Publicado el 21/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Jak Crawford gana la carrera principal de la Formula 2 en Bakú desde la pole y se mete de lleno en la pelea por el título. El piloto de DAMS estuvo acompañado en el podio por Joshua Dürksen y Dino Beganovic, quien ganó la carrera sprint seguido de Luke Browning y Alex Dunne.
Fue, sin duda, un fin de semana de redención para Crawford, pues, tras no sumar en Monza por problemas de fiabilidad que afectaron su rendimiento, se hizo con 32 puntos de 39 posibles. También Beganovic se marcha satisfecho de la antepenúltima cita del campeonato habiendo subido al podio por partida doble. El piloto de Hitech TGR afirmó haber dado un claro paso adelante en cuanto a rendimiento gracias a diferentes cambios realizados en el monoplaza durante el anterior evento en el Templo de la velocidad.
Aunque no pudo continuar su racha de victorias, Leonardo Fornaroli sigue en un gran estado de forma y las dos quintas posiciones obtenidas le permiten mantenerse al frente de la clasificación de pilotos con cierta comodidad. El piloto de Invicta Racing aventaja en 19 puntos a Crawford con dos rondas todavía por disputarse. Browning es ahora tercero a 27 puntos tras no puntuar el domingo. Aunque a algo más de distancia, Richard Verschoor, Dunne y Pepe Martí todavía tienen opciones matemáticas de ser campeones. En la clasificación de equipos, Hitech recortó la diferencia con Invicta, que mantiene la primera posición por tan solo 12 puntos. También DAMS se acercó a Campos Racing en la lucha por la tercera posición, pero aún los separan 32 puntos.
Como es habitual, la conclusión de la temporada de la Formula 3 dio lugar a cambios de pilotos en la categoría de plata. El equipo Trident cambió por completo su alineación. Sami Meguetounif y Max Esterson pusieron fin a su temporada tras la cita de Monza y Martinius Stenshorne y Laurens van Hoepen ocuparon sus lugares en el equipo italiano.
La Formula 2 en Bakú:
Las banderas rojas fueron protagonistas en la sesión de clasificación. Crawford fue el primer piloto en marcar una referencia con una vuelta de 1:56.179, cuatro décimas más lenta que la que le sirvió para ser segundo por detrás de Dunne en una ajustada sesión de libres en la que los cinco primeros quedaron separados por poco más de dos décimas. No obstante, Roman Stanek (Invicta) y Gabriele Minì (Prema) no tardaron en superarlo, aunque
fue Dunne quien encabezaba la tabla con un tiempo de 1:55.846 tras cruzar la meta segundos antes de que se produjese la primera interrupción debido a un accidente de su compañero en Rodin, Amaury Cordeel, en la curva 13.
La sesión se reanudó diez minutos después y los pilotos volvieron a pista con todavía 22 minutos en el reloj.
Dunne mejoró su registro en tres décimas y Browning (Hitech) lo igualó a la milésima, pero fueron varios los que los batieron.
Crawford rebajó la marca hasta el 1:54.791, seguido a cuatro décimas de segundo por Minì y Fornaroli. Dunne había marcado el récord del primer sector, pero golpeó el muro en la curva 11, la salida de la sección del castillo, y abortó vuelta. Tras marcar un nuevo récord del primer sector y habiendo mejorado en el segundo,
Fornaroli se vio beneficiado por un rebufo a la salida de la curva 16 y hasta la recta principal y optó por cerrar una segunda vuelta con el segundo juego de neumáticos que lo colocó en segundo lugar a 19 milésimas de Crawford.

Los pilotos volvieron a pista a 10 minutos del final habiendo montado el segundo juego de neumáticos súper-blandos.
