Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026: aún más puntos de luz para una tele QD-Mini LED que no se olvida de los más gamers

Publicado el 24/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026: aún más puntos de luz para una tele QD-Mini LED que no se olvida de los más gamers

Xiaomi ha aprovechado el lanzamiento de sus Xiaomi 15T y 15T Pro para renovar su catálogo de televisores QD-Mini LED. Si el año pasado conocimos la TV S Mini LED 2025, ahora la firma china nos propone la Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026, un nuevo modelo que llega en tres tamaños y que monta paneles QD-Mini LED con más zonas de atenuación. Esto, en teoría, debería traducirse en una mejor calidad de imagen y representación de los negros más oscursos.

Como era de esperar, Xiaomi sigue apostando por los formatos más populares, o lo que es lo mismo, por un modelo base de 55 pulgadas, uno intermedio de 65 pulgadas y otro, el más grande, de 75 pulgadas. La diferencia es esa, el tamaño y, por lo tanto, las zonas de atenuación. Por lo demás, las tres versiones son idénticas. 

Ficha técnica de la Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026


Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 55"

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 65"

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 75"

pantalla

QD-Mini LED

4K (3.840 x 2.160 píxeles)

144/288 Hz

94 % de DCI-P3 (typ)

408 zonas de atenuación

Brillo pico: 1.700 nits

178° (H)/178° (V)

Capa antirreflejos (1,8%)

MEMC: 4K 120 Hz

Dolby Vision, HDR10+, HLG, Filmmaker

QD-Mini LED

4K (3.840 x 2.160 píxeles)

144/288 Hz

94 % de DCI-P3 (typ)

532 zonas de atenuación

Brillo pico: 1.700 nits

178° (H)/178° (V)

Capa antirreflejos (1,8%)

MEMC: 4K 120 Hz

Dolby Vision, HDR10+, HLG, Filmmaker

QD-Mini LED

4K (3.840 x 2.160 píxeles)

144/288 Hz

94 % de DCI-P3 (typ)

704 zonas de atenuación

Brillo pico: 1.700 nits

178° (H)/178° (V)

Capa antirreflejos (1,8%)

MEMC: 4K 120 Hz

Dolby Vision, HDR10+, HLG, Filmmaker

Dimensiones y peso con la base

1.225 x 330 x 780 mm

13 kilos

1.444 x 330 x 902 mm

18,3 kilos

1.667 x 351 x 1.030 mm

26,2 kilos

dimensiones sin la base

1.225 x 71 x 709 mm

12,9 kilos

1.444 x 72 x 831 mm

18 kilos

1.667 x 73 x 958 mm

25,6 kilos

CPU

Quad cortex A73

Quad cortex A73

Quad cortex A73

GPU

Mali-G52 (2EE) MC1

Mali-G52 (2EE) MC1

Mali-G52 (2EE) MC1

MEMORIA RAM

3 GB

3 GB

3 GB

ALMACENAMIENTO

32 GB

32 GB

32 GB

conectividad inalámbrica

Wi-Fi 6

Dual band 2,4/5 GHz

Bluetooth 5.2

Wi-Fi 6

Dual band 2,4/5 GHz

Bluetooth 5.2

Wi-Fi 6

Dual band 2,4/5 GHz

Bluetooth 5.2

puertos

DVB-T2/C, DVB-S2

3x HDMI 2.1 (CEC ALLM VRR)

eARC (HDMI 2)

1x USB 2.0

1x USB 3.0

Ethernet (LAN)

CI+

Jack 3,5 mm

Salida de audio digital óptica

DVB-T2/C, DVB-S2

3x HDMI 2.1 (CEC ALLM VRR)

eARC (HDMI 2)

1x USB 2.0

1x USB 3.0

Ethernet (LAN)

CI+

Jack 3,5 mm

Salida de audio digital óptica

DVB-T2/C, DVB-S2

3x HDMI 2.1 (CEC ALLM VRR)

eARC (HDMI 2)

