El buscador ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
Publicado el 20/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Google está rediseñando su buscador para convertirlo en algo más ambicioso que una simple herramienta de consulta. En lugar de limitarse a mostrar resultados, ahora quiere resolver tareas completas de principio a fin. Buscar, comparar, decidir, rellenar formularios e incluso pagar. Todo sin que tengas que hacer nada más que formular un par de peticiones. El cambio viene de la mano de AI Mode, una función que, según la propia Google, representa “la experiencia de búsqueda con IA más potente” hasta la fecha.
Hasta ahora, Google Search funcionaba como una interfaz clásica: introducías una consulta y el buscador te ofrecía enlaces relevantes (y AI Overviews en determinados casos). Con AI Mode, el proceso se vuelve mucho más proactivo. Por ejemplo, si escribes algo como “Encuentra dos entradas asequibles para este sábado en el partido de los Reds en la grada baja”, el sistema pone en marcha una técnica conocida como query fan-out, lanza múltiples subconsultas simultáneas y analiza los resultados en tiempo real. ¿El objetivo? Presentarte una lista de opciones ajustadas exactamente a lo que has pedido.
El buscador de Google está cambiando (y mucho)
Según la compañía estadounidense, este nuevo enfoque responde a la demanda de usuarios avanzados que quieren una experiencia mucho más completa y personalizada. AI Mode puede, además, modificar los criterios de búsqueda sobre la marcha, por ejemplo, cambiar el precio máximo o pedir asientos más centrado.
Una vez elegido el producto o servicio deseado, AI Mode también puede encargarse de los trámites finales: rellenar formularios, completar los datos necesarios y realizar el pago a través de Google Pay. En Estados Unidos, esta capacidad empezará por entradas para eventos, reservas en restaurantes y citas locales, y se está desplegando en colaboración con plataformas como Ticketmaster, StubHub, Resy o Vagaro.

Cabe señalar que, aunque el despliegue ha comenzado, el acceso completo está disponible por ahora únicamente para usuarios del país norteamericano, y buena parte de las funciones sigue en fase experimental a través de Google Labs. Fuera de Labs, Google indica que estas herramientas se ofrecerán inicialmente a un “porcentaje limitado” de usuarios.

Más allá de las compras, AI Mode incorpora herramientas avanzadas como Deep Search, que permite realizar investigaciones más exhaustivas generando cientos de consultas, cruzando información dispar y elaborando informes citados de nivel experto en cuestión de minutos. También integra Search Live, una función que permite interactuar en tiempo real con el buscador usando la cámara del móvil para resolver dudas visuales al instante, y se ha ampliado la capacidad de crear gráficos interactivos personalizados a partir de conjuntos de datos complejos, inicialmente en áreas como deporte o finanzas.
En paralelo, Google continúa expandiendo AI Overviews, el sistema de resúmenes generados por IA que apareció por primera vez en la conferencia I/O de 2024. Actualmente está disponible en más de 200 países y en más de 40 idiomas, con soporte para nuevas lenguas como el árabe, el chino o el malayo.
El futuro de Search, al menos según la visión de Google, está cada vez menos ligado al concepto clásico de “teclea y busca” y más cerca de un asistente que entiende lo que quieres, actúa por ti y te entrega resultados listos para tomar decisiones. Todo, sin perder de vista que el control, según prometen, seguirá estando siempre en manos del usuario.
Imágenes | Google | charlesdeluvio
utm_campaign=20_May_2025"> Javier Marquez .