Ni Apple Ni Microsoft: Nvidia es la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización
Publicado el 10/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Nvidia ha conseguido algo histórico: convertirse en la primera empresa cotizada en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización bursátil. Durante la sesión del miércoles, las acciones de la compañía alcanzaron este simbólico hito, superando tanto a Apple como a Microsoft.
Un logro efímero pero significativo. Aunque las acciones de Nvidia cerraron la jornada con una subida del 1,8%, situando su valoración ligeramente por debajo de los 4 billones, el hecho de haber tocado esta cifra durante la sesión marca un momento histórico en los mercados. La empresa ha conseguido superar a gigantes como Apple, que comenzó el año como la compañía más valiosa del mundo con 3,9 billones de dólares, y Microsoft, que durante meses ha intercambiado posiciones con Nvidia como líder del ranking.
La revolución de la IA impulsa a Nvidia. El ascenso meteórico de Nvidia se explica por su papel central en el boom de la inteligencia artificial. Sus chips especializados alimentan los centros de datos que empresas como Microsoft, Amazon y Google necesitan para sus modelos de IA y servicios en la nube. Este posicionamiento estratégico ha catapultado sus acciones un 22% en lo que va de año, a pesar de las turbulencias geopolíticas y las restricciones comerciales con China.
Los números hablan por sí solos. En su último trimestre fiscal, Nvidia generó 44.100 millones de dólares en ingresos, un aumento del 69% respecto al mismo período del año anterior. Las previsiones del sector son aún más optimistas: se espera que el gasto global en infraestructura de IA supere los 200.000 millones de dólares en 2028, según la firma de investigación International Data Corporation.
Obstáculos en el camino. No todo ha sido un camino de rosas para la compañía. Las restricciones de exportación de sus chips H20 a China le han costado unos 8.000 millones de dólares en ventas perdidas. Además, la irrupción de DeepSeek, la startup china que se plantó de la nada con el desarrolló de un modelo de IA potente y prometiendo haber alcanzado su hito con irrisorios costes en comparación, provocó dudas sobre si los costosos chips de Nvidia eran realmente imprescindibles para el avance de la IA, hundiendo temporalmente sus acciones en enero.
Expectativas desbordantes. A pesar de estos contratiempos, los analistas de Wall Street mantienen un optimismo desbordante. La firma Loop Capital estima que Nvidia podría alcanzar una capitalización de 6 billones de dólares en 2028, argumentando que la empresa mantiene esencialmente un monopolio en tecnología crítica para el sector de la IA.
Por su parte, el CEO Jensen Huang, que se ha convertido en la décima persona más rica del mundo, según el índice de Bloomberg, con un patrimonio de 140.000 millones de dólares, ve un futuro prometedor por delante: “Por supuesto, sabemos que la IA es esta increíble tecnología que va a transformar todas las industrias, desde la forma en que hacemos el software hasta la atención médica y los servicios financieros hasta el comercio minorista hasta, supongo, todas las industrias, el transporte, la fabricación... Y estamos al principio de eso”.
Imagen de portada | NVIDIA
utm_campaign=10_Jul_2025"> Antonio Vallejo .