Tamaño de SEAT Ibiza y potencia de Golf GTI, así es el 'Made in Spain' más interesante que llega en 2026

Publicado el 11/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Entre el aluvión de novedades del Grupo Volkswagen en el IAA Mobility 2025 de Múnich había toda una familia de coches que se fabricarán en España (en Navarra y Martorell). Y entre esos está el CUPRA Raval, un "made in Spain" que se empezará a vender en 2026 y del cual hemos conocido más detalles. El diseño final todavía es un misterio a medias, porque del Raval ya hemos visto -de momento- prototipos cercanos a la producción y el coche final camuflado. Y aunque no es lo mismo que ver el coche en todo su esplendor, sí podemos hacernos una idea bastante fidedigna de cómo será. Ahora hemos conocido sus dimensiones. El Raval tendrá una longitud de 4.046 mm, una cifra casi idéntica al SEAT Ibiza actual. Hablamos de un coche puramente urbano, pensado para la ciudad, aunque con un generoso espacio interior y buen maletero -siempre teniendo en cuenta el segmento en el que estamos-. La distancia entre ejes del Raval alcanza los 2.600 mm, con una anchura de 1.784 mm y 1.518 mm de alto. Mide 4,05 metros, muy similar a un SEAT Ibiza o un Volkswagen Polo actual Pese a su tamaño, habrá versiones con hasta 226 CV de potencia -el CUPRA Raval VZ-. Esta versión tope de gama irá equipada con asientos semibucket, suspensión adaptativa DCC Sport, diferencial electrónico de deslizamiento limitado VAQ y llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235 mm, entre otras cosas. Todas las versiones del Raval tendrán un chasis 15 mm más bajo respecto al Volkswagen ID. Polo con el que comparte plataforma, además de una puesta a punto específica de la suspensión, de la dirección y un modo específico para el control de estabilidad. Todos los CUPRA Raval tendrán suspensión 15 mm más baja que su primo el Volkswagen ID. Polo CUPRA Raval Plataforma MEB+ Tracción Delantera Potencia 226 CV (Raval VZ) Longitud 4.046 mm Anchura 1.784 mm Altura 1.518 mm Distancia entre ejes 2.600 mm Sabemos también que estará disponible con dos tamaños de batería, esto está confirmado oficialmente. Lo que todavía no se conoce son las especificaciones concretas, aunque se rumorea que podría llevar una batería LFP de 38 kWh para la versión de acceso y otra batería NMC de 56 kWh para las versiones superiores, que superarán los 400 km de autonomía en homologación WLTP. Entre el equipamiento de serie encontraremos asistentes como el Travel Assist con cambio de carril y reconocimiento de semáforos, el Intelligent Park Assist y la cámara 360°. El CUPRA Raval se lanzará al mercado en 2026, siendo el primer modelo de la nueva familia de eléctricos urbanos, que comprende cuatro modelos. Después llegará el Volkswagen ID.Polo, ambos fabricados en Martorell (Barcelona).

Imágenes CUPRA Raval