PureTech, Adblue... y ahora el diésel. Stellantis llama a miles de coches a revisión en España por un viejo conocido

Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

PureTech, Adblue... y ahora el diésel. Stellantis llama a miles de coches a revisión en España por un viejo conocido

Miles de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat.

Concretamente, aquellos de gasóleo que montan el motor 1.5 BlueHDI y que fueron fabricados antes de febrero de 2023. Stellantis ha llamado a revisión a más de 600.000 unidades de estos coches en Francia, como confirman nuestros compañeros de L'Automobile, y ya está comenzando a hacer lo propio en España, tal y como ha confirmado la compañía a nuestros compañeros de Motorpasión.

En España, de momento, no está claro el alcance de la llamada a revisión en cifras pero sí se ha confirmado que comienza una campaña de revisión en la que se comprobará el estado de la cadena ya que puede romperse de forma prematura. Una rotura de la cadena, lo más probable, es que acabe con la vida del motor ya que la reparación es tan cuantiosa que no merece la pena el arreglo.

Los afectados serán llamados a revisión por oleadas con una comunicación por parte de la marca pero también con una carta de la DGT que pedirá a los dueños de estos vehículos pasar por el taller.

Vuelven los fantasmas del PureTech

Aunque Stellantis no ha dado la cifra exacta de los afectados en España, el listado de vehículos es largo ya que es un motor que se ha usado en buena parte de los modelos de las empresas antes especificadas.

Concretamente, tendrán que pasar por el taller los coonductores de lso siguientes modelos siempre y cuando se fabricaran entre octubre de 2017 y febrero de 2023:

  • Citroën: C3 y C3 Aircross (2018-2023), C4 y C4 Cactus (2020-2023) así como los C4 Picasso y C4 SpaceTourer (2018-2023), C5 Aircross (2018-2023).
  • Peugeot: 208 y 2008 (2018-2023), 308 y 3008 (2017-2023), 508 y 5008 (2017-2023)
  • Opel: Corsa (2019-2023), Crossland X y Crossland (2018-2023), Mokka (2021-2023), Astra (2022-2023), Grandland X y Grandland (2018-2023).
  • DS: DS 3 y DS3 Crossback (2019-2023), DS 4 II (2021-2023), DS 7 Crossback (2017-2023).

Del mismo modo están afectados los siguientes modelos comerciales: Citroën Berlingo (2018-2023) y las SpaceTourer y Jumpy (2018-2023), las Opel Zafira Life y Vivaro (2018-2023), las Peugeot Traveler y Expert (2018-2023), así como las Fiat Dobló y Scudo (2022-2023) o las Toyota Proace y Proace City (2018-2023) que seguían montando este motor tras el acuerdo con la antigua PSA.

En los modelso afectados, tras las comprobaciones, Stellantis decidirá si realizar un cambio de la cadena o una reprogramación del software. El problema es que la cadena tiene un ancho de 7 milímetros de diámetro que desde febrero de 2023 ha sido sustituida por una de 8 milímetros.

El diagnóstico se realizará analizando el ruido del vehículo que, según la compañía, será decisivo a la hora de sustituir o no la pieza. Si consideran que no debe cambiarse será cuando se realice la reprogramación.

Al tiempo que se lanza esta campaña, Stellantis ha anunciado que se aplicará una cobertura especial. Los vehículos equipados con este motor 1.5 BlueHDi, fabricados entre octubre de 2017 y enero de 2023 tendrán cubierto el 100% del coste de las piezas o la sustitución de las mismas hasta los 240.000 kilómetros o 10 años, lo que antes suceda.

Si el coche está afectado, el cliente tiene derecho a que se le reembolse el dinero que le haya costado la avería si ha realizado esta entre enero de 2023 y el 30 de junio de 2025. Dicho reembolso se puede solicitar en esta web pero es necesario haber cumplido con las obligaciones de mantenimiento del fabricante.

Esta forma de actuar es muy similar a la que se ha venido aplicando con los motores PureTech defectuosos de la compañía. En ese caso, los bloques de gasolina tenían el mismo problema, con una degradación de la correa de distribución que podía terminar con una rotura completa de la misma y del motor.

Stellantis ha tenido que enfrentar la llamada a revisión de miles de vehículos pero, sobre todo, una pérdida de imagen en términos de calidad que ha intentado paliar con la ampliación de la garantía a los motores afectados. Con todo, se está enfrentando a una demanda colectiva en nuestro país.

Foto | Citroën

En Xataka | El fantasma de los motores PureTech persigue a Stellantis: pagará las reparaciones de 2022 a 2024 si se cumplen estas condiciones

utm_campaign=04_Jul_2025"> Alberto de la Torre .