Laurent Mekies ante el desafío de reconstruir Red Bull Racing
Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Hace algunos momentos se confirmó que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato, decisión tomada por Oliver Mintzlaff, director general de inversiones de Red Bull. De inmediato se nombró a Laurent Mekies como su sucesor, así que el ingeniero francés también fue sorprendido con esta noticia porque definitivamente no es igual liderar a Racing Bulls que encargarse de una estructura como Red Bull Racing. No se advierte nada fácil la tarea para Mekies porque seguramente el despido de Horner termine de propiciar una renovación total que involucre también las salidas de Helmut Marko y de Max Verstappen, comprometiendo el proyecto que se tiene junto a Ford a partir de 2026.
En sus veinte años al frente de Red Bull Racing, Christian Horner logró que el equipo austriaco se convirtiera en el más exitoso y atractivo para los patrocinadores. Pero este año se advierte que las posibilidades de conceder otro título de pilotos a Verstappen son muy remotas. Seguramente Horner recibirá varias ofertas de trabajo, sin embargo Red Bull ha cerrado un ciclo brillante junto a él y será complicado para Mekies mantener el nivel que tiene ahora, sobre todo por el éxodo de personal importante tales como Adrian Newey, Will Courtenay y Jonathan Wheatley. Además, Mekies deberá dar la cara en caso de que la propuesta de Ford junto a Red Bull Powertrains no resulte como se pronosticaba.
Tras su salida de Ferrari en 2023, donde se desempeñaba como director deportivo, Mekies llegó a Racing Bulls y en pocos meses fue designado como reemplazo de Franz Tost al frente del equipo filial de Red Bull Racing, allí permaneció 18 meses trabajando en conjunto con Peter Bayer para renovar la escudería a nivel estructural y por supuesto evaluar a los pilotos que buscan la promoción a Red Bull Racing. Ahora, de un día para otro, deberá encargarse de un equipo que hace aguas por varios frentes, con un Max Verstappen descontento y que amenaza con su salida anticipada y con un Yuki Tsunoda que no encuentra la manera de hacer funcionar el segundo RB21.
La misión para Mekies es salvar lo que pueda quedar en pie tras los cambios ejecutados por Oliver Mintzlaff, quien desde un primer momento dejó claro que su postura es distinta a la del desaparecido Dietrich Mateschitz, justamente quien organizó el núcleo ganador que paulatinamente se ha ido desintegrando. Mintzlaff piensa como gerente y no como fanático de las carreras. De más está decir que el despido de Horner significa que Red Bull ha bajado los brazos en lo que resta de temporada.
En palabras de Laurent Mekies:
El último año y medio ha sido un absoluto privilegio de dirigir al equipo con Peter . Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls, junto con todos nuestro personal. El espíritu de todo el equipo es increíble, y creo firmemente que esto es sólo el principio. Alan es el hombre perfecto para tomar el relevo y seguir nuestro camino. Él sabe que el equipo de adentro hacia afuera y siempre ha sido un pilar importante de nuestros primeros éxitos.
Vía Fórmula 1