Una empresa de alquiler de coches ha multado con 100 euros a un cliente por fumar al volante. El único problema es que nunca lo hizo
Publicado el 31/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
¿Se debería poder fumar dentro del coche?
El debate es peliagudo y ha tomado fuerza en España en las últimas semanas después de que se dejara caer el globo sonda de que podría prohibirse fumar al volante en nuestro país. Los motivos esgrimidos van desde la salud del resto de los pasajeros (especialmente si el conductor viaja con niños) hasta las posibles distracciones que puede causar un cigarrillo.
Pero donde sí está prohibido fumar es en los coches de alquiler o en los servicios de coche compartido. Eso mismo es lo que ha descubierto un conductor a quien una empresa la plataforma de carsharing Miles, muy extendida en Berlín, ha castigado con 100 euros de sanción porque asegura que fumó brevemente hasta en cuatro ocasiones.
Sin embargo, el conductor alega que eso no es posible. Dice que no sólo es que no haya fumado en el coche, recalca que ni si quiera es fumador.
Una caja negra para los fumadores
La historia la traen nuestros compañeros alemanes de GameStar Tech. Explican que, como en España, tampoco en sus vehículos de carsharing está permitido fumar. Para controlarlo, los automóviles cuentan con un pequeño detector de humo que lanza un aviso sonoro cuando registra que alguien en el interior del vehículo está fumando.
Según la compañía, este aviso sonó hasta en cuatro ocasiones en un trayecto de tres kilómetros que duró 10 minutos. El conductor sí reconoce que el detector sonó pero se defiende asegurando que él no es fumador y que, por supuesto, no fumó en el interior del coche.
En su artículo, GameStar Tech muestra los picos de actividad registrados por el detector de humo en el que se ven claramente las cuatro, supuestas, bocanadas de humo que el conductor expulsó. La sanción por parte de la compañía es de 100 euros pero el conductor asegura que no tiene intención de pagarla.
Para tratar de librarse de la multa, el sancionado se puso en contacto con Miles, la empresa de carsharing, pero éstos se limitaron a mostrar el informe con los cuatro picos de actividad. Como en el caso de la IA defectuosa a la hora de repasar los daños en un coche de alquiler, estamos ante la evidencia de que el conductor y la empresa se encuentran en posiciones desiguales pues una tiene supuestos registros de actividad y el conductor no tiene manera de demostrar que es un "no fumador".
Aunque el caso de este conductor es el último, no es ni mucho menos único. En las redes sociales se pueden leer quejas similares de otros conductores que han tenido problemas con el servicio de Miles, asegurando que el detector empezó a pitar sin tener motivos para ello. En todos los testimonios se menciona una sanción por parte de la compañía de 100 euros. Algunos incluso señalan que les han cobrado esta cantidad hasta en tres ocasiones.
En el caso de Miles, el detector está diseñado por Bosch y es habitual encontrarlos en vehículos de alquiler. En la Asociación de Información al Consumidor austriaca se destaca el caso de un conductor que vivió una situación parecida. Esta vez con un coche de alquiler y con un castigo económico que alcanzó los 300 euros.
El sistema de Bosch presume de poder discernir si una persona ha fumado o, simplemente, lleva olor a tabaco impregnado en la ropa. Por ello, debería ser capaz de discriminar si realmente el conductor ha dado o no una calada al cigarrillo. Además, aseguran utilizar inteligencia artificial para mandar una señal al centro que gestiona las flotas cuando el detector se ha activado para dar aviso y, así, poder gestionar más rápidamente la limpieza del coche.
Foto | Miles Mobility y Hans Isaacson
En Xataka | Se acabó fumar en las terrazas y en las playas: socialmente tiene sentido, científicamente no tanto
utm_campaign=31_Jul_2025"> Alberto de la Torre .