Donde viven los gigantes: un calamar gigante en la costa asturiana
Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Texto por Beatriz Sánchez Lueje
Ilustrado por Sabrina
La mañana del viernes 11 de octubre de 2024, el mar arrastró a la playa del Sablón, en Llanes (Asturias), un calamar gigante. El ejemplar es de la especie Architeuthis dux, que habita entre los 300 y los 1200 metros de profundidad. Aunque no es rara su presencia en el cantábrico, no sabemos mucho de ellos. La mayoría de la información procede, como en este caso, de cuerpos arrastrados a la costa, a menudo dañados, y por tanto difíciles de medir.
Aun así, sabemos que son grandes. Según la web del museo Smithsonian de Historia Natural (Washington D.C.), el mayor Architeuthis dux medido contaba con 13 metros de longitud total.
Este fenómeno se conoce como “gigantismo de las profundidades” (del inglés, deep- sea gigantism), y es el aumento de tamaño en las especies de las profundidades del océano en comparación con sus parientes de la superficie. Además del calamar, se ha observado también en crustáceos y gasterópodos.
Todavía no se ha llegado a ninguna explicación definitiva sobre el gigantismo de las profundidades, pero hay algunos estudios al respecto. Uno de ellos, …
Seguir leyendo entrada en Principia