Victor Martins (ART Grand Prix) se fue al muro en la curva tres provocando la segunda bandera roja de la sesión con poco más de cuatro minutos en el cronómetro, lo que le hizo perder una vuelta que lo colocaba cuarto en parrila. La bandera verde volvió a ondear después de quince minutos de parón y los 20 pilotos que quedaban en liza salieron a pista rápidamente en busca de cerrar una vuelta que les otorgase una buena posición en parrilla. Sin embargo, no hubo opción a ello, pues
Stanek se pasó de frenada en la primera curva al abrir vuelta y al volver al trazado colisionó con John Bennett (Van Amersfoort Racing). El checo perdió la vuelta que le valía para ser noveno y, a mayores recibió una sanción de cinco posiciones en la parrilla de ambas carreras por reincorporarse de forma insegura.
Crawford se llevó, por tanto, la pole position seguido de Fornaroli y Minì. Pepe Martí (Campos) fue séptimo, que se convirtió en sexto una vez la vuelta de Martins fue eliminada, y
Stenshorne soprendió con el octavo mejor tiempo en su debut. Dürksen (AIX Racing) fue sancionado con una posición en la parrilla de ambas carreras por impedir a van Hoepen entre las curvas siete y ocho.

El sábado,
Beganovic se hizo con la primera posición al apagarse los semáforos seguido de Montoya, quien tuvo unos muy buenos primeros primeros metros desde la tercera posición en parrilla.
Rafael Villagómez (VAR) arrancó desde la pole de la parrilla invertida, pero su carrera finalizó en la primera curva. Él, Martí y Stenshorne entraron en paralelo en la primera curva, lo que llevó a una colisión. Martí, en el medio, se tocó con ambos y se tuvo que ir a la escapatoria, cayendo al fondo del pelotón y retirándose al llegar a boxes. Fruto del contacto fue el trompo que acabó con las opciones de Villagómez. En cambio, Stensnhorne siguió en carrera en tercera posición. Otro incidente en la segunda curva entre Bennett y Oliver Goethe dejó fuera de carrera a este último. Como consecuencia,
el coche de seguridad intervino antes del final de la primera vuelta. También Arvid Lindblad (Campos) trompeó a la salida de la curva dos como consecuencia de un toque previo entre van Hoepen y Ritomo Miyata (ART GP), aunque él sí pudo continuar y terminaría la carrera en 10ª posición, sin puntos.
Beganovic retrasó al máximo la resalida en la vuelta cinco y su estrategia le permitió mantener el liderato. Por detrás, Browning consiguió mantener a raya a Dunne en la curva dos tras no conseguir adelantar a Stenshorne el la primera cuva. Al fondo de la parrilla, Kush Maini se lanzó desde lejos al interior de Amaury Cordeel en la curva dos y terminó golpeándolo. El piloto de DAMS tuvo que retirarse como consecuencia de los daños sufridos y además recibió una sanción de tres posiciones en la parrilla de la carrera principal. Dos vueltas más tarde,
Stenshorne adelantó a Montoya gracias a una fuerte frenada en el interior de la curva tres después de haberle lanzado un ataque en la primera curva. Mientras tanto, Beganovic apretaba al frente y dejaba a sus perseguidores fuera de distancia de DRS.
Un problema mecánico puso fin a la carrera de Stenshorne en la siguiente vuelta. El joven piloto de McLaren comenzó a perder posiciones en la zona del castillo y finalmente se detuvo antes de la curva 16. El
virtual safety car no fue suficiente y
el coche de seguridad salió a pista en la vuelta 10. La lluvia hizo un tímido acto de presencia en este momento, aunque no llegó a mojar la pista y afectar la prueba.
La bandera verde ondeó de nuevo en la vuelta 13 de 21 y Beganovic repitió estrategia.
Dunne arrebató la tercera posición a Browning en la curva tres, a la vez que en la zona media se producían múltiples batallas.
Una pasada de frenada de Dunne en la primera curva en la vuelta 15 permitió a Browning recuperar la tercera posición. Minì aprovechó la circunstancia para atacar al irlandés, que aunque resistió el primer ataque en la curva tres, no pudo hacer nada para evitar el adelantamiento en el siguiente paso por la recta principal.
