Este Made in Spain tiene mas maletero del que necesitas, recorre 131 km sin consumir gasolina y te puede costar menos de 25.000 euros (+vídeo)

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Siempre he dicho que no creo en los híbridos enchufables. Combinan lo peor de los eléctricos y los coches térmicos en un mismo coche, son caros, pesados y complejos, y encima, tienen una autonomía eléctrica muy escasa. Pero SEAT dice que su León e-Hybrid es un punto y aparte en sus híbridos enchufables. Tiene más de 130 km de autonomía eléctrica, es muy eficiente, está disponible en esta espectacular carrocería familiar, y encima, te lo puedes llevar a casa, con ayudas, por 24.000 euros. ¿Es hora de volver a replantearse la compra de un híbrido enchufable?

El SEAT León no necesita presentación

El SEAT León de cuarta generación no necesita presentación a día de hoy. Se lanzó en 2020 y en 2024 recibió un lavado de cara, que a nivel estético fue imperceptible pero llevó mucho más allá al coche en cuanto a tecnología y electrificación. La versión que estamos probando en pleno 2025 es un FR edición especial 75 aniversario. Con respecto a otros León tiene una serie de detalles en color negro que aportan un toque de deportividad. Ese toque está presente en sus llantas, carcasas de los retrovisores y molduras laterales, entre otros detalles. El SEAT León está disponible también con carrocería de cinco puertas en su versión PHEV Fotos del SEAT León e-Hybrid Hay que reconocer que el paso del tiempo le ha sentado muy bien al SEAT León, cuya estética orgánica y musculosa sigue viéndose perfectamente actual. Con 4,64 metros de largo, el SEAT León Sportstourer es un coche familiar de dimensiones compactas, con un aprovechamiento del espacio interior espectacular y un maletero apto para las necesidades de cualquier familia moderna. https://www.youtube.com/watch?v=HInQZguvqRA

Un interior perfectamente actual

El interior del SEAT León apenas ha evolucionado desde 2020, pero el tiempo no parece haber pasado por él. Su puesto de conducción está orientado al conductor, con dos grandes pantallas en posición destacada. Es cierto que hay cierta ausencia de mandos físicos, y aunque los sliders táctiles para volumen y temperatura de la climatización no son una solución óptima, al menos ahora están retroiluminados. También tenemos de serie un gran cargador inalámbrico para teléfonos. La calidad sigue siendo francamente convincente. Plásticos blandos, buenos ajustes y mucha solidez. La calidad convence Es un coche de siempre, y si valoras la conducción e ir sentado bajito, el SEAT León te convencerá con su postura de conducción. El espacio en todas las cotas es correcto, y aunque conserva la misma distancia entre ejes que el León de cinco puertas, hay buen espacio para las piernas en las plazas traseras. Eso sí, perdemos parte del volumen máximo de carga a causa del "reposicionamiento" de la batería y el depósito de combustible: el maletero, que llega a 620 litros en un León no enchufable, se queda en un volumen máximo de 470 litros. Interior del SEAT León e-Hybrid, donde la tecnología y el confort se fusionan. De serie, el SEAT León e-Hybrid monta una instrumentación digital de 10,25". Es fluida, tiene buena resolución y ofrece bastante información, además de poder mostrar el mapa del navegador. Aunque no sea de última generación, sigue estando por encima de la media del segmento. La pantalla del sistema de infotainment ha crecido hasta las 12,9". Ha mejorado muchísimo en fluidez y en facilidad de uso, reduciendo de forma notable su curva de aprendizaje. Su pantalla principal agrupa en widgets la información más importante. Por ejemplo, tenemos menús específicos para el control del vehículo y su carga. Su resolución y brillo son espectaculares, y aunque en ella se agrupan funciones como la climatización, ahora sus sliders táctiles están retroiluminados. El cargador inalámbrico para teléfonos es de serie. Pantalla táctil de alta resolución con funciones intuitivas en el León E-Hybrid.

