Carlos Sainz respalda la decisión de retrasar el inicio de la carrera y lamenta los 'experimentos'

Publicado el 27/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Logró unos buenos puntos el sábado, pero el domingo, la carrera prácticamente estaba ya decidida por la mala clasificación. Carlos Sainz se quedó muy lejos de la formidable posición de Alex Albon en parrilla, por lo que tocaba pensar al igual que Fernando Alonso en una estrategia alternativa que pudiera darle la oportunidad de al menos pelearen pista durante este domingo marcado por las previsiones de lluvia. “Los experimentos con gaseosa”, ese fue la lectura más informal por parte de Carlos de lo que fue una apuesta por una configuración experimental que no le dio resultado. Logró el 17º puesto en parrilla y terminó 18º después de tener que hacer una segunda parada en el pit-lane demasiado temprana, precisamente propiciada por uno de esos errores operativos que tanto lamenta Carlos que se estén produciendo. Y es que, al parecer en el primer paso por el pit-lane para poner los neumáticos de seco, su equipo de trabajo se equivocó en el ajuste para el alerón delantero, lo que hizo que el equilibrio del FW47 quedara completamente arruinado, obligando a adelantar la siguiente parada y por tanto, enviándolo de nuevo al fondo del pelotón del que ya no pudo salir. Esa hora y media de retraso hasta el inicio de la carrera fue demoledor para los que se jugaron el todo por el todo a los reglajes de mojado, sin embargo, el propio Carlos Sainz Jr. reconoció que las condiciones que se daban en el momento en el que estaba programada la salida trajeron malos recuerdos en el paddock en referencia a los últimos accidentes mortales que se dieron en la pista de las Ardenas. El madrileño, en su papel de director de la asociación de pilotos defendió la decisión especialmente en este circuito a pesar de que para él significara una oportunidad completamente perdida. No, es que íbamos tan por atrás con tantos problemas de velocidad punta… Obviamente hemos elegido cambiar el ala trasera para intentar, si la carrera era en mojado, pues intentar remontar. Desgraciadamente la carrera es en seco, o sea, la carrera pasa a seco solo a las 10 vueltas e ir con un ala de mojado no ha merecido la pena. De todos modos, sí, el error es ayer la qualy, que nos ha costado obviamente el resto del fin de semana, después de haber sido muy fuertes en el sprint, un poco de arrepentimiento de haber cambiado el set-up del coche para la qualy y habernos equivocado, ir en la dirección incorrecta y luego todo lo que conlleva el resto del fin de semana – Carlos Sainz Jr. El propio Sainz lamentó su decisión de experimentar con el set-up, especialmente cuando el rendimiento y las sensaciones del sábado fueron positivas. Sin duda la configuración de la carrera al sprint le habría reportado más rédito tanto en clasificación como en la carrera larga, pero en esta ocasión no pudo ser de nuevo y fue en este caso Albon el que tuvo de nuevo las mejores condiciones. Ahora a pensar en Hungría, sabiendo que quizás no es el trazado que se adapte mejor al Williams y que, por tanto, será especialmente importante si logran un buen resultado ya que supondrá que las últimas actualizaciones han dado resultado. Nos equivocamos en la dirección que fuimos además de eso luego vimos una anomalía en el coche que, saliendo desde el 15, decidimos salir desde el pit-lane para cambiarla y eso nos permitía probar un ala de mojado a ver si suena la flauta y no ha sonado, no ha funcionado bien. Al final, como se dice en español, los inventos con gaseosa. Esperábamos más lluvia durante la carrera y solo ha llegado esa nube que con la que no hemos podido correr porque era demasiado fuerte la lluvia. Y luego estos coches secan tan rápido la pista y encima salió el sol, que lo mojado dura 10 vueltas – Carlos Sainz Jr.