retiros católicos Effetá y Emaús, está siendo investigada. Tras las denuncias que sustentas las acciones del Arzobispado de Madrid, unas actividades misteriosas y transformadoras que han estado recibiendo mucha atención, no siempre positiva, en los pasados meses.

Qué ha pasado. El Arzobispado de Madrid ha decidido en 2025 intervenir y disolver la HAM, una asociación que se presentaba falsamente como congregación religiosa. Las razones incluyen numerosas denuncias de herejías, abusos sexuales, abusos espirituales y de poder, así como comportamientos considerados “sectarios,” como apartar a los jóvenes de sus familias. La investigación fue conducida por el Tribunal de la Rota, con apoyo de la Congregación para la Doctrina de la Fe y la Guardia Civil, que también analiza un posible caso de abuso continuado.

Los tentáculos de la obra. Las medidas afectan no solo a Madrid sino a otras diócesis españolas, como las de Toledo, Sevilla y Getafe, donde la HAM tenía presencia y conventos. La HAM (siglas de Hermanas del Amor Misericordioso) había sido aprobada como asociación pública de fieles en 2007 y llegó a contar con una rama laica de unos 300 miembros. La asociación era famosa sobre todo por ayudar a organizar los retiros Effetá y Emaús, cabezas de lanza (especialmente las primeras) del conocido como "catolicismo guay".

Denuncias graves. Muchos de estos retiros los usaba el HAM para reclutar a nuevos miembros a su asociación, y la Hermandad ha sido disuelta al recibir "múltiples denuncias por abuso de poder, abuso de conciencia e incidencias afectivo-sexuales" (no dentro de los retiros, sino en sus actividades dentro de la Hermandad). La intervención de la autoridad eclesiástica responde, además de las denuncias, a una preocupación por metodologías que puedan llevar a la manipulación emocional, alejamiento de familias o control del pensamiento, todo características propias de las sectas.

De momento, la archidiócesis está borrando todo rastro de las HAM de internet: ya han desaparecido el canal de Youtube HAMilías, y su videoserie 'Diosidiencias".

Catolicismo... ¿guay? Emaús son retiros católicos contemporáneos que han adquirido gran notoriedad en España y Latinoamérica por su enfoque, su secretismo y su impacto emocional. Emaús nació en los setenta en Miami y está orientado a adultos. Effetá se inspira en su estructura pero es una actividad dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años. Nace en Colombia en 2013 y se expande rápidamente, llegando a España solo pocos meses después. Ambos retiros son iniciativas promovidas por laicos que han pasado previamente por la experiencia, y que reciben el nombre de “servidores”. A quienes asisten por primera vez se les llama “caminantes”.

El secretismo es clave. Una de las normas clave de estos retiros es el secretismo: los participantes deben entregar móviles y relojes al inicio y se les pide no revelar nada sobre las actividades para “no anticipar la sorpresa” a futuros asistentes. El lema de los retiros, de hecho, es “lo que aquí se dice, aquí se queda”. Aunque sus muchos defensores defienden el secretismo como una parte integral de la experiencia, hasta el punto de llevarlo a su famoso lema, es precisamente eso lo que ha levantado suspicacias desde el principio (el psicólogo Miguel Perlado hablaba de un "bombardeo emocional e ideológico").

¿Y qué se vive allí? Testimonios de transformación personal, dinámicas de grupo, momentos de culto y simbolismos como antifaces, cuerdas o la construcción de “muros” simbólicos. Además, estos retiros no pueden repetirse: solo se permite asistir como participante una vez en la vida. Posteriormente, se puede volver únicamente como servidor, ayudando en la organización para otros.

Conexión Hakuna. Si hablamos de "catolicismo guay" es inevitable hacer referencia al grupo de pop católico multitudinario Hakuna. Esta nueva espiritualidad para jóvenes cristianos tiene mucho que ver con las actividades de Effetá y Emaús, y eldiario.es destaca, de hecho, que la localidad de Las Rozas donde lleva a cabo sus actividades el movimiento musical liderado por el sacerdote y ex del Opus Dei José Pedro Manglano, fue la antigua sede de las Hijas del Amor Misericordioso.

Cabacera | Effetá

En Xataka | La Biblia siempre fue el libro más sagrado. Los jóvenes cristianos la están llenando de post-its, subrayados y fundas cuquis

utm_campaign=01_Aug_2025"> John Tones .