Tener a media España a más de 40 grados en septiembre no es normal. Tampoco es normal lo que viene justo después
Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El verano más cálido en los registros continúa determinado en prolongarse, al menos durante esta semana. Tanto es así que algunas estaciones meteorológicas han visto el mercurio volver a alcanzar la marca de los 40º Celsius.
Vuelta a los 40. Tres estaciones meteorológicas del sur de la Península alcanzaron o superaron ayer los 40º. Fueron las de El Granado, en Huelva (40,8º); Montoro, Córdoba (40,2º) y Badajoz (40º), según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Al menos otras seis se acercaron notablemente a la marca, con temperaturas de al menos 39º.
El calor no se va (aún). Hoy la historia parece estar destinada a repetirse. Las previsiones para el día de hoy señalan que veremos temperaturas máximas en ascenso tanto en la Península como en Canarias. Eso sí, será en el norte donde más acusado sea el cambio y no en el sur donde las temperaturas, como vemos, ya eran elevadas ayer.
Las previsiones de AEMET hablan de temperaturas por encima de los 35º en alto y medio Ebro, en el Cantábrico, en el sur de Galicia, en algunas áreas de la meseta Norte y también en la mitad sur de la vertiente atlántica. De nuevo pueden esperarse temperaturas entre 30º y 40º en los valles del Guadalquivir y del Guadiana. También se esperan mínimas en ascenso con temperaturas que no bajen de los 20º en algunas áreas.
Avisos por temperaturas elevadas. AEMET ha emitido numerosos avisos por temperaturas máximas elevadas que se prolongarán durante los días de hoy y de mañana. Podemos destacar avisos amarillos con temperaturas máximas esperadas de 39º en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, así como un aviso naranja por riesgo importante que se mantendrá activo esta tarde en las comarcas interiores de Bizkaia.
No tan normal. Septiembre es un mes de alta variabilidad en lo que respecta a la meteorología, al abarcar el tránsito entre el verano y el otoño. Según los datos climatológicos de AEMET, la temperatura máxima media del mes de septiembre no suele superar los 32,5º.
Al ser un mes de temperaturas relativamente variables, determinar con claridad la magnitud relativa de la anomalía, pero desde luego algo parece claro: hace más calor del que cabría esperar.
Final a la vista. Parece que la situación irá cambiando durante el fin de semana. Los meteorólogos prevén un cambio de tendencia que podría ser radical, no solo con una bajada de las temperaturas sino también por la llegada de tormentas y de lluvia a buena parte del país. Si bien el cambio nos lleva a algo que podríamos considerar más normal para esta época del año, la brusquedad y la intensidad del cambio se prevén también notorias.
Imagen | ECMWF
utm_campaign=18_Sep_2025"> Pablo Martínez-Juarez .