1x USB 2.0

1x USB 3.0

Ethernet (LAN)

CI+

Jack 3,5 mm

Salida de audio digital óptica

potencia

230W

Consumo en standby: ≤ 0,5W

280W

Consumo en standby: ≤ 0,5W

350W

Consumo en standby: ≤ 0,5W

sistema operativo

Google TV

Google TV

Google TV

SONIDO

Altavoces: 2 x 15W

Dolby Atmos

Harman AudioEFX

Altavoces: 2 x 15W

Dolby Atmos

Harman AudioEFX

Altavoces: 2 x 15W

Dolby Atmos

Harman AudioEFX

otros

Google Cast

Google Assistant

Apple AirPlay

FreeSync Premium

Google Cast

Google Assistant

Apple AirPlay

FreeSync Premium

Google Cast

Google Assistant

Apple AirPlay

FreeSync Premium

precio

699 euros

899 euros

1.099 euros

Mejoras interesantes en casi todos los apartados

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi

Xiaomi vuelve a apostar por la tecnología QD-Mini LED. Eso, en pocas palabras, significa que bajo la pantalla hay un sistema de retroiluminación con 408, 532 o 704 LEDs (zonas de atenuación) que emiten luz. Cuantas más pulgadas, más zonas de atenuación. Esa luz pasa a través de una matriz de puntos cuánticos que convierten la luz en colores puros, ofreciendo unas imágenes más vivas que en los LED convencionales y unos negros que, sin llegar a ser puros como en los paneles OLED, poco a poco se acercan bastante. Lo mismo sucede con el contraste.

Los paneles tienen resolución 4K, son compatibles con Dolby Vision y las principales tecnologías de HDR y, como novedad, admiten hasta 144 Hz de forma nativa. Con el modo juego, la tasa de refresco aumenta hasta los 288 Hz de forma artificial. No son 288 Hz como tal, sino una técnica de interpolación para que la imagen se sienta más fluida. Esa es, por supuesto, la teoría.

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi

El brillo pico alcanza los 1.700 nits y, según Xiaomi, sus televisores son capaces de reproducir el 94% del espacio de color DCI-P3. Un aspecto interesante y que habrá que poner a prueba es el tratamiento antirreflejos del que presume la empresa. De acuerdo a la firma, este panel ofrece una reflectividad total del 1,8%, por lo que debería comportarse bien si se expone a una luz fuerte de frente.

Del sonido se encarga un sistema de dos altavoces de 15W compatible con Dolby Atmos y afinado por Harman. La compañía ha explicado que, gracias a Xiaomi Sound, el televisor adapta el perfil de audio al contenido. En cuanto al gaming, merece la pena mencionar los puertos HDMI 2.1, la compatibilidad con VRR y el soporte para FreeSync Premium.

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi

En lo que rendimiento, conectividad y sistema operativo se refiere, el motor no cambia, por lo que tampoco lo hace este apartado. Seguimos teniendo una CPU con cuatro núcleos Cortex A73, la GPU Mali-G52 MC1, dos gigas de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. La conectividad queda en manos de WiFi 6 y Bluetooth 5.2 y el sistema operativo, cómo no, es Google TV. Este es, por supuesto, compatible con Google Cast y Apple AirPlay.

Versiones y precio de la Xiaomi TV S Pro Mini LED

Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 | Imagen: Xiaomi

El nuevo televisor de Xiaomi se pueden comprar desde ya en la web de Xiaomi y en los distribuidores habituales. El precio ha subido cien euros con respecto a la generación pasada y, evidentemente, depende del tamaño elegido:

  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 55 pulgadas: 699 euros.
  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 65 pulgadas:  899 euros.
  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 75 pulgadas: 1.099 euros

Imágenes | Xiaomi

En Xataka | Tras los móviles, los coches, los robots y la IA, llega la próxima gran avalancha tecnológica de China: las gafas


utm_campaign=24_Sep_2025"> Jose García .