Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue

Publicado el 05/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue

Lyft ha dado un paso inesperado para competir con Uber en el mercado europeo de robotaxis. La compañía estadounidense acaba de anunciar una alianza estratégica con la china Baidu para desplegar vehículos autónomos en Reino Unido y Alemania a partir de 2026. La jugada llega después de que Lyft comprara la plataforma alemana Freenow por 197 millones de dólares, marcando su primera expansión fuera de Norteamérica.

Robotaxis a la conquista de Europa. Mientras Waymo sigue siendo el referente mundial en robotaxis, Europa se está convirtiendo en el nuevo campo de batalla para las empresas de conducción autónoma. Reino Unido ha acelerado su cronograma regulatorio y espera tener servicios comerciales funcionando en primavera de 2026. Alemania también avanza para legislar esta tecnología, creando una ventana de oportunidad que varias empresas quieren aprovechar.

La estrategia de Lyft. La compañía había perdido terreno frente a Uber, que ya tiene acuerdos con más de 18 empresas de conducción autónoma y planea lanzar servicios en Europa el mismo año. Lyft necesitaba una respuesta rápida y la ha encontrado en Baidu, cuyo servicio Apollo Go ya opera más de 1.000 vehículos en 15 ciudades y ha completado 11 millones de trayectos. Los RT6 de Baidu, vehículos eléctricos diseñados específicamente para funcionar sin conductor, se integrarán en la aplicación de Lyft.

Una división del trabajo. Lyft se encargará de la plataforma, la atención al cliente y la logística de flotas, mientras Baidu aportará los vehículos y la tecnología de conducción autónoma. Es una estrategia que permite a Lyft acceder rápidamente a tecnología probada sin tener que desarrollarla internamente, algo que tanto Lyft como Uber abandonaron hace años tras apostar inicialmente por sus propios programas.

Entre líneas. La entrada de empresas chinas en el mercado europeo de movilidad autónoma marca un punto de inflexión. Mientras Estados Unidos mantiene a Baidu y otras empresas chinas fuera de su mercado doméstico por motivos de seguridad nacional, Europa está mostrando una actitud más abierta (aunque depende del sector). Esto podría darle a China una ventaja competitiva importante en el desarrollo de estos servicios a escala global.

Y ahora qué. Que la alianza tenga éxito en nuestro continente dependerá de tres factores: la aprobación regulatoria, la aceptación del público europeo hacia vehículos autónomos chinos, y la capacidad de Lyft para competir con Uber, que llegará con Waymo y otras tecnologías occidentales. Todo indica que, en unos años, Europa se convertirá en el campo de batalla más duro para los robotaxis.

Imagen de portada | Waymo

En Xataka | Una “multa” en el parabrisas, un QR y una web falsa: así empieza la estafa que intenta robarte dinero de tu tarjeta

utm_campaign=05_Aug_2025"> Antonio Vallejo .