He probado iOS 26 por primera vez y he quitado los iconos transparentes en minutos, pero Liquid Glass es mucho más que eso

Publicado el 16/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

He probado iOS 26 por primera vez y he quitado los iconos transparentes en minutos, pero Liquid Glass es mucho más que eso

Ha llegado el día, iOS 26 ya está disponible y anoche dejé mi móvil actualizándose mientras yo dormía. No instalé la beta pública, por lo que al despertar me he encontrado con un móvil totalmente cambiado. Con la ilusión de quien estrena zapatos nuevos, he empezado a navegar por todas las novedades y estas son mis primeras impresiones. 

Liquid Glass es más que los iconos (y menos mal)

El diseño es la gran novedad de iOS 26. Se trata del cambio más importante desde iOS 7 en 2013, ahí es nada. Apple ha rediseñado toda la interfaz, los menús y las apps nativas con el nuevo lenguaje de diseño al que han bautizado Liquid Glass. Mi sensación en estas primeras horas es que tenía una idea equivocada. Veamos por qué.

Ios 26 Primeras Impresiones 03 Iconos por omisión, oscuro, traslúcido y tintado.

Lo más llamativo es que ahora podemos cambiar los iconos y, además de ponerlos con fondo claro u oscuro, nos permite hacer que sean completamente transparentes. Los iconos transparentes cambian por completo la interfaz y es lo primero que he probado. Creo que he tardado tres minutos en volver al modo "por omisión"

Más allá de gustos, los iconos transparentes hacen que todo se aplane y cueste mucho diferenciar unas apps de otras. Un diseño que nos cuesta leer, no es un buen diseño. Si los hubiera dejado seguro que me habría acabado acostumbrando a dónde está cada app, pero me parece un esfuerzo innecesario para algo que además tampoco me resulta especialmente rompedor. Más a que a iOS, me recuerdan a cualquier tema personalizado de Android.

Ios 26 Primeras Impresiones 02 La llamaron Liquid Glass porque "No encuentro mis apps" no quedaba bien.

Los iconos son opcionales, pero las transparencias afectan a toda la interfaz. Mi compañero Ricardo fue el encargado de probar la beta cuando fue anunciada y tuvo que sufrir una interfaz bastante menos pulida. El problema del contraste se ha minimizado y ahora las notificaciones y otros elementos son más legibles. Eso sí, si eliges un fondo de pantalla claro la legibilidad empeora. Recomiendo apostar por un fondo más bien oscuro.

Ios 26 Primeras Impresiones 08 El glow es sutil, pero sobra en los iconos normales

Lo que sigue ahí es el efecto glow alrededor de botones e iconos. Con los iconos transparentes es necesario para que veamos bien los bordes, pero en los iconos normales con fondo claro da la sensación de que el borde no está bien definido. De nuevo, se percibe más si usamos fondos de pantalla claros, llegando incluso a ser molesto, como si hubiera un efecto de deslumbramiento. 

Otra novedad llamativa del nuevo diseño es la pantalla de bloqueo, especialmente el nuevo reloj alargado. Esto sí que me ha parecido más interesante y lo he dejado así configurado. Además, el efecto profundidad está muy conseguido y queda especialmente bien si usas un retrato o una foto de tu mascota como fondo de pantalla.

Había visto incontables veces las pantallas de inicio con iconos transparentes y, sin darme cuenta, me había formado la idea de la interfaz iba a ser ilegible, pero más allá de los iconos, creo que el lenguaje de diseño es coherente y hay cambios muy interesantes en algunas apps.

App de cámara y Fotos

Las aplicaciones del sistema también se han rediseñado para el nuevo lenguaje visual de Liquid Glass y me quiero detener especialmente en la app de Cámara y la app Fotos. 

Ios 26 Primeras Impresiones La app de cámara ha cambiado mucho

Lo primero que piensas al abrir la app es qué ha pasado con el modo retrato o el modo cámara lenta. Apple ha reducido las opciones que se ven en pantalla a vídeo y foto, que ahora se ven más grandes. Sólo cuando deslizas sobre ellas aparecen las demás. No me parece una solución especialmente intuitiva, pero tampoco es un drama. 

También ha cambiado el menú de opciones de cámara y ahora se despliega una ventana flotante con iconos redondos bastante grandes. El diseño es algo tosco, aunque a priori me parece bastante más cómodo que el anterior. Sin embargo, me resulta inconsistente que estos botones sean tan grandes y en cambio el acceso directo al flash o al modo noche (arriba a la derecha) sean diminutos. De hecho, intentando abrir el menú emergente he activado el flash sin querer. La buena noticia es que también podemos abrirlo deslizando desde la parte inferior.

Ios 26 Primeras Impresiones 05 La app Fotos tiene más sentido en iOS 26.

En cambio, la app de Fotos ha recibido un rediseño que me ha encantado y que por fin tiene sentido. Me había acostumbrado a usarla en iOS 18, pero ha sido instalar iOS 26 y darme cuenta de que la versión anterior era un auténtico desastre. Con iOS 26 volvemos a tener dos pestañas, una con todas las fotos en orden cronológico y otra con las Colecciones, es decir, álbumes, recuerdos, fotos destacadas, etc.

Lo interesante de esta segunda pestaña es que es personalizable. Si bajamos hasta 'Reordenar' podemos elegir qué queremos que se muestre más arriba. Si nos dejara eliminar algunas de estas opciones ya sería de diez, pero al menos podemos dejarlas plegadas para que no haya tanto ruido. 


Menús más accesibles

Ios 26 Primeras Impresiones 09 Ajustes, Notas y App Store con la búsqueda en la parte inferior.

Otra de las novedades de la nueva interfaz es que la barra de búsqueda en apps del sistema y menús está en la parte de abajo. Aquí resulta mucho más cómodo acceder a ella con una sola mano, especialmente si tienes un iPhone de los más grandes. 

