El Made in Spain que gasta 4,5 litros ahora cuesta 14.900 € y por poco más te lo llevas equipado hasta arriba
Publicado el 31/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Hay fórmulas que no fallan. Da igual que los SUV se hayan convertido en el objetivo de la mayoría de los conductores que buscan un coche nuevo. Que alternativas como el Opel Corsa, un coche polivalente, fabricado en España, y perfecto tanto para el día a día en la ciudad, como para salir a carretera, van a seguir siendo - esperemos que por mucho tiempo - una compra inteligente.
La compra inteligente más allá del SUV
Los tiempos han cambiado mucho y hoy en día ya no podemos comprarnos un Opel Corsa nuevo con motor diésel, otrora la opción preferida por muchos clientes. Pero probablemente estemos ante uno de los coches con una de las gamas de motores más interesantes, un precio razonable - desde 14.900 euros o 99 euros al mes - y alternativas con etiqueta C, etiqueta ECO y etiqueta Cero Emisiones, de manera que se presenta como una alternativa interesante a coches tan dispares como el SEAT Ibiza, el Toyota Yaris, o algunos eléctricos. Ahora bien, ¿cómo se ha redibujado su gama en 2025? ¿Cuál es la opción más recomendable?
Un coche Made in Spain
- De marca alemana y con genes europeos, en general, por el empleo de plataformas y tecnologías del grupo Stellantis, el Opel Corsa es ante todo un coche Made in Spain. Desde que abrió sus puertas en 1982, la fábrica de Figueruelas ha estado produciendo ininterrumpidamente las seis generaciones del Opel Corsa, hasta llegar a la unidad 15 millones en marzo de 2023
- El Opel Corsa es un coche de dimensiones compactas, del tamaño de un SEAT Ibiza, con un maletero razonable para su tamaño de 309 litros y cinco puertas
- La plataforma empleada por este Opel Corsa permite que hoy podamos comprarlo con un motor de gasolina, con motores híbridos de 48 voltios, y también en una versión completamente eléctrica

¿Con qué motor me lo compro?
El Opel Corsa más barato está disponible con un motor de gasolina 1.2 de 100 CV de potencia, con turbo, siendo este el motor de acceso, en sustitución del motor que hasta hace poco abría la gama, un atmosférico de 75 CV. Es una opción interesante, para ciudad y carretera, si no tenemos especial interés en la etiqueta medioambiental, puesto que goza de la etiqueta C, y una alternativa razonable a utilitarios con etiqueta C como el SEAT Ibiza. A pesar de ser un motor de gasolina sin hibridación goza de un consumo razonable, de 5,2 l/100 km. Motor Potencia Transmisión Etiqueta Consumo 1.2 T Gasolina 100 CV Manual C 5,2 l/100 km 1.2 T XHL Hybrid 110 CV Automático ECO 4,5 l/100 km 1.2 T XHL Hybrid 145 CV Automático ECO 4,6 l/100 km

Un coche disponible en versión eléctrica
El Opel Corsa está disponible también en dos versiones eléctricas, que se diferencian por su potencia, de 136 y 156 CV, pero también por su autonomía, entre 354 y 428 kilómetros. Puede ser una opción interesante para ciudad, que al no gozar de un autonomía muy holgada va a estar más limitada como para realizar un viaje de larga distancia con una planificación de paradas para recargar razonable. Autonomía Potencia Etiqueta 354 km 136 CV Automático 4285 km 156 CV Automático Pero sin duda lo peor de la versión eléctrica reside en el hecho del precio, y de que en los últimos meses, incluso sin salirnos de Opel y de las marcas de Stellantis. El precio tras la aplicación de las ayudas del Opel Corsa más barato, en el momento de elaborar este artículo, es de 19.400 euros, cuando podemos comprar un Opel Frontera, que es un SUV, más grande, más espacioso, incluso para cubrir las necesidades de una familia, por 19.900 euros.
Una gama sencilla, con todo lo básico
Opel ha dispuesto de una gama Corsa que se divide en tres versiones, un Edition muy básico, que sí dispone de sistema de entretenimiento con pantalla táctil de 10", pero carece de instrumentación completamente digital o llantas de aleación. La versión GS es probablemente la más interesante, y la tope de gama, por lo que aporta en cuanto a equipamiento, pero también en estética, estando ya disponible con el techo en negro y las llantas de aleación de 16". En 2025 se introducía una tercera versión intermedia, la Opel Corsa YES, que adopta más equipamiento del GS, pero sobre todo su configuración de techo negro y acabados de pintura exclusivos: Característica Edition YES GS Llantas Acero 16” Aleación 16” Aleación 16” Estilo - Colores exclusivos, techo negro Techo negro Instrumentación Analógica y pantalla de 3,5" Digital 7" Digital 7" Ayuda aparcamiento Sensor trasero Sensor trasero y cámara trasera Sensor delantero, trasero y cámara trasera Existe una cuarta versión o, mejor dicho, una alternativa derivada del Edition, denominada Basic Edition. Se trata de una versión simplificada que, basada en el Edition, está disponible con un único acabado de pintura blanco (Kontur White) y en unidades de stock. Siendo esta versión la que precisamente permite acceder al Opel Corsa más barato.

