El día que Plutón dejó de ser el último

Publicado el 11/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Texto por Quique Royuela

Ilustrado por Athenea Díaz

11 de julio de 1735. El mundo giraba como de costumbre, aunque aún faltaban casi dos siglos para que alguien decidiera que ese pequeño punto helado al borde del sistema solar merecía un nombre mitológico. Pero ese día —y esto lo sabemos gracias a los cálculos matemáticos, no por la observación— Plutón dejó de ser el planeta más alejado del Sol. Durante unas décadas, Neptuno lo superó en distancia.

Este cambio de posición no fue producto de un fenómeno catastrófico, ni de un encuentro celestial entre titanes del espacio, sino simplemente de una consecuencia matemática de sus órbitas excéntricas.

Porque, como ocurre con muchos objetos lejanos del sistema solar, la órbita de Plutón no es circular, sino una elipse muy estirada. Tan estirada, de hecho, que, durante unos años cada dos siglos, Plutón se acerca más al Sol que Neptuno, su vecino interior.

Así que, aunque en los libros de texto de la vieja escuela se afirmara que «Plutón es el noveno y más lejano planeta …


Seguir leyendo entrada en Principia