Hasta 131 km de autonomía eléctrica en el familiar más dinámico del segmento

La última generación de mecánicas enchufables e-Hybrid de SEAT equipa un motor de 1,5 litros y ciclo Miller, una mecanica muy eficiente de 150 CV, asociada a un motor eléctrico más potente, de 116 CV - antes, el motor era un 1.4 TSI de idéntica potencia y menor eficiencia. Pero la clave está en que ahora, su batería tiene 19,7 kWh de capacidad neta, permitiendo que este coche en concreto tenga 131 km de autonomía eléctrica. Sobre el papel, esta versión enchufable es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, con una velocidad máxima de 220 km/h. Es uno de los mejores coches del segmento si valoras un buen tacto de conducción Eso sí, el peso del vehículo se eleva en casi exactamente 300 kilogramos con respecto a un León dotado con un motor de 1,5 litros no enchufable. Aun así, en orden de marcha, hablamos de poco más de 1.700 kilos. Gracias a este peso contenido, el SEAT León no pierde el título de "el familiar más dinámico del segmento". Sigue siendo un coche tremendamente divertido, con una plataforma ágil, una dirección relativamente comunicativa y directa y una suspensión que no filtra en exceso baches e irregularidades, en favor de la deportividad. El LEON EHYBRID destaca por su diseño elegante y eficiente en carretera. Pero sin duda, lo que mas me ha impresionado no son los mimbres dinámicos del SEAT León, que ya conocía de sobra, si no la integración entre el motor térmico y el eléctrico. En la anterior generación de e-Hybrid parecían dos mecánicas segregadas, pero ahora trabajan al unísono de forma muy fluida y natural. Ni siquiera el torrente de par motor del eléctrico abruma al eje delantero si provocamos su entrada en funcionamiento al máximo de potencia. Tampoco conviene olvidar que tenemos aun 204 CV de potencia a nuestra disposición. Un motor de ciclo Miller es un motor de ciclo Atkinson, sobrealimentado. Es más eficiente que un ciclo Otto convencional Pero esos 204 CV de potencia rinden más, mejorando el 0 a 100 km/h - que se queda en 7,7 segundos - y ofreciendo mejores recuperaciones e incorporaciones. Con la batería completamente cargada, la autonomía real del coche estará en unos 100 km en un ciclo mixto, aunque podría superar la homologación si no salimos de la ciudad. La clave está en que los consumos se han aquilatado de forma notable cuando la batería está agotada y el coche funciona como lo haría cualquier otro vehículo con motorización full-hybrid. Pantalla central del LEON EHYBRID, tecnología avanzada al alcance de tu mano. En un uso mixto es sencillo bajar de los 6 l/100 km, y acercarnos a los 5 l/100 km si somos cuidadosos. Es un consumo muy contenido.

¿Cuánto cuesta este SEAT León e-Hybrid familiar?

A la hora de grabar este vídeo, a finales de julio de 2025, y a la hora de redactar el artículo, en septiembre, el SEAT León e-Hybrid con carrocería familiar arrancaba en 34.500 euros de precio de tarifa en acabado Style, llegando a los 37.440 euros en esta versión FR 75 Aniversario. Su equipamiento es completísimo, con asientos deportivos, llantas de 18 pulgadas, faros LED matriciales, sensores de parking delanteros y traseros, todos los ADAS que necesitas y toda la tecnología descrita en el vídeo.

Conclusiones

El León enchufable es ahora un coche con más sentido, especialmente para el día a día, incluso si cubrimos bastantes kilómetros. Aunque hay que tener en cuenta que sigue siendo necesario cargar el híbrido enchufable a diario si queremos aprovechar sus ventajas al máximo, me ha sorprendido el buen consumo de este León familiar con su batería agotada, evidenciando la gran mejora en eficiencia que ha recibido. Su autonomía eléctrica extra no solo es una ventaja en nuestro día a día, si no que tiene un beneficio adicional poco conocido. El SEAT León e-Hybrid combina eficiencia y diversión al volante, con un amplio maletero. Y es que todo PHEV con más de 90 km de autonomía puede beneficiarse de la ayuda completa del Plan MOVES, es decir, 7.000 euros de ayuda directa si achatarramos coche. Además, su compra tiene bonificaciones en IRPF que pueden suponer hasta 3.000 euros más de descuento. La casuística varía, pero en el escenario más optimista, este coche nos saldrá por menos de 25.000 euros. Con ese precio, teniendo en cuenta su tremenda evolución y entendiendo sus limitaciones, puede convertirse en una compra muy interesante para mucha gente. Además, la marca ofrece garantía extendida de hasta 10 años o 240.000 km si lo mantenemos en el servicio oficial. Fotos del SEAT León e-Hybrid