Otro cambio que me ha gustado de la app Ajustes es que ahora los ajustes de apps se agrupan en un bloque. Ya no tenemos esa lista interminable en la pantalla principal, sino que está anidada en su propio apartado. Creo que tiene mucho más sentido. 

Diseño safari se desactiva El nuevo diseño de Safari se puede personalizar.

Safari es una de las apps que se ha rediseñado por completo y también apuesta por contar con la barra de búsqueda y los controles en la parte inferior, con un diseño muy compacto y simplificado, quizás demasiado. Uso Chrome, por lo que no me afecta este cambio, pero si usas Safari y te resulta incómodo, la buena noticia es que se puede volver al diseño anterior.

Ios 26 Primeras Impresiones 10 Pantalla de alarma a prueba de torpes

Otro cambio que he descubierto por casualidad es que ahora la pantalla de alarma tiene un nuevo diseño. El reloj se ve enorme y debajo de él tenemos dos botones más, uno para posponer la alarma y otro para detenerla. Me recuerda a la interfaz ce un móvil para personas mayores. Es bastante tosco, pero teniendo en cuenta que cuando vemos esa pantalla estamos medio dormidos, me parece un acierto.

Filtro de llamadas no, gracias 

Filtro llamadas iOS 26 La idea está bien, el problema es que deja fuera a cualquier número que no tengamos en contactos.

Es una de las nuevas funciones que llega con iOS 26. El filtro de llamadas ya lo probé con mi compañero Ricardo hace meses y pude confirmar que era como matar moscas a cañonazos, por lo que he decidido no activarlo. Lo que hace es filtrar absolutamente todas las llamadas de números que no tengamos en contactos y enviarlas al buzón de voz en vivo, que le pedirá al interlocutor el motivo de la llamada. Dudo mucho que si me llama el médico vaya a ponerse a hablar con Siri antes de hablar conmigo. 

Ahorro de batería adaptativo

Photo 2025 09 16 11 21 36 Por alguna razón, las notificaciones del consumo adaptativo salen en inglés.

Otra de las novedades que estrena iOS 26 es el consumo adaptativo. En lugar de sólo poder activar el modo de bajo consumo, esta opción hace ajustes de forma automática en función de la batería que estemos usando. De momento lo he activado a ver qué tal funciona y le he pedido que me notifique cuando haga esos ajustes. 

Me han llegado ya un par de avisos y no he notado una caída en el rendimiento tan pronunciada como cuando activo el modo de bajo consumo. Eso sí, por alguna razón que desconozco, las notificaciones salen en inglés.

Apple Intelligence: sin más

A Apple se le ha atragantado la inteligencia artificial y la nueva Siri todavía no se ha hecho realidad, pero aunque sigan a la cola en IA generativa con respecto a la competencia, eso no significa que iOS 26 no tenga funciones de IA. 

Ios 26 Primeras Impresiones 04 La interfaz de capturas de pantalla permite hacer búsqueda visual y preguntarle a ChatGPT

Una de las novedades es la búsqueda visual que podemos activar desde la interfaz que aparece cuando hacemos una captura de pantalla. Con ella podemos buscar imágenes similares a lo que tenemos en pantalla y también podemos preguntarle a ChatGPT, que  nos responderá teniendo en cuenta el contexto de lo que estamos viendo. También podremos crear eventos en el calendario si por ejemplo capturamos un cartel de un concierto.

Photo 2025 09 16 11 21 39

La traducción simultánea es otra de las novedades que llegan con iOS 26 y, de nuevo, es algo que ya tenemos desde hace tiempo en competidores como Samsung. La he probado con mi compañero Álvaro García de Applesfera en la app Mensajes y ha hecho lo que promete, sin más.

También tenemos la app Playground para generar imágenes y acciones inteligentes en atajos. Esto último es lo que más promete, aunque de momento no he podido investigarlo a fondo.  

iOS 26, primeras impresiones

Los iconos transparentes son la novedad que se ha llevado todos los focos, pero en mi opinión es algo irrelevante que parece que han puesto ahí para respaldar lo de "el mayor rediseño en años". No me gustan, no se distinguen bien y los he desactivado en minutos. Podemos argumentar que queda todo muy integrado y habrá quien lo encuentre precioso, pero hay algo que es innegable y es que, con ellos, iOS no sólo pierde su esencia, sino que visualmente es totalmente plano.

Más allá de eso, la interfaz Liquid Glass me ha gustado bastante más de lo que pensaba. A nivel estético es el punto intermedio entre los iconos totalmente planos que se estrenaron en iOS 7 y el esqueuomorfismo extremo de las versiones anteriores. Tiene cositas que pulir, especialmente a la hora de mejorar la visibilidad de algunas transparencias, pero también trae unos menús más intuitivos y algunas cosas interesantes como la nueva pantalla de bloqueo.

iOS 26

El rediseño de la app Fotos es quizás lo que más me ha gustado, mientras que el de la app Cámara lo veo bastante tosco y poco intuitivo. Sobre nuevas funciones, no esperes nada revolucionario, especialmente en lo que a inteligencia artificial se refiere. 

Aún tengo que seguir probándolo más a fondo, pero en este primer contacto la sensación que me queda es que el diseño no es tan terrible como esperaba y lo que más fría me deja son las nuevas funciones de IA o ese filtro de llamadas que me parece de todo menos práctico. ¿A ti qué te ha parecido?

Imágenes | Amparo Babiloni, Xataka

En Xataka | Personaliza tu iPhone con iOS 26: cómo aprovechar los nuevos diseño de iconos y pantalla de bloqueo




utm_campaign=16_Sep_2025"> Amparo Babiloni .