Publicado el 10/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
La nostalgia puede generar en nosotros un gran efecto, y las marcas de coches son consciente de ello. Es por ello que, aunque hoy en día ya no sean los tractores que usaban nuestros abuelos, sigue creando un gran apego que este SUV de 149 euros al mes, 211 CV, muy bien equipado, 5,3 l/100 km y etiqueta ECO tenga el mismo nombre.
Ahora es un SUV con etiqueta ECO y 5,3 l/100 km
- Cuenta con un sistema HEV.
- Produce una potencia total de 211 CV.
- Declara un consumo combinado de 5,3 l/100 km.
Esta situación la generan Ebro con coches como el Ebro S400, un SUV HEV que quiere rivalizar con marcas como Toyota o Renault. Lo hace de la mano de un esquema mecánico híbrido que combina un motor de 1.5 litros atmosférico de 95 CV con un motor eléctrico de 204 CV
para producir un total de 211 CV.
Hablamos de un coche con un sistema HEV y capaz de ofrecer consumos de 5 l/100 km e incluso menos

Potencia que se envía al eje delantero y que se gestiona por medio de una caja automática CVT que, sin ser especialmente eficaz, resulta bastante fiable. El 0 a 100 ocurre en 8,7 segundos y la velocidad punta es de 150 km/h, prestaciones más bien modestas pero que se camuflan gracias a
un consumo combinado de 5,3 l/100 km y a la etiqueta ECO.
Cuenta además con el acabado tope de gama Excellence, que
ofrece de serie llantas de 17 pulgadas, faros LED, cámra de 540º, sensores de aparcamiento traseros, cámara de visión trasera, control de crucero adaptativo, acceso y arranque sin llave, asiento del conductor con ajuste eléctrico, asientos delanteros calefactados, cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
Ebro S400 HEV
Motor térmico
1.5 litros atmosférico – 95 CV
Motor eléctrico
204 CV
Potencia combinada
211 CV
Tracción
Delantera
Transmisión
Automática CVT
0 a 100 km/h
8,7 segundos
Velocidad máxima
150 km/h
Consumo combinado
5,3 l/100 km
Etiqueta medioambiental
ECO
El equipamiento de serie es muy completo independientemente del acabado, ofreciendo elementos más propios de coches premium
¿Qué condiciones plantea Ebro?
- Se trata de una financiación.
- El precio final es de 30.604,89 euros.
- Al contado son 27.286,90 euros.
Ahora bien, para llevarnos un S400 por 149 euros al mes
tenemos que financiar la compra con Ebro. Esto implica afrontar una entrada de 9.992,05 euros, 35 cuotas de 149 euros y una última de 14.558,78 euros.
Todo ello, junto a los intereses, deriva en
un precio total a plazos de 30.604,89 euros. Un Ebro S400 de igual configuración cuesta 27.286,90 euros al contado.
Ebro propone una financiación, lo que provoca un precio de algo más de 30.000 euros
¿Cómo va el Ebro S400?
- Se trata de un coche que apuesta por el confort de marcha.
- Su suspensión es muy blanda y la dirección no transmite nada en absoluto.
- Es posible registrar consumos por debajo de los 5 l/100 km.
Una de las mayores dudas que surgen cuando sale un producto nuevo al mercado es acerca de su comportamiento. Hace apenas unos días tuve la oportunidad de probar el Ebro S400 y no os voy a mentir:
hay luces y sombras.
Hablamos de un coche que, al igual que sus hermanos de gama,
apuesta fuertemente por el confort. Así lo demuestra una suspensión muy blanda que provoca notables inercias de la carrocería en virajes muy cerrados. Esto ayuda a que digerir mejor las imperfecciones del asfalto, pero el S400 no está pensado para hacer una conducción dinámica.
Aunque no se mueve mal el Ebro S400, da la sensación de que no produce los 211 CV declarados
Pero más frío me ha dejado su dirección. Y es que el reglaje de esta, que ya encontramos en modelos como el S700, hace que no sintamos absolutamente nada de lo que pasa en el asfalto. A ello hay que sumarle que se trata de un dirección muy desmultiplicada.
En lo que a mecánica se refiere, el S400 aguanta bien la batería del sistema eléctrico, pudiendo circular gran parte del tiempo sin usar el motor de combustión. Cuando este entra en acción lo hace de una manera bastante ruidosa, algo que no mitiga el cambio CVT y su típico comportamiento. Y no es que el SUV de Ebro se mueva mal,
pero no da la sensación de ofrecer 211 CV de potencia, incluso cuando la batería tiene carga.
Como punto positivo nos encontramos con un consumo realmente contenido que bajo incluso del declarado. Y es que después de haber realizado un recorrido mixto -autopista, ciudad y carretera secundaria-
conseguimos registrar una media de 4,7 l/100 km sin buscarlo.
Uno de los aspectos más positivos es que es posible obtener consumos reales por debajo de los 5 l/100 km
Las alternativas del Ebro S400