Zuckerberg harta a sus vecinos: ha transformado un barrio idílico de familias ricas en un lugar hipervigilado lleno de 'seguratas'
Publicado el 12/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Mientras Mark Zuckerberg ha llevado su yate gigante a la costa francesa para una reparación de lujo, lo que está siendo muy polémico en el país por lo que contamina esa embarcación, también está teniendo problemas en su vecindario por cómo está ampliando su búnker.
Concretamente, según la información que se ha hecho pública, su vivienda en Palo Alto, California, está en un bonito, tranquilo y muy lujoso barrio residencial de familias y personas con mucho dinero. Pero él ha estado transformando el lugar en un sitio con extrema vigilancia, cámaras, guardias de seguridad y fortificaciones.
Según informaciones que llegan desde Crescent Park, el área más lujosa de la región, en 14 años, el líder de Meta ha comprado 11 viviendas por un total de 110 millones de dólares. Varios vecinos han dicho a The New York Times que la vida era idílica en la zona hasta que Mark Zuckerberg se mudó. Un lugar que estaba protagonizado por casas residenciales y zonas verdes ahora está reinado por ese búnker.
La historia de la familia Zuckberg Chan en Crescent Park
14 años de grandes obras y vigilancia intensa. Según lo que comentan los vecinos de la zona, el CEO de Meta ha comprado, al menos, 11 casas, lo que ha conllevado importantes obras, cambios en las relaciones entre vecinos y una intensa vigilancia.
Cómo es el complejo residencial. Además, mientras la pareja Zuckerberg Chan acaba de cerrar una escuela que provee educación a niños y niñas de familias humildes, para alinearse a la agenda de Donald Trump (muchos de estos niños son de familias de migrantes), su complejo residencial cuenta con una escuela privada para sus hijas y algún niño más (ese uso no está permitido usar casas como escuelas, según el código municipal). Cinco de las casas es la residencia de su familia. Hay una casa de huéspedes, zona de deportes, piscina y hasta una estatua de Priscilla Chan de 2 metros vistiendo una "túnica vaporosa".
El sueño de vida californiana. Heather Knight, reportera de la zona durante 26 años, explica que Crescent Park en Palo Alto representó el sueño de la vida californiana durante décadas. Médicos, abogados, ejecutivos y profesores de la Universidad de Stanford vivían "en encantadoras casas bajo robles, secuoyas y magnolios". Había fiestas de vecinos, familias que socializaban y niños jugando por las calles.
Mark Zuckerberg no se relaciona con sus vecinos. Desde su llegada hace 14 años, la tranquilidad del barrio de Crescent Park e incluso muchos de sus vecinos han desaparecido. Los residentes cuentan que rara vez ven al millonario, pero afirman sienten su presencia a diario.
Zuckerberg el gentrificador. Según cuentan, para hacer su imperio residencial, el hombre ofrecido a los propietarios de las casas cercanas a su primera vivienda hasta 14,5 millones de dólares, el doble o incluso el triple del valor de las viviendas, y el barrio ha visto cómo diversas familias se iban.
De la vida familiar a las cámaras de seguridad. Además, ha rodeado su residencia de muchos setos y sistemas de vigilancia. Según las informaciones que llegan desde Crescent Park, ha implementado un intenso sistema de vigilancia en el vecindario, incluyendo cámaras instaladas en sus casas con vistas a las propiedades de sus vecinos. Cuenta con un equipo de guardias de seguridad privados que se sientan en los coches, grabando a algunos visitantes y preguntando a otros qué hacen mientras caminan por las aceras del barrio.
Imagen | Foto de Gerson Repreza en Unsplash recortada
utm_campaign=12_Aug_2025"> Bárbara Bécares .