Steve Jobs acusó a Bill Gates de robarle. La respuesta de Gates se centró en el "y tú más"

Publicado el 20/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Steve Jobs acusó a Bill Gates de robarle. La respuesta de Gates se centró en el "y tú más"

La historia de rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates está llena de momentos memorables, pero también de similitudes entre ambos, especialmente en su trato hacia los empleados. Uno de los episodios más sonados de esta relación fue la acusación de Steve Jobs a Bill Gates, en la que afirmaba que Microsoft había copiado la interfaz gráfica del Macintosh para crear Windows.

Las tensiones alcanzaron su punto álgido en los años 80, cuando Apple logró captar la atención del mercado con su revolucionaria interfaz gráfica (GUI) en el Macintosh. Pero todo cambió cuando Microsoft lanzó la primera versión de Windows, que incorporaba ventanas, iconos y soporte para ratón. Jobs lo vio como una copia descarada del trabajo de Apple.

Jobs ya sospechaba de Gates

Este era un temor latente en Cupertino desde el principio. Cuando Apple reclutó a Microsoft como el primer desarrollador externo para el Macintosh, ya sospechaban que podrían acabar copiando su interfaz de usuario. Por eso, en el acuerdo firmado, Microsoft se comprometió a no lanzar ningún software que utilizara un ratón hasta al menos un año después del lanzamiento de Macintosh.

Tras este pacto, el programador Neil Konzen fue asignado por Microsoft para colaborar en el desarrollo de Mac, debido a su entusiasmo por el sistema. Pero, según relata Andy Hertzfeld —uno de los ingenieros clave del proyecto— en su blog Folklore.org, en Apple empezaron a notar que Konzen hacía demasiadas preguntas técnicas. Hertzfeld alertó a Jobs de que Microsoft probablemente intentaría clonar el sistema operativo, aunque confiaba en que no lograrían implementarlo con la misma calidad.

windows

En noviembre de 1983, Microsoft anunció oficialmente que estaba trabajando en un entorno gráfico llamado “Windows”. Cuando Jobs se enteró, “se volvió balístico”, según Hertzfeld, y exigió que llevaran a Bill Gates a Cupertino de inmediato.

“¡Nos estás estafando! ¡Confié en ti y ahora nos estás robando!”, le gritó Jobs a Gates al confrontarlo. La respuesta de Gates fue fría y calculada. Lo miró directamente a los ojos y le dijo:

"Bueno, Steve, creo que hay más de una forma de verlo. Creo que es más como si ambos tuviéramos a este vecino rico llamado Xerox y entré en su casa para robar el televisor y descubrí que ya lo habías robado."

Con esta respuesta, Gates no negó que Microsoft se hubiera inspirado en Apple, pero devolvió la acusación señalando que Apple también había tomado ideas de Xerox PARC, el mítico laboratorio de investigación de Palo Alto que desarrolló tecnologías revolucionarias como la impresión láser, Ethernet, el ratón y la propia interfaz gráfica.

La disputa sobre quién copió a quién se convirtió en una nota a pie de página dentro de la historia de dos gigantes que transformaron la informática. Y todo gracias a un “vecino rico” cuyas ideas, quizás, llegaron demasiado pronto.

La primera versión de Windows dejaba claro que aún no habían conseguido replicar la experiencia del Macintosh. No tenía ventanas superpuestas, algo que molestó profundamente a Gates, quien decidió empezar de cero con un nuevo equipo liderado, curiosamente, por Neil Konzen, el mismo programador que había trabajado codo con codo con Apple.

Esa segunda versión, desarrollada desde cero, fue mucho más competente. Tanto, que en 1988 Apple presentó una demanda por infracción de copyright contra Microsoft. Sin embargo, perdió el caso: el tribunal consideró que Apple había concedido una licencia perpetua en 1985 que permitía a Microsoft usar elementos clave de la interfaz.

Así se escribió un nuevo capítulo en la tensa relación entre Apple y Microsoft, una historia que marcó el rumbo de la informática moderna.

Imágenes | Apple Chris Boland

En Genbeta | Bill Gates explica por qué Microsoft vendió las acciones que tenía de Apple, perdiendo cientos de miles de millones en el camino

utm_campaign=20_May_2025"> José Alberto Lizana .