Montoya no conseguía seguir el ritmo de Beganovic, que gozaba de una ventaja al frente de cuatro segundos y medio a falta de cinco vueltas para la bandera de cuadros.
Browning adelantó al colombiano en la vuelta 18 y Dunne también recuperó la posición con Minì. Una vuelta más tarde,
Sebastián Montoya (Prema) perdía velocidad a la salida de la cuva tres con aparentes problemas mecánicos y caía a la 15ª posición. Aun así, el piloto de Prema consiguió completar la prueba.
Fornaroli se lanzó a por Minì por el exterior de la curva tres y consiguió consolidar el adelantamiento al tener el interior en la curva cuatro. Sobre la línea de meta, Verschoor también adelantó a Minì haciéndolo caer a la séptima posición final, en lo que fue un final de carrera aciago para él.

El estado de la pista, húmeda y sucia, hizo que la vuelta de formación de la carrera principal tuviese lugar detrás del coche de seguridad. No obstante,
se realizó salida en parado y Fornaroli, desde la segunda posición, adelantó a Crawford, quien también perdió posición con Minì en la curva dos. Detrás de ellos,
Martí se colocó cuarto y Stenshorne quinto, mientras que unos malos primeros metros hicieron caer a Browning tres puestos hasta el octavo lugar. En la segunda mitad de parrilla,
Dürksen pasó de la 15ª a la 10ª plaza, dando inicio a lo que sería una gran actuación por su parte.
El poder del rebufo permitió a Crawford y a Stenshorne adelantar a Minì y a Martí respectivamente en el primer paso por meta. Browning se fue fuera en la curva 16 perdiendo aceleración en los más de dos kilómetros hasta la primera curva. Su compañero Beganovic consiguió adelantarlo, no así Dürksen, que acabó impactando con la rueda trasera izquierda del británico y perdiendo su
end-plate derecho al intentar pasarlo por donde no había sitio camino a la curva tres.
En la vuelta cinco,
Martí se lanzó a por Stenshorne por el interior de la primera curva, pero no consiguió emparejarse por completo, y el debutante, en el exterior, se fue al muro. El
safety car pasaba por el
pit-lane para permitir a los comisarios retirar los restos del accidente. L
a apertura de la ventana de paradas en la vuelta seis hizo que todos aprovechasen el paso por boxes para cambiar de neumáticos, lo que derivó en numerosos cambios de posición, ya que muchos tuvieron que esperar para abandonar su lugar de parada debido al tráfico en el
fast-lane.
La carrera se reanudó en la vuelta ocho de 29 con Minì en primera posición, seguido de Crawford y Martí. Fonaroli, primero antes de la parada, cayó a la cuarta posición, por delante de Dunne y Dürksen.

Un toque con Stanek en la frenada de la curva siete dejó fuera de carrera a Browning, que había caído a la 12ª posición al tener que esperar en boxes a que su compañero, Beganovic, que entró justo delante de él, cambiase neumáticos.
Minì se fue largo en la curva 16 en la vuelta ocho y Crawford tomó el liderato. Sin embargo, el italiano se aprovechó del rebufo y se volvió a colocar delante en la primera curva.
Dos vueltas más tarde, Crawford sí materializó el adelantamiento y Minì ya no conseguiría devolverle la maniobra.
En la vuelta 13,
Fornaroli golpeó la trasera de Dunne en la frenada de la primera curva, enviándolo a la escapatoria. El irlandés se reincorporó en novena plaza y el italiano recibió una sanción de 10 segundos por la acción. Esto permitió a Beganovic engancharse a la cola del grupo de cabeza. También Dürksen se benefició del incidente, ascendiendo a la cuarta posición. Posteriormente, adelantó a Martí en la vuelta 16 y a Minì en la 18 para colocarse segundo a poco menos de dos segundos de Crawford.
