Si hay una novela gamberra entre las que me he leído este año, esa es Los Diablos, de Joe Abercrombie
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Aviso tranquilizador: no hay spoilers en este texto.
¿Te acuerdas de Légolas? Pues no, en Los Diablos los elfos no ayudan a los hombres a acabar con las criaturas del mal. Ellos son el mal (excepto una elfa, al menos).
¿Te acuerdas de Drácula? Pues tampoco. En Los Diablos hay un vampiro que embelesa al personal hablándole de cierto plato de comida.
¿Te acuerdas del papa? Da igual, porque en Los Diablos su figura está representada por una niña de seis años. La papisa.
Y así podría seguir con prácticamente todos los personajes de esta divertida novela de fantasía. También con la geografía: Los Diablos se ambienta en Europa, pero en una versión alternativa y extraña. Por ejemplo, Troya es la pera limonera y Roma es una ciudad cualquiera.
Aquí había escrito un párrafo donde mencionaba un par de localizaciones situadas en España, pero al final he decidido quitarlas porque, sin ser spoilers, son un buen guiño que merece la pena descubrir durante la lectura.
El viaje. Lo que importa es el viaje y los amigos que se hacen por el camino
La trama principal de la novela es muy sencilla: un grupo totalmente inverosímil a la par que alucinante al que conocemos como Los Diablos, que la propia sinopsis del libro describe como “asesinos contumaces, horrorosos practicantes de lo arcano y auténticos monstruos”, y no voy a ser yo quien le lleve la contraria, debe asegurarse de que cierto personaje llegue sano y salvo a cierto sitio. Y ya está.
Pero ya está no, claro. A pesar de que, en la línea de Joe Abercrombie, esta sea una novela de personajes, el camino estará lleno de aventuras, magia, amistad, combates, sangre y salvajismo. En todo caso, el maestro del grimdark ha decidido meter mucho más humor del que nos tiene acostumbrados en Los Diablos por un lado, y bajar la suciedad un puntito para darle a esta novela un toque ligeramente más luminoso por el otro. Pero repito: hay muchos tajos, sangre y desmembramientos, no es que Abercrombie se haya convertido en Emily Henry de golpe.
La elfa que mencionaba al principio se llama Solete (acertadísima traducción del Sunny original por parte de Manu Viciano), forma parte del grupo de Los Diablos y es maravillosa. También hay una mujer loba. La persona a la que deben llevar sana y salva al punto de destino es una mujer. El papa no es un señor, sino una niña de seis años. El propio Abercrombie lo ha dicho en diversas entrevistas: a diferencia de sus anteriores novelas, no quería que Los Diablos fuera una fiesta de la salchicha. Y funciona todo como un tiro.
Si tuviera que ponerle algún pero a la novela, diría que quizás en un par de puntos se me ha hecho un poco ¿larga?, ¿pesada? Abercrombie tiene tendencia a recrearse en las escenas de acción y en Los Diablos hay al menos una que, junto a otro pasaje bastante loco, se me ha hecho un poco bola. Nada grave en absoluto.
Para ir acabando, un par de apuntes. Los Diablos es el inicio de una saga, pero me atrevería a decir que se puede leer como libro autoconclusivo. Es decir: a pesar de no serlo, creo que no pasa nada si al llegar al final decides no seguir con los siguientes por la razón que sea. Lo que empieza lo acaba y lo que está por venir será otra cosa.
Y lo último que quería decir: si no has leído a Abercrombie con anterioridad, no tengo muy claro que Los Diablos sea el mejor libro para empezar. Principalmente porque se aleja un poco del tono que tienen sus anteriores novelas. Yo recomendaría empezar por:
- La primera trilogía de la saga La Primera Ley si no tienes miedo a meterte de lleno en la aventura de leerte tres tochazos de fantasía oscura (más de 700 páginas cada uno). Arranca con La voz de las espadas, donde conocerás a Glokta, uno de los mejores personajes que he leído en años, y los tres son una delicia. Yo empecé por aquí.
- O bien La mejor venganza, que está ambientada en el universo de La Primera Ley pero que es autoconclusivo y una muestra perfecta de lo que puedes esperar del autor.
Si te gusta cualquiera de estas novelas, estás dentro del mundo Abercrombie, de su fantasía oscura y despiadada, y te lo vas a pasar en grande.
En VidaExtra | Todo lo que sabemos sobre La Mejor Venganza, el salto a la gran pantalla del fenómeno literario de La Primera Ley
utm_campaign=10_Sep_2025"> Alex CD .