Científicos japoneses logran desarrollar una técnica experimental que permitiría al cuerpo producir "su propio Ozempic"
Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología Artículo originalEn los últimos años, fármacos como Ozempic han protagonizado una auténtica revolución médica en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Estos medicamentos actúan imitando la función del GLP-1; una hormona que regula el apetito y los niveles de glucosa, para reducir el hambre, mejorar el control del azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso. Sus creadores afirman que gracias a estas herramientas se pueden lograr resultados "espectaculares" pero que, para lograr todos sus beneficios y mantener sus efectos, los pacientes tienen que seguir el tratamiento de forma continua y constante. ¿Pero y si se pudiera lograr que con un solo pinchazo fuera el mismo cuerpo humano el que empezara a desplegar los mecanismos derivados de este tratamiento? ¿Y si pudiéramos producir nuestro propio Ozempic? Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka ha logrado desarrollar una inyección experimental que promete ir en esta dirección y que, al menos por ahora, ha mostrado resultados prometedores en animales de laboratorio.