El plan gratuito de Spotify había sido siempre muy incómodo por un solo motivo. Y ese motivo acaba de desaparecer

Publicado el 16/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El plan gratuito de Spotify había sido siempre muy incómodo por un solo motivo. Y ese motivo acaba de desaparecer

Spotify tiene una gigantesca base de usuarios que usa la aplicación de manera completamente gratuita. Ahora, la plataforma acaba de mejorar este plan con algo que se llevaba pidiendo años: la posibilidad de buscar y reproducir cualquier canción específica, acabando así con una de las limitaciones más frustrantes de su servicio gratuito. La plataforma ha introducido las funciones "Pick & Play", "Search & Play" y "Share & Play", que permiten seleccionar y reproducir directamente cualquier tema.

Escoger sí, pero los anuncios siguen. Hasta ahora, los usuarios gratuitos de Spotify solo podían escuchar música en modo aleatorio con un máximo de seis saltos por hora, lo que obligaba a esperar hasta que sonase la canción deseada. Esta restricción empujaba a muchos usuarios hacia otras alternativas, como YouTube, o dar el salto a la suscripción Premium. Con este cambio, Spotify busca retener a su base gratuita mientras expone a estos usuarios a más anuncios.

En detalle. Las nuevas funciones eliminan la barrera más molesta del servicio gratuito. Los usuarios pueden ahora tocar cualquier canción en la aplicación móvil y reproducirla al instante, buscar temas específicos o reproducir canciones compartidas por amigos en redes sociales. Sin embargo, las limitaciones no desaparecen completamente: según ha confirmado la compañía a medios especializados, existe un límite diario de "tiempo bajo demanda" que, una vez agotado, vuelve a restringir a los usuarios a seis saltos por hora.

Una lucrativa fuente de ingresos. Esta decisión llega en un momento crucial para Spotify. Su negocio publicitario está atravesando dificultades, con el CEO Daniel Ek reconociendo que la empresa se ha "movido demasiado lenta" en este frente. La plataforma quiere que los ingresos publicitarios representen el 20% de sus ingresos totales, pero solo ha alcanzado el 11% hasta junio. Con 433 millones de usuarios gratuitos frente a 276 millones de suscriptores Premium, mejorar la experiencia gratuita puede traducirse en mayor engagement y, por tanto, más exposición publicitaria.

Y ahora qué. Spotify mantiene las funciones premium exclusivas como el audio sin pérdida, las listas de reproducción con IA y otras características avanzadas, más allá, lógicamente, de la reproducción sin anuncios. Con este cambio, la compañía se ha posicionado hacia mantener los incentivos suficientes como para no hacer que sus usuarios opten a otras plataformas, algunos de ellos consideren subir al premium y así seguir creciendo en ingresos publicitarios. Desde luego es una buena noticia para los usuarios que se conformaban con el plan gratuito, aunque todo dependerá de esa limitación de ‘tiempo bajo demanda’.

Imagen de portada | @felipepelaquim

En Xataka | Qué es ROKK, la nueva alternativa a Spotify para amantes del Rock y Metal que se centra en pagar más y mejor a los artistas


utm_campaign=16_Sep_2025"> Antonio Vallejo .