Los desarrolladores pueden acabar siendo "esclavos asalariados": El exjefe de PlayStation muy crítico con el Game Pass de Xbox

Publicado el 22/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Los desarrolladores pueden acabar siendo "esclavos asalariados": El exjefe de PlayStation muy crítico con el Game Pass de Xbox

Shawn Layden ya no está en PlayStation, pero fue durante años el presidente y director ejecutivo de Sony Interactive  Entertainment America y vicepresidente ejecutivo y director de  operaciones de Sony Network Entertainment International y a día de hoy sigue opinando sobre el mundo de los videojuegos.

Según él, los fabricantes deben evitar un problema que está estancando al sector en el mundo actual: encarecer demasiado sus consolas. "Creo que nos hemos estancado en la tecnología, francamente", han sido sus palabras.

Cabe recordar que en septiembre de 2021, Layden declaró que se jubilaba por agotamiento, creyendo que el lanzamiento de la PlayStation 5 era un "buen momento para poner punto final a mi legado".

En una entrevista a GameIndustry.biz dio varias declaraciones interesantes, sobre todo para los amantes de los juegos. Según él, los gráficos han tocado techo y será cada vez más difícil ver mejoras significativas de una generación a otra. Tras la llegada del 3D, la democratización de los juegos en línea y la realidad virtual, ya no deberíamos presenciar grandes revoluciones.

Cómo monetizar el sector

En este contexto donde los gráficos, según él, han llegado a un punto muy alto difícil de superar, Shawn Layden insiste en que los gigantes de los videojuegos deberían hacer su hardware más económico y sencillo.

Y es que el exejecutivo de Sony afirma estar convencido de que los jugadores no distinguen entre 90 y 120 fps, mientras que sí lo hacen con precios más bajos que la competencia.

En su idea, en lugar de mejorarlas un poco cada vez, Layden quiere que los fabricantes simplifiquen la experiencia general y reduzcan los costes para el consumidor, incluso si esto implica colaborar con otros fabricantes de hardware.

El ex directivo comenta que ha visto cómo "se están cancelando estudios o proyectos, no por un problema con el juego en sí, sino simplemente porque la estructura de costos no era sostenible" y añade que sabe que eso está sucediendo a menudo en estos momentos.

El Game Pass puede convertir a desarrolladores en esclavos

Además, criticó el modelo de negocio de Game Pass de Xbox, algo que ya ha hecho en muchas ocasiones anteriormente. Ha recordado cómo él ve esto como algo perjudicial para la industria de los videojuegos y para los desarrolladores, quienes, según él, pueden acabar convertidos en "esclavos asalariados".

También cree que puede acabar siendo pronto el "Netflix de los videojuegos", sugiriendo que había dado lugar a una nueva normalidad donde pagar por juegos individuales se había vuelto menos común, en un momento en que grandes servicios en vivo como Roblox y Fortnite ya absorben la atención y el gasto de los jugadores.

A este respecto, Layden también criticó el impacto que el lanzamiento de un juego en un servicio de suscripción tuvo en sus desarrolladores, ya que afirmó que los títulos se convirtieron en contenido para el catálogo de la suscripción y considera que ese modelo, como Netflix y Spotify llegan a ser un peligro para los creadores.

"Mira lo que le pasó a la música. Para la gente, la música no cuesta nada" recordando que ya casi nadie compra discos y otras creaciones musicales. Si bien no es una comparación exacta, Layden sugiere que la omnipresencia de la música a través de catálogos de streaming ha devaluado los lanzamientos.

Además, mientras la industria musical puede adaptarse para compensar los ingresos, con conciertos en directo, no se puede decir lo mismo de los videojuegos y eso lleva a que los servicios similares sean "malos para el negocio".

Vía | Jeux Video

Imagen | Foto de Nikita Kostrykin en Unsplash

En Genbeta | Windows 11 no era peor que Windows 10 en juegos. Solo había que optimizarlo mucho más, justo lo que ha hecho Microsoft

utm_campaign=22_Aug_2025"> Bárbara Bécares .