Ya sabemos cuándo se presenta la versión más ahorradora del XC60, el SUV más vendido de Volvo y la mejor alternativa a los alemanes

Publicado el 03/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El XC60 es el modelo más vendido de Volvo a nivel mundial (en España es el XC40) y hace poco se convirtió, además, en el Volvo más vendido de la historia con 2,7 millones de unidades vendidas, superando al Volvo 240. Os podéis imaginar la importancia que tiene este modelo para la marca sueca y quizá por eso querían preparar muy bien la versión eléctrica, que ya tiene fecha de presentación. Siguiendo la misma nomenclatura que con el resto de eléctricos, la versión 100% eléctrica del XC60 se llamará Volvo EX60. Este nuevo SUV eléctrico se presentará el próximo 21 de enero de 2026 y, entre los pocos detalles confirmados oficialmente, sabemos que tendrá más autonomía que cualquier otro eléctrico de Volvo hasta la fecha . Hasta ahora, ese honor lo tiene el Volvo ES90, que homologa 700 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP en la variante de tracción integral con la batería de más capacidad (106 kWh). Por tanto, el EX60 tendrá más de 700 kilómetros de autonomía, pero la cifra exacta todavía es un secreto bien guardado. El XC60 es un coche para devorar kilómetros y la versión eléctrica no será diferente gracias a una autonomía superior a los 700 km

Una nueva plataforma para arreglar los problemas de software (y mejorar todo lo demás)

Según la propia compañía, el EX60 será "una pieza clave" en su gama. No hace falta que nos lo digan ellos, se deduce sabiendo el volumen de ventas que maneja. Conscientes de su importancia, y sobre todo de los numerosos problemas que ha tenido el EX90, el EX60 estrenará una nueva plataforma con una tecnología más avanzada. El EX60 utilizará la plataforma SPA3, una evolución de la SPA2 sobre la que están construidos el EX90 y el ES90. Se trata de una plataforma modular y muy escalable que permitirá a Volvo hacer, utilizando la misma plataforma, desde coches eléctricos pequeños del segmento B hasta grandes del segmento F, con una gran variedad de tamaños de batería. La nueva plataforma SPA3 supone "un gran avance" desde el punto de vista mecánico y de software Desde la marca sueca aseguran que esta nueva plataforma SPA3 supone "un gran avance desde el punto de vista mecánico, pero desde la perspectiva del software, es una clara evolución". Y esto son buenas noticias, teniendo en cuenta los numerosos problemas que ha tenido el EX90 debido precisamente al software.

El primer Volvo fabricado mediante "gigacasting"

Otra gran novedad del EX60, aunque esta no sea tan evidente para el cliente final, será la fabricación del chasis mediante fundición a alta presión (o gigacasting). Con esta tecnología, una enorme prensa de altísima presión puede hacer en una sola pieza partes estructurales grandes y complejas, en lugar de hacerlo con múltiples piezas a la manera tradicional. Esta técnica simplifica el proceso de fabricación, disminuyendo los costes de producción. Tesla fue la precursora de esta técnica en la industria del automóvil y después le han seguido varios fabricantes más. El EX60 se fabricará en Gotemburgo (Suecia). Todavía no hemos visto imágenes del modelo salvo un pequeño adelanto, pero viendo la silueta publicada por Volvo podemos esperar un diseño muy similar al XC60 con motor de combustión, de manera análoga a lo que sucede actualmente con el EX90 y el XC90. La silueta es muy parecida y se mantienen tanto los faros delanteros del "Martillo de Thor" como los pilotos traseros en disposición vertical y con forma de C en la parte baja.

Imágenes del Volvo XC60 2025