La operación Spiderweb golpeó los misiles de crucero de Rusia. Así que Moscú le ha añadido un arma devastadora: cabeza de racimo

Publicado el 16/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La operación Spiderweb golpeó los misiles de crucero de Rusia. Así que Moscú le ha añadido un arma devastadora: cabeza de racimo

La operación Spiderweb sobre bases aéreas rusas reveló que los bombarderos de Moscú estaban listos y armados con misiles de crucero Kh-101 para una ofensiva inminente. Hablamos de un arma de alcance intercontinental, lo que les permite atacar objetivos en todo el territorio ucraniano sin abandonar el espacio aéreo ruso. Dotados de sistemas furtivos, contramedidas electrónicas y ojivas de 400 kilos, estos misiles se han convertido en uno de los pilares de la ofensiva rusa.

Moscú los acaba de “vitaminar” y ha apuntado directamente  a civiles.

Cabeza de racimo. El ataque ruso del pasado 11 de julio contra la ciudad ucraniana de Chernivtsi ha confirmado el uso operativo de una variante del misil de crucero Kh-101 equipada con una cabeza de racimo, marcando una peligrosa evolución en el empleo de armamento estratégico ruso. En las imágenes filmadas desde un apartamento durante el ataque, se observa un misil descendiendo en ángulo agudo seguido de múltiples explosiones sucesivas, características típicas de una carga de submuniciones.

El impacto dejó dos muertos, catorce heridos y daños considerables en infraestructuras civiles, incluyendo edificios residenciales y administrativos, así como vehículos. Lo más alarmante es que el blanco se encontraba a escasos kilómetros de Rumanía, estado miembro de la OTAN, lo que subraya la creciente cercanía de los ataques rusos a las fronteras de la Alianza Atlántica.

Kh-101: ahora más expansivo. El Kh-101, conocido por la OTAN como AS-23A Kodiak, es un misil de crucero lanzado desde el aire, desarrollado por Rusia para misiones de ataque de largo alcance con bajo perfil de detección. En servicio desde principios de la década de 2010 y probado previamente en Siria, tiene un alcance que puede superar los 4.000 kilómetros. Lanzado desde bombarderos estratégicos Tu-95MS o Tu-160, ha sido empleado de forma extensa desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022, principalmente contra infraestructuras energéticas y objetivos militares ucranianos.

La versión recientemente empleada, equipada con una cabeza de racimo, representa un cambio significativo en la doctrina operativa, orientada ahora hacia ataques sobre zonas urbanas o blancos distribuidos, como defensas aéreas, pistas de aterrizaje, depósitos o agrupaciones de vehículos.

H101 Missile Los Kh-101

Submuniciones e implicaciones. Las municiones de racimo dispersan docenas o incluso cientos de pequeñas bombas o "bomblets" sobre un área amplia, aumentando la superficie de destrucción, pero también el riesgo a largo plazo. Muchas de estas submuniciones no detonan al impactar y permanecen activas, representando una amenaza mortal durante años para la población civil.

A pesar de que el uso de estas armas está prohibido por la Convención sobre Municiones en Racimo, ni Rusia ni Ucrania han firmado el tratado, lo que permite su empleo sin consecuencias legales directas, aunque en abierta contradicción con el derecho humanitario internacional. El uso de una versión del Kh-101 con estas características sobre una ciudad densamente poblada confirma una voluntad deliberada de aumentar el impacto psicológico y humano de los bombardeos.

Adaptaciones y evolución técnica. No es la primera vez que se observan modificaciones en el Kh-101 durante la guerra. Ya se habían documentado versiones con doble carga explosiva, combinando una ojiva convencional con una de fragmentación, así como variantes equipadas con bengalas infrarrojas y sistemas de contramedidas electrónicas diseñados para evadir la defensa aérea.

Algunas de estas configuraciones reducen el alcance del misil debido al mayor peso o menor capacidad de combustible, aunque este factor no es relevante cuando los blancos se sitúan dentro de Ucrania. La aparición en 2024 de restos de una cabeza de guerra modificada ya había sugerido el uso de esta versión con submuniciones, y su existencia fue posteriormente confirmada por fuentes militares rusas y canales especializados vinculados al Kremlin, que destacaban su utilidad contra objetivos distribuidos que hasta entonces resultaban difíciles de alcanzar con eficacia.

Tu95msm 22super Modern 22 24912829706 Misiles Kh-101 bajo las alas de un Tupolev Tu-95

Chernivtsi: la frontera simbólica del conflicto. El hecho de que el misil fuese utilizado contra Chernivtsi, una ciudad del oeste de Ucrania situada a apenas 30 kilómetros de Rumanía eleva la dimensión estratégica del incidente. No solo se trata del empleo de un arma de largo alcance y alto coste contra un objetivo civil, sino también del mensaje implícito que Rusia lanza al situar estos ataques junto a las fronteras de la OTAN.

Qué duda cabe: si bien el Kh-101 ha sido utilizado con frecuencia durante la guerra, su adaptación para portar submuniciones y su empleo en zonas tan próximas a territorio aliado constituye una forma de presión psicológica y geopolítica difícil de ignorar.

Producción masiva. Es la última pata para analizar: la capacidad rusa para sostener e incluso incrementar la producción del Kh-101 a pesar de las sanciones internacionales. En un principio, se fabricaban unas 56 unidades al año, sin embargo, en 2024 Rusia ha logrado escalar la producción a 50 misiles al mes, con planes de superar los 600 en 2025.

Este aumento se ha logrado mediante el empleo de componentes importados de China y una red de empresas pantalla para esquivar las restricciones tecnológicas impuestas por Occidente. Dicho de otra forma, el Kremlin no solo mantiene su capacidad ofensiva estratégica, sino que la amplía, incorporando mejoras tecnológicas y variantes nuevas adaptadas al teatro de operaciones.

Amenaza creciente. En definitiva, la aparición del Kh-101 con cabeza de racimo en el conflicto ucraniano indica una evolución doctrinal en la forma en que Rusia emplea su arsenal de precisión. Si bien antes se reservaban estos misiles para atacar infraestructura crítica, su uso contra áreas residenciales y con un tipo de carga prohibida por gran parte de la comunidad internacional sugiere una estrategia orientada a la disuasión brutal, el terror y la saturación de defensas.

El precedente, además, abre la puerta a futuros ataques similares, y pone de relieve la urgencia de reforzar los sistemas de defensa aérea en el oeste de Ucrania y en las zonas fronterizas con países de la OTAN. El Kh-101 ya no es solo un misil de precisión: ahora es una plataforma versátil, adaptada para funciones múltiples, y cuya presencia representa una amenaza directa, incluso simbólica, para la estabilidad del flanco oriental europeo.

Imagen | Ukrainian Ministry of Defense, Russian Ministry of Defense, Vslv, Dmitry Terekhov

En Xataka | Los drones shahed rusos eran el arma más mortífera en Ucrania. Ahora son el anticipo de algo mucho peor: el doble impacto

En Xataka | Máquinas capturando y haciendo prisioneros era coto de la ciencia ficción. Hasta que llegó la guerra en Ucrania

utm_campaign=16_Jul_2025"> Miguel Jorge .