Project Stargate sigue siendo una quimera: pero quienes la están haciendo más probable no son ni Meta ni Google ni Microsoft

Publicado el 24/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Project Stargate sigue siendo una quimera: pero quienes la están haciendo más probable no son ni Meta ni Google ni Microsoft

OpenAI ha anunciado la construcción de cinco nuevos centros de datos en Estados Unidos como parte del Project Stargate. Estas instalaciones se desarrollarán en colaboración con Oracle y SoftBank, y contarán con una potencia conjunta de 7 GW, más o menos el equivalente de lo que generarían siete grandes reactores nucleares. 

Por qué es importante. No acabábamos de creernos que el anuncio del colosal proyecto fuera a cristalizar realmente, pero ocho meses después este anuncio confirma que desde luego hay planes sólidos de intentar llevarlo adelante. No parecía nada fácil que la gigantesca financiación de 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años fuera factible, pero las piezas parecen ir encajando tras el anuncio de OpenAI.

Oracle como socio principal. Tres de las nuevas instalaciones se desarrollarán en colaboración Oracle. Son las que se crearán n el condado de Shackelford en Texas, en el condado de Doña Ana en Nuevo México, y en una tercera ubicación aún por determinar en el medio-oeste. El anuncio precisamente es la confirmación del acuerdo anunciado entre ambas empresas en julio. En dicho acuerdo se habló de cómo ambas empresas iban a crear centros de datos con una capacidad conjunta de 4,5 GW además del que ambas ya están construyendo en Abilene. 

En 2026 ya estará listo el primero. El centro de datos más importante de esta colaboración es que ya está en construcción en Abilene (Texas), que será propiedad de Oracle y tendrá como principal cliente a OpenAI. El proyecto está siendo gestionado por la startup Crusoe, y se espera que esté completado a mediados de 2026. Constará de ocho grandes edificios, cada uno con una capacidad de 100 MW. Uno de esos edificios ya está completado y en total el centro constará con más de 400.000 GPUs y tendrá una capacidad conjunta de 1,4 GW según fuentes cercanas al proyecto.

¿Más vale que sobre que no que falte? Jonathan Koomey, profesor de la Universidad de Berkeley en California, ha estudiado la eficiencia de centros de datos desde hace años. En su opinión, esas gigantescas inversiones pueden no ser suficiente para garantizar el éxito de OpenAI, sobre todo cuando DeepSeek demostró que modelos mucho más eficientes y asequibles pueden ser alternativas válidas. Para Koomey la apuesta de OpenAI —escalar a lo grande— puede no salir bien, y tendrá que cumplirse que efectivamente la demanda de cómputo que prevén Altman y los suyos se cumple.

Cifras mareantes. Si OpenAI logra ejecutar este proyecto, dejará de ser un mero laboratorio de investigación para convertirse en un referente en el ámbito de la infraestructura, compitiendo con gigantes tradicionales como Amazon Web Services o Microsoft Azure. Que solo el centro de datos de Abilene tenga una capacidad de 1,4 GW es extraordinario, sobre todo cuando el consumo promedio de Dinamarca fue de 4,38 GW (38,4 TWh dividido por el número de horas del año, 8.760).  Esto es: el centro de datos de OpenAI consume casi un tercio del promedio de consumo eléctrico total de toda Dinamarca durante 2024.

Las otras Big Tech. Lo realmente sorprendente de este proyecto es que en él no están involucradas las Big Tech tradicionales, sino empresas que parecen ambicionar entrar en ese grupo... o crear una nueva élite. Así,

Stargate es, sobre todo, un eslogan. Aunque inicialmente se supuso que Stargate sería una nueva empresa, ahora directivos cercanos al proyecto indican que es más bien una especie de "paraguas" bajo el que se engloban todos los proyectos de centros de datos de OpenAI, excepto aquellos desarrollados en colaboración con Microsoft.

Sigue habiendo incertidumbre. A pesar de este anuncio, los retos a los que se enfrenta el proyecto siguen siendo colosales. La cadena de suministro de chips, de desarrollo de soluciones energéticas y de sistemas de refrigeración es frágil, y queda por ver 1) si esos centros de datos lograrán completarse y entrar en funcionamiento, y 2) si realmente serán necesarios. Sam Altman está especialmente obsesionado con esa idea, y en un reciente post en su blog hablaba de cómo el uso de servicios de IA crecerá de forma aún más espectacular en los próximos meses. 

En Xataka | Puerta grande o enfermería: la “financiación circular” entre NVIDIA y OpenAI puede ser la genialidad del siglo… o el colapso


utm_campaign=24_Sep_2025"> Javier Pastor .