Tanto Martí como Minì sufrían para mantener el ritmo y caían hasta la quinta y sexta posición respectivamente, mientras que Dürksen cerraba poco a poco el
gap que lo separaba de la primera plaza. Más atrás,
Dunne, que rodaba octavo, luchaba por minimizar daños, pero una pasada de frenada en la curva 15 lo hizo caer al fondo del grupo y terminaría retirando el coche en la misma curva unas vueltas después.
Dürksen comenzó a presionar a Crawford a cuatro vueltas del final, pero el estadounidense se mantuvo infranqueable y se llevó la victoria por apenas dos décimas. Fornaroli cruzó la meta en tercer lugar a un segundo y medio, pero caería a la quinta plaza una vez aplicada la sanción. Beganovic ocupó el último escalón del podio.
Después de la carrera, los comisarios analizaron la maniobra entre Martí y Stenshorne y, tras visualizar varias cámaras, determinaron que «parece haberse producido un ligero contacto en el vértice de la curva». Eso junto con el hecho de que Martí no tuviera su eje delantero a la altura del retrovisor de Stenshorne
llevó a los comisarios a imponer al español una sanción de 10 segundos.
La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Catar del 28 al 30 de noviembre.
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
POS.
PILOTO
EQUIPO
TIEMPO
GAP
1
Jak Crawford
DAMS
1:54.791
2
Leonardo Fornaroli
Invicta Racing
1:54.810
+0.019s
3
Gabriele Minì
Prema
1:55.190
+0.399s
4
Alex Dunne
Rodin Motorsport
1:55.569
+0.778s
5
Luke Browning
Hitech TGR
1:55.569
+0.778s
6
Pepe Martí
Campos Racing
1:55.576
+0.785s
7
Martinius Stenshorne
Trident
1:55.638
+0.847s
8
Sebastián Montoya
Prema
1:55.809
+1.018s
9
Dino Beganovic
Hitech TGR
1:55.919
+1.128s
10
Rafael Villagómez
Van Amersfoort Racing
1:55.932
+1.141s
11
Richard Verschoor
MP Motorsport
1:55.983
+1.192s
12
Roman Stanek
Invicta Racing
1:55.985
+1.194s
13
Victor Martins
ART Grand Prix
1:56.178
+1.387s
14
Joshua Dürksen
AIX Racing
1:56.191
+1.400s
15
John Bennett
Van Amersfoort Racing
1:56.354
+1.563s
16
Kush Maini
DAMS
1:56.490
+1.699s
17
Arvid Lindblad
Campos Racing
1:56.627
+1.836s
18
Oliver Goethe
MP Motorsport
1:56.686
+1.895s
19
Ritomo Miyata
ART Grand Prix
1:57.166
+2.375s
20
Laurens van Hoepen
Trident
1:57.304
+2.513s
21
Cian Shields
AIX Racing
1:57.650
+2.859s
22
Amaury Cordeel
Rodin Motorsport
Sin tiempo*
*Stanek: mejor vuelta, 1:55.676, eliminada por causar una bandera roja.
*Martins: mejor vuelta, 1:55.395, eliminada por causar una bandera roja.
*Cordeel: mejor vuelta, 2:38.791, eliminada por causar una bandera roja.
RESULTADOS CARRERA SPRINT (21 VUELTAS)
POS.
