Spotify anuncia por fin el audio sin pérdidas: esto es lo que necesitas para disfrutar de su sonido 'Hi-Fi'
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Después de años de promesas y retrasos, Spotify ha comenzado a desplegar su función de audio sin pérdidas para usuarios Premium en mercados seleccionados. La plataforma sueca ofrece ahora streaming en calidad FLAC de hasta 24-bit/44.1 kHz, cumpliendo una de las peticiones más demandadas de sus suscriptores.
Lo que cambia. Los usuarios Premium recibirán una notificación en la aplicación cuando tengan acceso a la función. Desde ese momento, podrán activar manualmente el audio sin pérdidas desde Configuración > Calidad del contenido multimedia, eligiendo entre diferentes opciones para Wi-Fi, datos móviles y descargas. La función está disponible en móviles, ordenadores y tablets, además de dispositivos compatibles con Spotify Connect de marcas como Sony, Bose, Samsung y Sennheiser.

Años de espera. Spotify anunció por primera vez sus planes de audio de alta calidad en 2021, prometiendo un nivel "HiFi" que nunca llegó a materializarse. Durante estos años, rivales como Apple Music implementaron streaming sin pérdidas ese mismo año, mientras Amazon Music hizo gratuita su opción lossless tras lanzar inicialmente un nivel HD de pago en 2019. "La espera finalmente ha terminado; estamos muy emocionados de que el sonido sin pérdidas se esté desplegando para los suscriptores Premium", declaró Gustav Gyllenhammar, vicepresidente de Suscripciones de Spotify.
Las limitaciones técnicas. La implementación tiene restricciones importantes. Según la firma, el Bluetooth no proporciona ancho de banda suficiente para transmitir audio sin pérdidas, por lo que la recomendación es usar auriculares con cable o altavoces conectados por Wi-Fi mediante Spotify Connect. Los archivos de mayor calidad ocupan más espacio y pueden tardar unos segundos en cargar la primera vez, aunque una vez almacenados en caché la reproducción acaba siendo más fluida.
Dónde queda Spotify. La oferta de Spotify alcanza los 24-bit/44.1 kHz en formato FLAC, mientras que competidores como Apple Music, Tidal y Qobuz ofrecen resoluciones superiores de hasta 24-bit/192 kHz. Esta diferencia deja margen para que la compañía sueca pueda introducir en el futuro niveles premium adicionales de mayor calidad, algo sobre lo que han circulado rumores durante meses. Igualmente, una vez ascendemos al terreno de los 24-bit, hará falta mucho oído, experiencia, y un sistema de varios miles de euros para acabar apreciando la diferencia.
Un despliegue global por fases. La función está llegando gradualmente a más de 50 mercados y el despliegue será progresivo hasta octubre. Los usuarios de Australia, Austria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido serán los primeros. La empresa asegura que cubre "casi todas las canciones" de su catálogo de 100 millones de pistas, aunque algunas podrían no tener soporte lossless.
Integrado en Premium. El audio sin pérdidas llega integrado en Spotify Premium sin coste adicional, una decisión que diferencia a la plataforma de algunas propuestas iniciales del sector que apostaban por niveles premium separados. También cabe destacar que el precio del Premium subió recientemente.
Imagen de portada | Spotify
En Xataka | Las mejores alternativas gratis a Spotify para disfrutar de tu música de forma legal y sin tener que pagar
utm_campaign=10_Sep_2025"> Antonio Vallejo .