Cómo activar el audio sin pérdida en Spotify

Publicado el 11/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Las plataformas de música en streaming han protagonizado una evolución constante durante los últimos años para seducir a usuarios cada vez más exigentes. Se habla de catálogos amplísimos, algoritmos más precisos, podcasts integrados y funciones sociales. Pero quienes aman el sonido puro han echado en falta algo fundamental: audio de alta fidelidad sin pérdidas . Hasta ahora, Spotify ha estado en la mira por no ofrecer una calidad equivalente a la de rivales como Tidal, Amazon Music HD o Apple Music . Pero esa espera ha terminado, ya que la compañía sueca acaba de anunciar que los usuarios con suscripción Premium podrán activar una función de audio sin pérdida (lossless) que promete transformar la experiencia de escuchar música . Según la firma, esta nueva opción permitirá reproducir pistas en formato FLAC de hasta 24 bits y 44,1 kHz , lo que equivale a la calidad de CD y conserva prácticamente todos los detalles originales de la grabación . El lanzamiento ya ha comenzado en más de 50 países , incluidos territorios como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y Austria , con un despliegue que continuará hasta abarcar prácticamente todos los mercados donde opera Spotify. Si tienes Spotify Premium y estás ansioso por probar este salto de calidad, estos son los pasos que debes seguir. Una vez activado, tu app señalará con un distintivo 'Lossless' que la pista se reproduce en esa calidad. También verás este indicador en dispositivos compatibles con Spotify Connect cuando el audio fluya mediante conexiones alámbricas o redes Wi-Fi estables. Spotify ha dejado claro que esta mejora no implicará un coste adicional aparte de lo que ya pagan los suscriptores Premium. Asimismo, permitirá la escucha en pérdidas mínimas bajo distintos escenarios: streaming por Wi-Fi, datos móviles o mediante canciones descargadas, lo que aporta flexibilidad al usuario según su situación de conexión y dispositivo. Sin embargo, hay algunas condiciones técnicas que conviene tener presentes. La introducción del audio sin pérdida sitúa a Spotify en una nueva liga frente a sus rivales. Hasta ahora, servicios como Apple Music ya ofrecían esta capacidad y plataformas como Tidal y Amazon Music HD ya tenían definidos niveles de calidad similares o superiores. Con este movimiento, Spotify no solo responde a quienes exigían mejor fidelidad sonora, sino que consolida su oferta Premium como más competitiva desde el punto de vista técnico. Para los usuarios que escuchan música con equipos estándares , la diferencia no será muy grande. Pero para quienes tienen buenos auriculares, sistemas de sonido doméstico o equipamiento dedicado , la ganancia será palpable: mayor riqueza en los detalles, mejor separación instrumental y una experiencia más próxima al sonido original de los álbumes . Esta actualización llega además en un momento en que la competencia por suscriptores se intensifica. Spotify, al no subir el precio de su plan Premium para incorporar esta característica, apunta a fidelizar a su base actual y atraer a oyentes aún reticentes , ofreciendo valor añadido sin coste extra. En conclusión, activar el audio sin pérdida es tan simple como acceder a los ajustes de calidad de reproducción, elegir la opción 'Lossless', y asegurarse de que el dispositivo o los auriculares sean compatibles . Quien lo hace, descubre una dimensión sonora más rica, detallada y cercana a la intención original del artista y del estudio de grabación. Spotify ha tardado años en dar este salto pero, para muchos, la espera ha valido la pena.