Elizabeth Langdon Williams y los cálculos olvidados del descubrimiento de Plutón
Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Texto por Ariadna del Mar
Ilustrado por Andrea Regatero
La historia de la astronomía está llena de nombres ilustres como Galileo, Copérnico, Kepler y Hubble. Sin embargo, detrás de muchos de los descubrimientos más significativos que han transformado nuestra comprensión del universo, también se esconden nombres menos conocidos, pero igualmente fundamentales, cuyos aportes a la ciencia merecen ser reconocidos. Uno de estos nombres es el de Elizabeth Langdon Williams, una astrónoma y matemática estadounidense cuyo trabajo precursó el descubrimiento de Plutón, exnoveno planeta del Sistema Solar, antes de que el astrónomo Clyde Tombaugh lo identificara en 1930. Aunque su contribución fue desestimada en su época, y su figura quedó en gran medida olvidada por la historia, los cálculos matemáticos de Williams fueron clave para localizar lo que en su momento se conocía como el «Planeta X».
El contexto de la época
Para comprender la magnitud del trabajo realizado por Elizabeth Langdon Williams, es necesario situarnos en el contexto científico de finales del siglo XIX y principios del XX. Durante este período, los astrónomos estaban fascinados por la posible existencia de un planeta más allá de Neptuno. Ya en el siglo XIX, el matemático y astrónomo Urbain Le Verrier había utilizado cálculos matemáticos para predecir la ubicación de un posible planeta, basándose en las anomalías observadas en las órbitas de Urano y Neptuno. Le Verrier sugirió que la gravedad de un objeto desconocido podría estar afectando el …
Seguir leyendo entrada en Principia