PILOTO
EQUIPO
TIEMPO
PUNTOS
1
Dino Beganovic
Hitech TGR
48:46.810
10 + 1
2
Luke Browning
Hitech TGR
+6.281s
8
3
Alex Dunne
Rodin Motorsport
+7.309s
6
4
Jak Crawford
DAMS
+7.702s
5
5
Leonardo Fornaroli
Invicta Racing
+11.513s
4
6
Richard Verschoor
MP Motorsport
+12.390s
3
7
Gabriele Minì
Prema
+12.468s
2
8
Victor Martins
ART Grand Prix
+12.704s
1
9
Joshua Dürksen
AIX Racing
+13.339s
10
Arvid Lindblad
Campos Racing
+13.818s
11
Roman Stanek
Invicta Racing
+14.334s
12
Ritomo Miyata
ART Grand Prix
+15.362s
13
John Bennett
Van Amersfoort Racing
+17.979s
14
Cian Shields
AIX Racing
+32.174s
15
Sebastián Montoya
Prema
+40.505s
16
Amaury Cordeel
Rodin Motorsport
+61.111s
17
Laurens van Hoepen
Trident
+89.844s*
Ret
Martinius Stenshorne
Trident
Ret
Kush Maini
DAMS
Ret
Pepe Martí
Campos Racing
Ret
Rafael Villagómez
Van Amersfoort Racing
Ret
Oliver Goethe
MP Motorsport
Vuelta rápida: Dino Beganovic, 1:56.561
*Van Hoepen: +10 segundos por causar una colisión con Ritomo Miyata y Arvid Lindblad
RESULTADOS CARRERA PRINCIPAL (29 VUELTAS)
POS.
PILOTO
EQUIPO
TIEMPO
PUNTOS
1
Jak Crawford
DAMS
1:00:40.563
25
2
Joshua Dürksen
AIX Racing
+0.216s
18 + 1
3
Dino Beganovic
Hitech TGR
+5.371s
15
4
Gabriele Minì
Prema
+10.811s
12
5
Leonardo Fornaroli
Invicta Racing
+11.703s*
10
6
Arvid Lindblad
Campos Racing
+13.970s
8
7
Rafael Villagómez
Van Amersfoort Racing
+17.165s
6
8
Richard Verschoor
MP Motorsport
+20.014s
4
9
Sebastián Montoya
Prema
+20.950s
2
10
Ritomo Miyata
ART Grand Prix
+21.351s
1
11
Pepe Martí
Campos Racing
+23.145s
12
Oliver Goethe
MP Motorsport
+23.165s
13
Roman Stanek
Invicta Racing
+26.015s
14
John Bennett
Van Amersfoort Racing
+28.637s
15
Victor Martins
ART Grand Prix
+32.951s
16
Amaury Cordeel
Rodin Motorsport
+52.403s
17
Laurens van Hoepen
Trident
+64.205s
18
Cian Shields
AIX Racing
+94.378s*
19
Luke Browning
Hitech TGR
+1 vuelta
20
Kush Maini
DAMS
No terminó
Ret
Alex Dunne
Rodin Motorsport
Ret
Martinius Stenshorne
Trident
Vuelta rápida: Joshua Dürksen, 1:56.794
*Fornaroli: +10 segundos por causar una colisión con Alex Dunne.
*Martí: +10 segundos por causar una colisión con Martinius Stenshorne.
*Shields: +10 segundos por no decelerar en condiciones de bandera amarilla.
CAMPEONATO DE PILOTOS
CAMPEONATO DE EQUIPOS
1
Leonardo Fornaroli
188
Invicta Racing
269
2
Jak Crawford
169
Campos Racing
257
3
Luke Browning
161
Hitech TGR
221
4
Richard Verschoor
151
DAMS
195
5
Alex Dunne
130
MP Motorsport
174
6
Pepe Martí
112
Rodin Motorport
133
7
Arvid Lindblad
109
Prema
133
8
Dino Beganovic
96
ART Grand Prix
96
9
Roman Stanek
81
AIX Racing
66
10
Sebastián Montoya
76
Van Amersfoort Racing
30
11
Victor Martins
70
Trident
2
12
Joshua Dürksen
66
13
Gabriele Minì
57
14
Rafael Villagómez
29
15
Kush Maini
26
16
Ritomo Miyata
26
17
Oliver Goethe
23
18
Amaury Cordeel
3
19
Sami Meguetounif
2
20
John Bennett
1
21
Max Esterson
0
22
Cian Shields
0
23
Laurens van Hoepen
0
24
Martinius Stenshorne
0
Fotos: Formula Motorsport Limited, Dutch Photo Agency vía DAMS, Prema y Ferrari Driver Academy