Tras años de espera, Apple entrará en los plegables con un doble golpe: primero el iPhone, luego el iPad que será más grande que un Mac
Publicado el 03/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Los dispositivos plegables llevan años siendo una realidad en el mercado, pero Apple ha estado haciendo lo que mejor sabe hacer: observar, perfeccionar y preparar una entrada por todo lo alto. Ahora, gracias a nuevos informes de Ming-Chi Kuo y datos exclusivos de proveedores, sabemos exactamente cuál es el plan de Apple para los plegables.
No se quedarán solo en un iPhone que se dobla: es una estrategia en dos pasos que empezará en 2026 y culminará en 2028. La primera jugada la conocemos y es el iPhone plegable que llegará el año que viene como parte de la familia iPhone 18. Pero eso es solo el aperitivo. Dos años después llegará un iPad gigante que se pliega y que va a hacer que nos replanteemos los límites entre tablet y portátil.
2026: Apple entra en los plegables con el iPhone
Todo empieza el año que viene y Apple ya está moviendo fichas. Las previsiones de venta han subido como la espuma: de 6-8 millones de unidades inicialmente previstas para 2026, ahora hablan de 8-10 millones. Y para 2027, el salto es espectacular: de 10-15 millones han pasado a estimar 20-25 millones de iPhones plegables.
Apple ha estado invirtiendo en I+D para crear el vidrio ultra fino (UTG) perfecto, trabajando codo con codo con Corning para desarrollar algo que realmente funcione. Además, serán cristales seguramente Made in USA tras la alianza entre los dos gigantes. Los costes de este procesado son entre 2 y 4 veces superiores al vidrio convencional de smartphone.

¿Y por qué tanta complejidad? Porque Apple no va a lanzar cualquier cosa. No quiere que su pliegue de la pantalla se note, y va a hacer todo lo que esté en su mano para que se sienta como un cristal normal. Ni tacto de plástico ni zonas hundidas.

Pero más allá de la tecnología, el gran cambio viene en la estrategia de Apple. El lanzamiento del iPhone plegable va a romper (por primera vez en 14 años) la tradición del calendario de septiembre. 2026 será el año en que no habrá un iPhone 18 básico en septiembre. Toda la atención irá a los modelos más punteros: iPhone 18 Pro, y sobre todo el nuevo plegable.
¿Precio? Va a ser el más caro de la familia, superando claramente a los Pro Max. Las primeras estimaciones hablan de unos 2.000 euros. Y es que sería la suma del precio de un iPhone + un iPad mini. Algo similar a la experiencia que se obtendrá con un iPhone plegable. Y esta comparativa con el iPad, va por el siguiente paso de Apple.

En 2028 llega la verdadera bomba: el iPad plegable
El iPhone plegable de 2026 es solo el primer paso. El segundo llegará en 2028 con un iPad plegable. ¿Su pantalla? Llegará a las 18 / 20 pulgadas. Para que te hagas una idea de lo que esto significa: es más grande que la mayoría de portátiles actuales, pero se pliega hasta ocupar el espacio de un iPad normal. Sería el sueño de muchos: tener un iPad en la mano y cuando vas a trabajar abrirlo y convertirlo en el tamaño de un MacBook.
Las previsiones de venta son mucho más conservadoras en este caso: solo entre 500.000 y un millón de unidades en 2028. Pero es lógico. Va a ser carísimo, "considerablemente más caro" que el iPhone plegable según Ming-Chi Kuo. Si un iPad Pro ya roza los 1.500 euros, un iPad plegable podría llegar fácilmente a los 3.000 euros.

La estrategia de Apple a tres años vista
Lo que Apple está haciendo es pura estrategia. Están construyendo un ecosistema completo de dispositivos plegables que van a cubrir todas las necesidades.
El iPhone plegable de 2026 será un dispositivo que funcionará como un iPhone normal cuando esté cerrado, pero que se convertirá en un iPad mini cuando lo abras. Pero el iPad gigante de 2028 será algo que va a crear una categoría nueva, algo que no sabemos si llamar tablet, portátil... porque será todo eso a la vez.
El iPhone plegable de 2026 será el momento en que Apple demuestre que la espera hacia un dispositivo plegable ha merecido la pena. El primer Samsung plegable se presentó en 2019. Siete años de impasse en los que Apple ha aprendido todo lo necesario para decir "Por eso lo lanzamos ahora, y no antes". ¿Cumplirá con las expectativas? En doce meses lo descubriremos.
Pero el verdadero cambio llegará en 2028. Ese iPad gigante va a hacer que nos replanteemos qué es un ordenador portátil, qué es una tablet, y dónde están los límites entre ambos. Va a crear una nueva categoría de dispositivos, igual que hizo el iPad original en 2010 o el iPhone en 2007.
Apple no suele llegar primero, pero cuando llega, llega bien. Ha pasado con el smartphone, con la tablet, con el smartwatch. ¿Pasará igual con los plegables?
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo iPad plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
utm_campaign=03_Sep_2025"> Guille Lomener .