“Crecemos o morimos lentamente”: el CEO de Instagram admite el gran impacto que tuvo TikTok en su app
Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
TikTok e Instagram han mantenido una intensa rivalidad en los últimos años por captar la atención de los usuarios. Adam Mosseri, actual CEO de Instagram, ha revelado en una reciente declaración durante el juicio por monopolio que enfrenta a Meta que, al asumir el cargo, detectó una preocupante caída en el número de usuarios activos de la plataforma. Su diagnóstico fue tajante: "Estás creciendo o estás muriendo lentamente", en referencia directa al impacto que TikTok estaba teniendo en su base de usuarios.
La irrupción de TikTok en el mercado generó un descenso del 23% en el tiempo que los usuarios dedicaban a Instagram, una señal clara de que la aplicación china se estaba convirtiendo en la opción preferida para consumir contenido audiovisual.
Instagram y TikTok demuestran su gran rivalidad
Durante su testimonio, Mosseri identificó a TikTok como "la competencia más feroz a la que nos hemos enfrentado". Ambas plataformas tienen en común su enfoque en el contenido multimedia y en ofrecer herramientas para conectar con amigos, aunque Instagram asegura seguir diferenciándose precisamente en este último punto.

En respuesta a la popularidad de TikTok, Instagram integró los Reels, un formato de vídeo corto claramente inspirado en el estilo de su competidor. Sin embargo, Mosseri insiste en que Instagram no pretende convertirse en un simple clon: "Instagram siempre tendrá que centrarse en los amigos", una visión que también compartía Mark Zuckerberg, tal como expresó en un correo enviado a Mosseri en 2018.
En ese sentido, Instagram busca destacar como una plataforma para la interacción personal, mientras que TikTok ha tratado de replicar ese aspecto con una pestaña dedicada a los vídeos de contactos conocidos.
La declaración de Mosseri también tocó un punto clave del juicio: la compra de Instagram por parte de Facebook. El exCEO de Instagram señaló que Zuckerberg llegó a retirar recursos de la plataforma para dárselos a Facebook, lo que generó tensión con los fundadores de Instagram, quienes temían que su proyecto fuera eclipsado.
No obstante, Mosseri considera que la adquisición fue “una de las mejores de todos los tiempos”, ya que Instagram pudo aprovechar los recursos y la experiencia de Facebook para seguir creciendo.
Ahora será el tribunal quien determine si esta fusión sirvió para fortalecer el ecosistema digital de Meta o si, por el contrario, tuvo como objetivo eliminar a un competidor emergente.
Imágenes | Solen Feyissa Alexander Shatov
utm_campaign=09_May_2025"> José Alberto Lizana .