Las Honda PCX y Yamaha N-Max tienen un problema y es esta scooter híbrida ligera con 15 CV, Full LED y TCS por 1.000 € menos
Publicado el 16/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La batalla por ofrecer la mejor scooter urbana está servida. En este 2025 la Yamaha N-Max está arrasando de una manera sorprendente, doblando en volumen a sus rivales más parecidas. Para intentar recuperar algo de terreno algunas marcas ya están ofertando promociones tan interesantes que costará mucho pagar ese sobre coste por la japonesa.
Motor con 15 CV y tecnología híbrida ligera
- Gran dotación de serie
- Diseño agradable y resultón
- Tamaño contenido


Motor al límite de lo permitido
Una de las particularidades de la QJ Motor MTX está en su mecánica de gasolina con 125 centímetros cúbicos que además de incluir la inyección electrónica y la refrigeración líquida, se apoya en un sistema de hibridación ligera para conseguir una mejor respuesta en bajas y de paso reducir el gasto de combustible especialmente en ciudad. La marca ha homologado 15 CV de potencia a 8.750 rpm y entrega un par máximo de 12 Nm a 8.250 rpm. Si tenemos en cuenta que su peso es de 138 kg, debería moverse con bastante soltura y mejor que muchas de sus rivales que tienen menos potencia. El consumo medio en el mundo real ronda los 2,4 L/100 así que los ocho litros de depósito son suficientes para poder realizar 250 km sin problemas (lleva sistema Stop&Start). QJ MTX Motor Gasolina, híbrido ligero Cilindrada 125 cm³ Potencia máxima 15 CV a 8.750 rpm Par máximo 12 Nm a 8.250 rpm Refrigeración Líquida Alimentación Inyección electrónica Peso 138 kg
Gran dotación de serie
La gran ventaja de la oferta scooter de QJ Motor está en su gran dotación de serie. La QJ Motor MTX no es una excepción y en seguridad destaca por incluir sin coste adicional el sistema de iluminación Full LED, sistema antibloqueo de frenos de ABS de dos canales, control de tracción TCS y discos en ambos ejes. Por supuesto también se incluye el nivel de presión de los neumáticos y la preinstalación de cámara frontal. Otros elementos que son de serie son la instrumentación digital con conectividad móvil, sistema de llave inteligente, doble amortiguador trasero, piñas retroiluminadas, manetas regulables, estriberas abatibles, caballete central y lateral, cúpula delantera, doble toma USB (A y C), doble guantera tras el escudo delantero, etc.